Skip to main content

Conoce los precios de la visa para viajar de México a EE.UU.

A pesar de que la pandemia de COVID-19 no ha terminado, las restricciones de viaje impuestas en Estados Unidos se han relajado. De esa manera, el papeleo en las embajadas y los consulados se ha restablecido para las personas que quieran viajar a dicho país de manera temporal, ya sea por “turismo, negocios, trabajo, estudio o tratamiento médico”, según el Departamento de Estado.

Te va a interesar:

Desde finales de diciembre, la embajada de Estados Unidos en México volvió a habilitar los trámites para la expedición de visas de cualquier tipo, las cuales habían sido suspendidas por las restricciones en los viajes y el confinamiento. Por eso, hacemos un repaso por los tipos de visa disponibles, sus precios, cómo solicitarla y quiénes pueden obtenerla sin pasar por la entrevista en el consulado.

Una mano sosteniendo la manilla de una maleta y un pasaporte, sobre un fondo que dice "Visa".

Tipos de visa

Si es la primera vez que viajas a Estados Unidos, debes saber que la tramitación de la visa es fundamental para poder ingresar al país. Un trámite mal hecho puede resultar en la denegación del permiso. Asimismo, existen varios tipos de visa, que dependen del motivo de tu viaje:

  • B-1: Visitante de negocios
  • B-2: Visitante de turismo
  • E-1: Comerciantes
  • E-2: Inversionistas
  • F-1: Estudiante académico (con permiso para laborar en Estados Unidos)
  • J-1: Estudiante de intercambio (con permiso para trabajar)
  • M-1: Estudiante vocacional (sin permiso para laborar en Estados Unidos)
  • H-2: Trabajo temporal en Estados Unidos
  • K-1: Para quienes contraerán matrimonio

Cada una de estas visas tiene un costo diferente y todas las personas que soliciten una deben pagar el precio asignado, incluso niñas y niños. Además, no se podrá pedir un reembolso si es que la visa es negada.

“Todos los solicitantes de visa, incluidos niños, deben pagar una cuota de solicitud de visa de no inmigrante (MRV), que no es reembolsable ni transferible”, dice el sitio web del Departamento de Estado.

Precios de los distintos tipos de visa

  • B-1/B-2, para menores de 15 años: $15 dólares (300 pesos mexicanos aprox.).
  • B-1/B-2/F-1/J-1/M-1, para mayores de 15 años: $160 dólares (3,200 pesos mexicanos aprox.).
  • E-1/E-2, para comerciantes e inversionistas: $205 dólares (4,100 pesos mexicanos aprox.).
  • H-2, para trabajadores temporales: $190 dólares (3,800 pesos mexicanos aprox.).
  • K-1, para prometidos en matrimonio: $265 dólares (5,300 pesos mexicanos aprox.).

Hay que considerar que, según la visa que soliciten, los estudiantes deben pagar un costo adicional que corresponde al SEVIS (Programa de Estudiantes y Visitantes de Intercambio).

app de viajes
JESHOOTS.COM / Unsplash

¿Cómo solicito una visa para ingresar a EE.UU.?

Para tramitar una visa, primero debes llenar un formulario de solicitud de esta de no inmigrante en línea (DS-160) desde el sitio web oficial del consulado de Estados Unidos y llenar los campos con tu información.

Luego, debes agendar una cita con el Centro de Atención a Solicitantes de visa (CAS), realizar el pago de la solicitud y acudir a tu entrevista en el consulado. Debes tener en cuenta que las autoridades han avisado que hay un tiempo de espera largo para tramitar una visa de no inmigrante.

¿Quiénes quedan exentos de una entrevista en el consulado?

Personas cuya visa expiró hace menos de 48 meses

De acuerdo con el sitio web de la embajada y consulado de Estados Unidos en México, “los solicitantes que tramitan la renovación de una visa de no inmigrante dentro de la misma categoría, y cuya visa expiró en los últimos 48 meses, pueden ser elegibles para exención de entrevista”.

Esta renovación sin entrevista está disponible para las visas: FM2, FM3, BC, BBBCV, B1/B2, C1/D, F, I, J, M, O, P, R, y TN. También es importante mencionar que el personal consular considerará la información previamente colocada en el formulario (DS-160) y decidirá si exenta al solicitante de forma definitiva de la entrevista.

Solicitantes menores de 6 años

Los niños menores de 6 años están exentos de una entrevista cuando sus padres son mexicanos y al menos uno de ellos posee una visa válida y vigente.

Solicitantes superiores a los 80 años

Comúnmente, los adultos mayores de 80 años califican para la exención de visa. Así que, para ello, deben vivir en México, nunca haber sido arrestados o condenados por un delito, y mucho menos haber sido deportados de Estados Unidos o tener un historial de problemas con Aduanas y Protección Fronteriza al intentar ingresar al país.

Recomendaciones del editor

Karina Tapia
Redes sociales (Facebook, Instagram, TikTok), videojuegos y las últimas tendencias del internet y la industria tecnológica…
Dinero sin reclamar: cómo saber si tienes fondos en EE.UU.
Un hombre con barba, lentes de sol, y camisa floreada sonríe mientras caen billetes desde el cielo.

¿Sabías que en Estados Unidos hay cerca de $50,000 millones de dólares que esperan por sus dueños? Y es que una de cada 10 personas simplemente olvidó cobrar un cheque o jamás supo que tenía una herencia. Si nunca has revisado, te contamos cómo averiguar si tienes dinero sin reclamar en EE.UU. Quién sabe si eres millonario y simplemente no te habías enterado.
Te va a interesar:

Cómo conseguir un Número de Seguro Social en EE.UU.
Cómo pedir una copia de la tarjeta del Seguro Social en línea
Cómo abrir una cuenta bancaria en Estados Unidos

Leer más
Clientes obligan a bailar a repartidores de Amazon en EE.UU.
En EE.UU., varios repartidores de Amazon han sido forzados a bailar frente a las cámaras de los domicilios que visitan; después son exhibidos en redes sociales.

En Estados Unidos, varios repartidores de Amazon han sido forzados a bailar frente a las cámaras de los domicilios que visitan para entregar paquetes. Después son exhibidos en redes sociales. 

Los trabajadores, que enfrentan todo tipo de violencias laborales, dijeron acceder a las peticiones de los clientes de Amazon por temor a recibir una reseña negativa en caso de negarse.

Leer más
EE.UU. no cree que Australia haya encontrado el barco de James Cook
Una réplica del barco Endeavour del explorador James Cook.

Un equipo de arqueólogos marítimos de Australia aseguró haber descubierto los restos del HMB Endeavour, uno de los barcos que perteneció a James Cook, el histórico navegante británico que exploró Oceanía.

La embarcación se hundió hace 244 años en la costa este de Estados Unidos.

Leer más