Skip to main content

Crean tratamiento antidepresivo con droga alucinógena

Un equipo de científicos de la Universidad de California desarrolló un medicamento terapéutico para tratar la depresión a partir de una síntesis no alucinógena de la ibogaína, una sustancia prohibida en varios países.

La ibogaína es un alcaloide presente en la raíz de un arbusto africano llamado tabernanthe iboga, que por sus propiedades alucinógenas está incluido en el nivel 1 de la Ley de Sustancias Controladas en Estados Unidos, clasificación que incluye drogas como cannabis, heroína y DMT.

Vídeos Relacionados

Sin embargo, numerosos estudios sugieren que varios alucinógenos, entre ellos la ibogaína y la psilocibina, podrían tener aplicaciones terapéuticas para tratar enfermedades como la depresión o usarse como auxiliares en el tratamiento contra adicciones a opioides. De hecho, algunas clínicas no reguladas ofrecen terapias basadas en ibogaína.

Esta es precisamente la tesis de los investigadores Lindsay Cameron y David Olsen de la Universidad de California, quienes en un estudio publicado en la revista Nature detallan las aplicaciones de una molécula sintética de la ibogaína que no produce efectos alucinógenos y que, en pruebas realizadas en roedores, eliminó la adicción al alcohol, la heroína e incluso mostró propiedades antidepresivas.

Los científicos explican que obtuvieron la molécula a través de un proceso denominado síntesis orientada a funciones, con el que obtuvieron una sustancia a la que llamaron tabernanthalog o TBG.

En una serie de experimentos, Cameron y Olsen dieron dosis de TBG a ratones adictos al alcohol y la heroína. La sustancia produjo un efecto prolongado de abstinencia sin efectos secundarios nocivos.

En otro experimento, los expertos vieron que el TBG produjo un efecto relajante en roedores que fueron sometidos a una prueba de nado de seis minutos, una actividad que señalan eleva los niveles de estrés en roedores. En sus observaciones, apuntan que los beneficios son comparables con la administración de ketamina.

A pesar de los resultados prometedores, Cameron y Olsen refieren que son necesarios más estudios para que el TBG sea un antidepresivo seguro para el uso humano. 

No obstante, aseguran que “con excepción del 18-metoxicoronaridina [otro derivado sintético de la ibogaína], que actualmente se encuentra en ensayos clínicos fase 2, muy pocos análogos de la ibogaína han demostrado efectos terapéuticos con estos niveles de seguridad”.

Recomendaciones del editor

Los mejores juegos para Android (abril 2023)
apps juegos android mejores abril 2023

Buena parte de los juegos que aquí encontrarás son gratuitos; algunos cuestan unos cuantos dólares y otros son ideales para jugar en línea con amigos cuando no puedes reunirte en persona. Una cosa es segura: todos te mantendrán entretenido en casa o cuando estés fuera de casa. Sin más, estos son los mejores juegos para Android que puedes descargar ahora mismo.

Aprovecha que estás aquí y revisa las mejores apps para Android, cómo rootear un Android y una completa comparativa entre iOS y Android.

Leer más
Los mejores sitios web para conseguir trabajos temporales
Los mejores sitios web para conseguir trabajos temporales.

Invertir algunas horas de nuestro tiempo libre un trabajo a tiempo parcial no puede pagar muchos de nuestros caprichos, ya que un dinerillo extra viene bien. En esta guía encontrarás los mejores sitios web para conseguir trabajos temporales, los que van desde pasear mascotas o trasladar encomiendas hasta hostelería, construcción, fontanería o diseño gráfico.

 

Leer más
Habló el creador del Papa Balenciaga: estaba en hongos alucinógenos
creador papa francisco balenciaga hongos alucinogenos

Hasta el Papa Francisco tuvo que salir a hablar de la IA y sus riesgos, luego de la viralizada imagen de él vistiendo una enorme chaqueta blanca Balenciaga.

Ahora, y tras los cuestionamientos en redes sociales, el creador de la imagen se refirió a su inspiración para hacerla: la respuesta sencilla, el uso de hongos alucinógenos.

Leer más