Skip to main content

La imagen digital de luto: falleció el creador del píxel

Es probable que el nombre de Russell Kirsch no sea familiar para muchos. Sin embargo, el trabajo de este informático estadounidense es algo que podemos apreciar diariamente: el píxel.

Fallecido el 11 de agosto a los 91 años en Portland, Estados Unidos, el trabajo de Kirsch fue fundamental en lo que hoy es la imagen digital, ya que se le atribuye la invención del píxel y el escaneo de la primera fotografía digital.

Recommended Videos

Rusell trabajó durante cinco décadas como científico de la Oficina Nacional de Estándares de Estados Unidos, conocida hoy como los Institutos Nacionales de Ciencia y Tecnología.

La primera imagen escaneada de la historia. Russell A. Kirsch / National Institute of Standards and Technology

En 1957, formó parte del equipo que creó el escáner de tambor, que consiguió obtener la primera imagen digital mediante el escaneo de una fotografía del hijo de Kirsch, Waldenm.

La imagen medía de 5 centímetros x 5 centímetros y solo tenía 30,976 píxeles.

La revista Life la reconoció en 2003 como una de las «100 fotografías que cambiaron el mundo». Actualmente, se exhibe en la colección del Museo de Arte de Portland.

El píxel es la menor unidad homogénea que forma parte de una imagen digital y su creación es clave para diversas aplicaciones y usos prácticos

De hecho, el trabajo de Kirsch permitió un avance crucial para las exploraciones espaciales de los años 60 o en la medicina, como el desarrollo del TAC (tomografía computarizada).

“Mi papá era un tipo súper curioso, siempre hacía preguntas. Era un iconoclasta. Cuando la gente decía que no puedes ir allí o que no puedes hacer eso, él lo hizo”, dijo Walden a The Oregonian.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
El rover de Marte de la NASA acaba de emerger del cráter Jezero
La imagen muestra el cráter Jezero en la superficie de Marte.

El personal de la NASA está celebrando la noticia de que su rover Perseverance finalmente ha llegado a la cima del borde del cráter Jezero de Marte después de un desafiante ascenso que tardó tres meses y medio en completarse.

El rover de seis ruedas ascendió 500 metros (1.640 pies) e hizo paradas en el camino para realizar varias observaciones científicas mientras continúa su búsqueda de signos de vida microbiana antigua en el planeta rojo.

Leer más
El Pixel Drop de diciembre 2024 de Google llega con nuevas funciones
pixel drop diciembre 2024 google

Es diciembre, y eso significa una gran actualización nueva para tu teléfono Android, así como aún más cosas si eres usuario de Google Pixel.

Google está lanzando oficialmente su Pixel Drop de diciembre de 2024, y hay mucho que repasar. Desde nuevas funciones para todos los usuarios de Android hasta algunas cosas exclusivas de Pixels, aquí está la verdad sobre las novedades.
Nuevas funciones para todos los usuarios de Android
Google (en inglés)
Una de las mayores novedades que ahora está disponible para todos los usuarios de Android son los subtítulos expresivos. Esta función captura automáticamente la intensidad y el tono emocional de cómo alguien está hablando, solo a partir del volumen, el tono y los sonidos en lugar de las palabras. Por ejemplo, estos subtítulos expresivos pueden describir algo como: "El susurro de un secreto jugoso, los vítores y aplausos de una gran victoria, y los gemidos después de una broma de papá". Los subtítulos expresivos estarán disponibles en todo el sistema en todas las aplicaciones.

Leer más
Quieren ser el próximo Bliss: en la busca del fondo de pantalla perfecto para Windows
fondo pantalla perfecto windows microsoft presenta una version en 4k del legendario de bliss xp 1

Fue en 2001 cuando un fondo de pantalla y un sistema operativo se juntaron para siempre en el imaginario colectivo: Bliss y Windows XP.

La historia del fondo de pantalla "Bliss", conocido por ser el icónico fondo de escritorio de Windows XP, comienza con una fotografía capturada por Charles O'Rear en 1996. O'Rear, un fotógrafo que colaboró con National Geographic, tomó la imagen en el Valle de Napa, California, mientras buscaba la composición perfecta para un proyecto de escritorio. La foto muestra colinas onduladas y un cielo azul sin nubes, y fue tomada con una cámara Mamiya RZ67.

Leer más