Skip to main content

La Coca-Cola del metaverso: con sabor a pixeles

El metaverso y todo lo que este mundo paralelo y virtual involucra parece estar saliéndose de control, ya que en sus ganas de no quedarse abajo de este impulso, Coca-Cola comenzará a vender este lunes 2 de mayo una bebida con sabor a pixeles y cero azúcar.

Coca-Cola Zero Sugar Byte, un nuevo «refresco con sabor a píxel» de edición limitada que «nació en el metaverso», comenzará las ventas de Byte a las 12 p.m. EDT a través de su sitio web Creations, y dice que menos de 25,000 paquetes gemelos estarán disponibles.

También te puede interesar

Coca-Cola: el «medicamento» más dañino del mundo

La gente de la compañía más grande de refrescos del mundo comentó sobre esta creación para el metaverso que “tiene un sabor innovador inspirado en la alegría de los píxeles, arraigado en las experiencias que los juegos hacen posible. El sabor brillante y directo de la bebida recuerda a encender un juego, y su acabado refrescante lo convierte en un compañero de juego perfecto”.

La Coca-Cola Zero Sugar Byte ya debutó en Fortnite y traerá «un conjunto de experiencias digitales inmersivas». Eso incluye un juego original de realidad aumentada y Pixel Point, una isla creada en Fortnite Creative que fue diseñada por Coca-Cola y la «organización de estilo de vida y juegos» PWR. En Pixel Point, los jugadores de Fortnite pueden codearse con el nuevo refresco y jugar cuatro minijuegos.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
La esperada función Smooth Display del Pixel 4 no funciona bien en su pantalla
pixel 4 4xl primeras impresiones review dt dsc 3930

Los más recientes teléfonos de Google se recibieron con gran expectativa luego de su presentación en el evento Made by Google de la compañía, pero parece que algunas cosas no están funcionando como deberían. Se ha descubierto que la función Smooth Display de la pantalla del de Google Pixel 4, que debería tener una frecuencia de actualización de 90 Hz, solo muestra su potencial completo cuando se establece por encima del 75 por ciento de brillo. En otras palabras, cuando la pantalla del teléfono tiene un brillo inferior al 75 por ciento, la frecuencia de actualización es de solamente 60 Hz, lo mismo que se obtiene en todos los teléfonos Pixel anteriores y en la mayoría de los otros modelos disponibles en la actualidad.

La pantalla de 90Hz es un beneficio importante, además de ser una característica compartida con otros teléfonos como el OnePlus 7T y 7T Pro. Sin embargo, en estos la frecuencia de actualización de 90Hz es permanente y está en uso en todos los niveles de brillo y en todo el sistema operativo, lo que no está ocurriendo en el Pixel 4. Si bien hay una opción para seleccionar manualmente 60Hz, o permitir que el teléfono cambie automáticamente entre frecuencias de actualización, los teléfonos OnePlus puedes tener 90Hz todo el tiempo, si así lo prefieres.

Leer más
El evento de Google se resume en la cámara del Pixel 4
made by google octubre 2019 pixelbook go 6

En una mañana fría de Nueva York, nos reunimos periodistas y personalidades para ser parte del evento anual Made by Google. La presentación inició puntual, todo transcurrió con normalidad y sus representantes hablaron de cómo Google quiere ser parte de nuestras vidas. Sí, lo mismo de siempre.

Les ahorraré el análisis del clásico discurso que escuchamos en cada presentación de tecnología: la trillada frase “su privacidad es prioridad para nosotros”. Apple, Amazon y hoy Google siempre dicen lo mismo. Y todos son incapaces de probarlo. Sinceramente, ya no le creo a ninguno.

Leer más
La comparación de una foto del iPhone XS con el Pixel 3 desata polémica en redes sociales
debate fotos pixel 3 iphone xs vs night sight google 1000x667

Parece que fue ayer cuando la foto de un vestido causó polémica en las redes sociales. Ahora, el gerente de mercadeo de Google, Marvin Chow, ha generado un nuevo debate en Twitter luego de compartir una imagen comparando las cámaras del Google Pixel 3 y las del iPhone XS. Pero en lugar de una foto de un colorido paisaje o un retrato con efecto bokeh, la imagen es de una escena callejera con poca luz, y demuestra claramente la diferencia entre la cámara del iPhone y el modo nocturno Night Sight en el Pixel 3.

La controversia proviene de la considerable diferencia entre las dos imágenes, y si una es realmente mejor que la otra. Chow escribe en su tweet, "Night Sight en Google Pixel 3 habla por sí misma", y agrega un emoji de explosión para indicar, en su opinión, la supremacía de la foto sobre la del iPhone.

Leer más