Skip to main content

Cómo obtener un trabajo temporal en EE.UU. desde el extranjero

A diferencia de lo que muchos suponen, conseguir un trabajo temporal en EE.UU. desde el extranjero no solo es posible, sino relativamente fácil gracias al programa H-2, el cual permite la contratación de foráneos para que participen en labores temporales dentro de diversos sectores.

¿Te interesa? Aquí te explicamos cómo hacerlo y qué países son elegibles.

El programa H-2 fue declarado en 2020 por el Departamento de Estado (DOS, por sus siglas en inglés) como “esencial para la economía y seguridad alimentaria” de Estados Unidos y una “prioridad de seguridad nacional”. Pero ¿en qué consiste y cómo puede ayudarte a conseguir trabajo? Esto es lo que debes saber.

También te podría interesar nuestra guía de cómo trabajar desde casa con eficiencia y comodidad, o cuánto ganan los principales puestos de trabajo en las Big Tech.

Qué son las visas de trabajo temporales H-2

Una trabajadora latina del sector de la construcción
Getty Images

Bajo el programa H-2, Estados Unidos permite la contratación de miles de extranjeros (profesionales o sin título académico) para realizar trabajos temporales en sectores agrícolas, ganadero o construcción, entre otros, y cuyos cupos no han sido llenados con mano de obra local.

El programa H-2 se divide en dos categorías, que dependerán de la plaza laboral que necesite cubrir una compañía. Estos son los tipos de visas de trabajo temporales:

  • Visas temporales H-2A: para empleos agrícolas.
  • Visas temporales H-2B: para empleos no agrícolas.

Los empleadores que participan del programa H-2 deben demostrar ante el Departamento del Trabajo (DOL, por sus siglas en inglés) que no existe suficiente mano de obra local para cumplir las  labores, que se trata de empleos transitorios y que no afecta los sueldos de los trabajadores estadounidenses.

Si se trata de extranjeros que estén fuera de Estados Unidos, el empleador debe presentar el formulario I-29 ante el Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS, por sus siglas en inglés). Una vez que su solicitud sea aprobada, estará en condiciones de contratar a extranjeros.

Cómo encontrar un empleo bajo el programa H-2

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Para evitar posibles estafas, unas de las formas más seguras de encontrar empleos temporales en Estados Unidos bajo el programa H-2 es a través del sitio web Seasonal Jobs del Departamento del Trabajo.

Aunque solo está disponible en inglés, la plataforma permite buscar por puestos de trabajo específicos, o si lo prefieres, todas las alternativas laborales disponibles en alguna ciudad o estado en particular.

Con los resultados, puedes filtrarlos por distancia, tipo de pago (por hora, día, semanal o mensual), fecha de inicio y el tipo de trabajo (agrícola o no agrícola).

Cuando hayas encontrado un empleo de tu interés, debes seleccionarlo y se desplegará una ficha donde aparece la descripción del empleo, nivel de salario, ubicación y los datos de contacto para postular.

Si estás en el extranjero, debes esperar que la USCIS apruebe el formulario I-29 del empleador. Cuando esto ocurra, debes solicitar la visa H-2A o H-2B, según corresponda, en la embajada o consultado estadounidense de tu país, y solicitar el ingreso a Estados Unidos en la oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de algún paso fronterizo o puerto.

Cuánto duran las visas temporales H-2

Un trabajador agrícola de origen latino
Getty Images

Las visas del programa H-2 se otorgan por un máximo de un año, aunque se puede renovar hasta dos ocasiones por un año cada una.

La solicitud debe ser presentada antes del vencimiento de la visa, lo que permite al trabajador permanecer en Estados Unidos durante el plazo por el que se extienda el proceso de renovación.

Al término del tercer año de estadía, los extranjeros deben salir de Estados Unidos por al menos tres meses. Después de este periodo, pueden volver a participar del programa H-2.

El programa permite que el trabajador ingrese a Estados Unidos con su cónyuge y sus hijos menores de 21 años bajo la categoría de H-4, lo que les impide trabajar.

