Skip to main content

China se convirtió en el mayor productor mundial de energía solar

china mayor productor energia solar 2 shanghai panels
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
No sólo es el país más poblado del mundo, sino que también ahora es el mayor productor mundial de energía solar. El sábado, la Administración Nacional de Energía (NEA) señaló que la nación oficialmente reclamó ese título después de duplicar su capacidad fotovoltaica (PV) instalada el año pasado.

A finales del 2016, la capacidad de China alcanzó los 77.42 gigavatios. Sin embargo, mientras que esto parece una gran cantidad en términos de números, es mucho menos impresionante en relación con su masiva población.

En su estado actual, la energía solar representa sólo un uno por ciento de la producción de energía de ese país, pero esta situación podría cambiar pronto ya que China está dedicando cada vez más su atención hacia la energía limpia.

La NEA dice que China buscará agregar más de 110 gigavatios en los próximos tres años, lo que podría ayudar a la nación elevar la proporción de su uso de energía renovable a un veinte por ciento en el año 2030. Actualmente, se sitúa en el once por ciento.

La geografía de China se presta para la localización optima de granjas masivas de energía solar. El año pasado, las provincias de Shandong, Xinjiang y Henan disfrutaron del mayor aumento de su capacidad solar, mientras que Xinjiang, Gansu, Qinghai e Inner Mongolia terminaron con la mayor capacidad total a finales del 2016.

El cambio de los combustibles fósiles hacia energía autosostenible requerirá una considerable inversión, pero China parece dispuesta a hacerla. Según un reporte de Reuters, la nación verterá 2,5 trillones de yuanes (unos 364 mil millones de dólares) en la generación de energía renovable para fines de la década.

Esta dedicación a fuentes de energía que sean respetuosas del medio ambiente podría presionar a otras naciones alrededor del mundo para que hagan lo mismo. Irlanda ya ha aprobado un proyecto de ley que convertiría a esta nación en la primera en desprenderse de los combustibles fósiles.

Algunos otros países están también encontrando formas cada vez más inteligentes de alejarse de los combustibles fósiles. Islandia, por ejemplo, está perforando el pozo más grande del mundo para energía geotérmica, y hace unos meses se confirmó que el Reino Unido genera más energía solar que la de carbón.

.

Recomendaciones del editor

Milenka Peña
Ex escritor de Digital Trends en Español
Milenka Peña es periodista, escritora, productora y conductora de radio y televisión, nominada a los Premios Emmy por…
Así es el auto solar chino que no necesita enchufarse
tianjin auto solar chino no necesita enchufarse

Una tendencia cada vez mayor en el mercado automotriz es la aparición de vehículos eléctricos en reemplazo de los autos convencionales. Pero una de las grandes novedades que se presentó en las últimas horas es un auto solar chino que no necesita enchufarse para funcionar y que se llama Tianjin.

Sin ninguna participación artificial de energía, solo necesita de sus paneles solares fotovoltaicos para funcionar.

Leer más
La torre china que acerca la energía solar del espacio
torre china energia solar espacio omega energ  a

Investigadores de la Universidad Xidian de China construyeron una torre que permite acercar la tecnología necesaria para que tripulaciones en el espacio en el futuro puedan ocupar energía solar.

La planta es una estructura de acero de 246 pies de altura (75 metros) ubicada en el campus sur de la Universidad de Xidian.

Leer más
El time lapse de la ISS que muestra cómo el sol nunca se pone
time lapse iss sol nunca se pone puesta

Un astronauta en la Estación Espacial Internacional (ISS) ha publicado un magnífico video que muestra que el sol nunca se pone realmente.

Samantha Cristoforetti, de la Agencia Espacial Europea, compartió las imágenes (abajo) en un tuit el jueves 9 de junio. Además de la Tierra y el sol, el video también muestra los paneles solares de la estación espacial ajustándose constantemente para capturar la mayor cantidad de energía posible de nuestra estrella distante.

Leer más