Skip to main content

Lanzamos un asteroide de hierro sobre Ciudad de México: esto pasa

Te has preguntado por un momento cuando miras al cielo,  ¿qué pasaría si un asteroide de hierro de 500 metros de diámetro cayera a una velocidad de 17 kilómetros por hora con un ángulo de impacto de 45 grados sobre Ciudad de México?

Bueno, eso es lo que simula de manera precisa y muy apocalíptica el sitio web Neal.Fun, que tiene un lanzador de asteroides, pudiendo elegir cualquier parte del mundo para hacerlo caer.

Lo más alarmante es que luego de hacer la simulación, entrega datos de qué ocurriría con la ciudad en cuestión.

Hicimos la prueba con Ciudad de México y acá lo que pasó:

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
  • Se formaría un cráter de 9.7 kilómetros de ancho
  • Se estima que 808.689 personas serían vaporizadas en el cráter
  • El cráter tiene 583 m de profundidad
  • El impacto equivale a 12 gigatoneladas de TNT
  • Se forma una Bola de fuego de 15 km de ancho
  • Se estima que 8.266.938 personas morirían a causa de la bola de fuego.
  • Se estima que 827.317 personas recibirían Quemaduras de 3er grado
  • Se estima que 2.020.152 personas recibirían Quemaduras de 2º grado
  • La ropa se incendiaría a 62 km del impacto.
  • Los árboles se incendiarían a 127 km del impacto
  • Se formarían Onda de choque de 241 decibelios
  • Se estima que 7.263.387 personas morirían a causa de la onda expansiva
  • Cualquier persona dentro de los 44 km probablemente recibiría daño pulmonar
  • Cualquier persona dentro de los 57 km probablemente se habría roto los tímpanos
  • Los edificios dentro de 99 km se derrumbarían
  • Las casas dentro de 133 km colapsarían
  • Habría una Velocidad máxima del viento de 4 km/s
  • Se estima que 4.377.914 personas morirían a causa de la ráfaga del viento.
  • El viento dentro de los 30 km sería más rápido que las tormentas en Júpiter
  • Las casas dentro de 48 km estarían completamente niveladas
  • Dentro de 86 km se sentiría como estar dentro de un tornado EF5
  • Casi todos los árboles dentro de 142 km serían derribados
  • Se provocaría un Terremoto de magnitud 7.2
  • Se estima que 51.819 personas morirían a causa del terremoto.
  • El terremoto se sentiría a 242 km de distancia

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Perseverance ahora sortea rutas difíciles en Marte con navegación autónoma
Perseverance

Una imagen compuesta, anotada en JPL usando software de visualización, que muestra el camino de Perseverance a través de una densa sección de rocas. La línea azul pálido indica el curso del centro de los cubos de las ruedas delanteras, mientras que las líneas azules más oscuras muestran las trayectorias de las seis ruedas del rover. NASA/JPL-Caltech
El rover de Marte de la NASA, Perseverance, ha utilizado su inteligencia de conducción autónoma para navegar con éxito su ruta más desafiante desde que llegó al planeta hace dos años y medio. Aún mejor, su tecnología avanzada significaba que tomó solo un tercio del tiempo que habría tomado otros rovers de Marte de la NASA.

Mientras que el equipo de la misión en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA envía mapas de ruta generales para que Perseverance los siga, el rover utiliza sus sistemas de navegación autónomos para realizar la conducción real, alejándose de rocas y otros peligros a medida que avanza.

Leer más
¿El módulo indio Chandrayaan-3 está muerto?
modulo indio chandrayaan 3 esta muerto

El modulo indio Chandrayaan-3 está en completo silencio en la Luna, al menos así lo establecen las comunicaciones de los ingenieros de la Organización de Investigación Espacial de la India (ISRO) con la sonda.

Resulta que van dos semanas en que Chandrayaan no responde.

Leer más
En vivo: astronauta Frank Rubio regresó a la Tierra
en vivo astronauta frank rubio regresa a la tierra regres

https://twitter.com/NASA/status/1706991999729975448?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1706991999729975448%7Ctwgr%5E2fe660b62c81a006b32b65a24e61cec3b4466440%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.theverge.com%2F

El astronauta récord de la NASA Frank Rubio regresó a la Tierra este miércoles 27 de septiembre. Rubio recientemente estableció un nuevo récord para la estadía individual más larga en el espacio de un astronauta de la NASA, superando un año pasado en la Estación Espacial Internacional (ISS).

Leer más