Skip to main content

Crean música con ondas acústicas de las estrellas

Por primera vez se ha logrado unir a la astronomía y la música de una forma diferente, ya que expertos han creado una canción compuesta exclusivamente por ondas acústicas provenientes de las estrellas.

Según informó Futurism, toda la melodía fue compuesta por Brian Eno, conocido compositor y productor musical del Reino Unido quien comentó que la obra es una perfecta “música ambiental”.

Eno y compañía creó la música tomando todas las ondas acústicas provenientes de infrasonidos y que los astrónomos han logrado captar gracias a los actuales equipos modernos.

Las estrellas suelen enviar pequeñas frecuencias que recorren el espacio y que gracias a unos equipos especiales pueden ser captadas para luego acelerarlas y dejarlas audibles para que el oído humano pueda escucharlas.

Crean música con ondas acústicas de las estrellas
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La pista resultante ha sido llamada “Starsounds”, que logra reproducir el sonido de las estrellas como si fuera una canción común y corriente.

Este proyecto pertenece a una reciente actividad relacionada con el Festival Starmus, que es un evento anual creado por el guitarrista de la legendaria banda Queen Brian May, quien es además astrofísico.

El guitarrista ha trabajado en conjunto con Garik Israelian, astrónomo experto en cosmología con el que han creado el evento para unir a la ciencia espacial con el arte.

STARMUS STARSOUNDS

En lo que respecta a las ondas de sonido, estas han sido captadas durante los últimos 20 años, siendo la mayoría una recopilación de una biblioteca masiva existente desde el año 2005.

Desde el año 2011, Starmus ha inspirado a diversos proyectos de este tipo, siendo este último uno de los más importantes ya que se ha creado, según Eno “una pieza hipnótica con armonías complejas y efectos visuales fascinantes donde podemos escuchar y a las estrellas como si fueran música”.

Recomendaciones del editor

Felipe Garrido
Felipe Garrido es un periodista chileno de 29 años egresado de la Universidad Santo Tomás, apasionado de la música…
Consigue seis meses gratis de Apple Music con tus AirPods o Beats
apple music gratis seis meses airpods beats promocion

Seis meses gratis de Apple Music, eso es lo que regala la compañía de la manzana en su promoción más reciente.

Para disfrutar de esta nueva oferta solo necesitas ser propietario de unos AirPods o unos auriculares Beats (no importa si no los compraste en fechas recientes). Los modelos elegibles para acceder a esta prueba gratuita son AirPods‌, ‌AirPods Pro‌, ‌AirPods Max‌, Beats Studio Buds, Powerbeats, Powerbeats Pro o Beats Solo Pro.
Cómo conseguir los seis meses gratis
Para optar a la promoción tienes que ser nuevo suscriptor de Apple Music y tener tu dispositivo actualizado a la última versión del sistema operativo de iPhone, es decir, iOS 15 o posterior. Si cumples con estas dos condiciones, lo que sigue es emparejar tus auriculares con tu iPhone o iPad y abrir la app de Apple Music. Verás cómo la oferta aparece en tu pantalla de manera automática. Solo tienes que aceptarla para acceder a los 75 millones de canciones del catálogo de Apple Music sin costo durante medio año.

Leer más
Nueva función de Spotify permite crear listas compartidas con amigos
Spotify sumó más clientes de pago que gratuitos en el último trimestre

Spotify lanza de manera oficial Blend, su función de listas de reproducción compartidas. Esta herramienta ya había sido presentada en su fase beta, pero ahora se encuentra disponible para todos los usuarios.

Blend permite que dos personas combinen sus canciones favoritas en una lista de reproducción compartida y usa la misma tecnología de mezcla de música de otras listas para varias personas, como Family Mix y Duo Mix de la misma plataforma.

Leer más
Los extraterrestres podrían usar las estrellas para comunicarse
Los extraterrestres podrían estar usando las estrellas para comunicarse

Es posible que, cuando vemos las estrellas parpadear, los extraterrestres se comuniquen entre ellos. Por lo menos así lo sugiere un físico del Imperial College de Londres.

Se trata de Terry Rudolph, quien hace algunos días publicó una investigación donde propone que una civilización extraterrestre avanzada podría alterar la luz que emiten las estrellas para comunicarse a gran distancia, casi como si enviaran señales de humo a nivel interestelar.

Leer más