Skip to main content

Lanzamos un asteroide de hierro sobre Ciudad de México: esto pasa

Te has preguntado por un momento cuando miras al cielo,  ¿qué pasaría si un asteroide de hierro de 500 metros de diámetro cayera a una velocidad de 17 kilómetros por hora con un ángulo de impacto de 45 grados sobre Ciudad de México?

Bueno, eso es lo que simula de manera precisa y muy apocalíptica el sitio web Neal.Fun, que tiene un lanzador de asteroides, pudiendo elegir cualquier parte del mundo para hacerlo caer.

Lo más alarmante es que luego de hacer la simulación, entrega datos de qué ocurriría con la ciudad en cuestión.

Hicimos la prueba con Ciudad de México y acá lo que pasó:

  • Se formaría un cráter de 9.7 kilómetros de ancho
  • Se estima que 808.689 personas serían vaporizadas en el cráter
  • El cráter tiene 583 m de profundidad
  • El impacto equivale a 12 gigatoneladas de TNT
  • Se forma una Bola de fuego de 15 km de ancho
  • Se estima que 8.266.938 personas morirían a causa de la bola de fuego.
  • Se estima que 827.317 personas recibirían Quemaduras de 3er grado
  • Se estima que 2.020.152 personas recibirían Quemaduras de 2º grado
  • La ropa se incendiaría a 62 km del impacto.
  • Los árboles se incendiarían a 127 km del impacto
  • Se formarían Onda de choque de 241 decibelios
  • Se estima que 7.263.387 personas morirían a causa de la onda expansiva
  • Cualquier persona dentro de los 44 km probablemente recibiría daño pulmonar
  • Cualquier persona dentro de los 57 km probablemente se habría roto los tímpanos
  • Los edificios dentro de 99 km se derrumbarían
  • Las casas dentro de 133 km colapsarían
  • Habría una Velocidad máxima del viento de 4 km/s
  • Se estima que 4.377.914 personas morirían a causa de la ráfaga del viento.
  • El viento dentro de los 30 km sería más rápido que las tormentas en Júpiter
  • Las casas dentro de 48 km estarían completamente niveladas
  • Dentro de 86 km se sentiría como estar dentro de un tornado EF5
  • Casi todos los árboles dentro de 142 km serían derribados
  • Se provocaría un Terremoto de magnitud 7.2
  • Se estima que 51.819 personas morirían a causa del terremoto.
  • El terremoto se sentiría a 242 km de distancia

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Astrónomos descubren tres exoplanetas con datos del fallecido Telescopio Espacial Kepler
astronomos descubren tres exoplanetas telescopio espacial kepler

El Telescopio Espacial Kepler se retiró en 2018 después de una misión de nueve años que lo vio descubrir la increíble cantidad de 2.600 exoplanetas confirmados, iniciando la era moderna de la investigación de exoplanetas. Pero ahora hay tres exoplanetas más para agregar al total de la misión, incluso después de que el telescopio haya estado oscuro durante los últimos cinco años. Los astrónomos pudieron recientemente usar datos de las últimas observaciones de Kepler para descubrir tres planetas más.

Dos de los tres exoplanetas han sido confirmados, K2-416 b y K2-417 b, con un tercer planeta, EPIC 246251988 b, que sigue siendo un candidato a exoplaneta. (Para ser actualizado de exoplaneta candidato a exoplaneta confirmado, una observación inicial debe ser verificada a través de observaciones de otros dos telescopios). Los planetas van desde 2,6 veces el tamaño de la Tierra hasta 4 veces el tamaño de la Tierra, lo que los hace pequeños en comparación con la mayoría de los exoplanetas descubiertos.
Concepto artístico de la nave espacial Kepler. NASA/Ames/JPL-Caltech
Los planetas en sí mismos podrían no ser los descubrimientos más emocionantes, según los investigadores, pero lo especial de ellos es la forma en que fueron descubiertos.

Leer más
Falla el lanzamiento del primer satélite espía de Corea del Norte
falla lanzamiento satelite espia corea del norte skorea nkorea military space

Una mañana de miércoles 31 de mayo bastante tensa es la que vivieron en Corea del Sur y Japón, luego del anuncio de Corea del Norte del lanzamiento de un satélite espía al espacio.

Pero el cohete Chollima-1 que transportaba el satélite Malligyong-1 del régimen de Pyongyang se estrelló en el mar al oeste de la península coreana después de sufrir una falla de propulsión durante la separación de etapas, según Associated Press.

Leer más
Las 6 revelaciones del estudio científico de la NASA sobre los ovnis
Simpatizantes del fenómeno ovni

Hace un tiempo escribimos sobre un grupo de 16 expertos convocados por la NASA para formar un grupo de investigación científica para analizar el fenómeno ovni o ahora conocido como UAP, abreviatura de fenómenos anómalos inexplicables, en el cielo, en el espacio o bajo el mar.

Y este miércoles 31 de mayo el grupo tuvo su primera reunión pública para informar los avances de su investigación sobre reportes de objetos voladores no identificados, iniciada hace un año. En la audiencia, se concluyó que s e necesita más y mejores datos para poder entender la naturaleza estos fenómenos que se producen con mucha frecuencia en Estados Unidos y prometieron ser transparentes con la información.

Leer más