Qué países son elegibles

Un trabajador latino en una bodega
Getty Images

La UCSIS renueva anualmente la lista de países cuyos ciudadanos pueden participar en el programa de visado H2. Esta es la nómina vigente de países hispanoamericanos para 2022:

  • Argentina
  • Barbados
  • Brasil
  • Canadá
  • Chile
  • Colombia
  • Costa Rica
  • Ecuador
  • El Salvador
  • España
  • Granada
  • Guatemala
  • Haití
  • Honduras
  • Jamaica
  • México
  • Panamá
  • Paraguay (solo para el programa H-2A)
  • Perú
  • Portugal
  • República Dominicana
  • San Vicente y las Granadinas
  • Uruguay

El listado completo de países se encuentra disponible en el sitio web de la UCSIS para las visas temporales H-2A y H-2B, así como otros detalles del proceso.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Bill Gates te recomienda sus 3 libros favoritos del año 2023
bill gates tres libros favoritos 2023 del

Todos los años Bill Gates dedica un espacio de su blog personal para hacer una pequeña reseña de los tres libros que más le gustaron este 2023 y que recomienda para entender y reflexionar el presente.
Por un lado, un libro del oncólogo y divulgador científico indio-estadounidense Siddhartha Mukherje, que hace una “exploración de la medicina y del nuevo ser humano” a partir del estudio de lo que llama “el ladrillo viviente”, es decir, la célula.
Luego, una mirada distinta sobre el cambio climático de la mano de la científica de la Universidad de Oxford, Hannah Ritchie, que propone una perspectiva optimista ante la “ecoansiedad” ya que, según afirma, todavía no es demasiado tarde para la lucha contra el calentamiento global.
Y por último, un ensayo de uno de sus autores favoritos, Vaclav Smil, de quien ha leído cada uno de sus 44 libros, en el que analiza los inventos humanos que cambiaron la historia, pero también aquellos que fracasaron y hasta generaron desastres.

Los libros recomendados por Bill Gates este 2023
La armonía de las células-Siddhartha Mukherjee

Leer más
Prueba estas alternativas para cocinar el pavo asado para Thanksgiving
Prueba estas alternativas para cocinar el pavo asado para Thanksgiving.

Si vives e los Estados Unidos, sabrás muy bien que el Día de Acción de Gracias o Thankgiving Day es un0 de los festivos más importantes del año, y hasta nos atreveríamos a decir que solo la Navidad lo supera. Como todos los estadounidenses reconocerán, es el día del año en el que más se come, siendo el pavo la estrella de todas las mesas este día.

Por supuesto, no tienes que estar necesariamente en EE.UU. para celebrarlo, aunque si lo haces, debieras ya haber encargado un delicioso pavo para cocinar. ¿Ya tienes preparada tu receta para compartir con tu familia o amigos? Si no tienes un horno –o cuentas con uno demasiado pequeño– aquí hemos reunido algunas de las mejores alternativas para cocinar el pavo asado para Thanksgiving. Se trata de recetas sencillas, deliciosas y que no te defraudarán.
A la barbacoa

Leer más
¿Qué es Airbnb y cómo funciona? Aquí te lo explicamos
Mujer le pasa las llaves a una huésped de Airbnb – ¿Qué es Airbnb y cómo funciona? Aquí te lo explicamos.

Puedes ser huésped, pero también anfitrión o anfitriona. Si deseas alquilar una habitación en tu casa –o toda tu casa– también puedes hacerlo a través de Airbnb y ganar dinero. Si tienes dos o más residencias, la verdad es que puedes llegar a ganarte unos buenos billetes, dependiendo dónde esté la casa y qué tan bien equipadas las tengas.

Todo se ve muy simple, pero Airbnb es mucho más de lo que imaginas. En el siguiente artículo te explicamos qué es Airbnb, cómo ha sido su historia en todos estos años y cómo funciona.

Leer más