Skip to main content

Cómo eliminar chinches: consejos para ti amigo de Ciudad de México o París

Ciudad de México está viviendo una plaga de chinches, al menos eso dicen miles de usuarios en redes sociales, sobre la presencia de este bicho en el metro del DF, en el resto del transporte público, en centros educativos y en las calles. Algo que también se ha denunciado en París.

Las chinches son pequeños insectos de color marrón rojizo que se alimentan de la sangre de los seres humanos y de otros animales de sangre caliente. Se esconden en lugares oscuros y estrechos, como las grietas de los muebles, las costuras de los colchones, el empapelado de las paredes o la ropa. Pueden transmitir enfermedades o causar reacciones alérgicas en algunas personas. Las picaduras de chinches se reconocen por ser manchas rojas e inflamadas que producen picazón.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Hay quienes ya se refieren a este problema como un asunto de magnitudes epidémicas, aunque la Secretaría de Salud de la Ciudad de México descartó este miércoles la «alerta sanitaria», señalando que no se han presentado solicitudes de atención médica por mordeduras de este insecto en los centros de salud.»No representan un problema de Salud Pública», indicó.

«No se ha demostrado que los chinches transmitan enfermedades a los humanos ni de tipo bacterianas ni virales ni parasitarias».

Cómo eliminar chinches

Para prevenir o eliminar las chinches, se recomienda mantener una buena higiene, aspirar los lugares donde puedan estar, lavar la ropa y la ropa de cama con agua caliente, usar insecticidas o vapor, o recurrir a profesionales especializados en el control de plagas.

Pero también hay algunos remedios caseros que serían efectivos para combatir estos bichos:

  • Menta: El aceite de menta actúa como un repelente natural para los insectos. Puedes esparcir unas gotas en tu colchón.
  • Alcohol Isopropílico: Este alcohol es un veneno efectivo contra las chinches.
  • Clavos de Olor: El fuerte aroma de los clavos de olor también puede ser efectivo.
  • Cúrcuma: además de ser una especia, puede asfixiar a las chinches debido a su composición rica en curcumina.
  • Vapor: Las chinches son sensibles a los cambios de temperatura. Aplicar vapor a 180°C sobre ellas puede ser una solución efectiva.
  • Lavanda: Las chinches tienen una aversión al olor de la lavanda. Rocía una mezcla de aceite de lavanda y agua en las áreas afectadas para deshacerte de ellas.

Recomendaciones del editor

Topics
Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Internet y Microsoft Bing están matando a Australia
microsoft bing esta matando australia joey csunyo 2eguir00utk unsplash

Existen en las profundidades de internet, los múltiples foros y las redes sociales, una teoría conspirativa que indica que Australia no existe. Estas teorías sugieren que el país fue inventado por el gobierno británico como una excusa para ejecutar a decenas de miles de prisioneros. Estas teorías por supuesto no son ciertas y han sido desacreditadas por la evidencia científica.

Y ahora fue Microsoft Bing quién cayó en la broma y que arrojó durante unos días unos resultados bien disparatados a la pregunta: ¿Existe Australia?

Leer más
Las mejores lavadoras que puedes comprar en 2023
Las mejores lavadoras que puedes comprar en 2023.

Incluso las lavadoras más básicas hoy en día cuentan con una gran variedad de opciones de lavado para cualquier material, junto con herramientas web de última generación que, conectadas a una red Wi-Fi, te permiten iniciar y detener ciclos de forma remota, verificar el estado de la ropa y realizar un diagnóstico, si es que hay algo que no funciona del todo bien.

Las posibilidades son tantas que decidirse puede resultar agobiante. Para ayudarte, hemos realizado esta guía con las mejores lavadoras que puedes comprar en 2023. Ojo, que las hay para todos los gustos, espacios y bolsillos.

Leer más
La fatiga de las videoconferencias existe…es real
Los problemas más comunes en Zoom (y cómo solucionarlos).

A finales de la pandemia, hubo un fenómeno que se llamó "la fatiga de Zoom", ya que tantas horas comunicándose por videollamada con el trabajo, escuela, amigos o familia, terminó pasando la cuenta al cerebro.

Y ahora un cuarteto de científicos austriacos escribieron una investigación en Nature, donde se refieren a la "Fatiga de las videoconferencias".

Leer más