Skip to main content

El Reino Unido genera más energía solar que de carbón

Cualquier persona que diga que en el Reino Unido no hay suficiente sol, deberá pensar dos veces. En el mes de mayo, por primera vez, los paneles solares del Reino Unido generaron más electricidad que la que se produzco a partir del carbón, según un estudio de Carbon Brief.

La diferencia no fue poca. La energía solar generó un estimado de 1.336 giga vatios hora (GWh) de electricidad en mayo, un 50 por ciento más que la producción de 893GWh del carbón.

Relacionado: Chile regala su energía solar

Recommended Videos

Ya en el 9 de abril, Carbon Brief anunció que la energía solar había vencido al carbón por primera vez. Luego en la primera semana de mayo se mostró un éxito sostenido del solar sobre el carbón que siguió consistentemente por el resto del mes.

chart (1)
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La energía solar satisfizo casi el seis por ciento de las necesidades de electricidad del Reino Unido en mayo, frente a menos del cuatro por ciento aportado por el carbón. La escalada es bastante rápida. En enero, las cifras de la utilización de energía solar eran de un uno por ciento, y el carbón un 17 por ciento.

Ha habido una gran reducción en la generación de energía de carbón en el Reino Unido desde el comienzo de 2016. Casi una cuarta parte de la producción de electricidad en 2015 era del carbón. Pero desde entonces, la economía de mercado de energía se han desplazado en favor del gas y varias plantas de carbón han optado por cerrar.

Estos hitos son facilitadas por un aumento de la capacidad de energía solar y la disponibilidad en el Reino Unido, según Carbon Brief, pero el colapso constante de energía de carbón (que ha estado decayendo desde 2012) ha demostrado ser un factor más inmediato. El año pasado, la generación de energía de carbón cayó a su punto más bajo en 55 años. Sin embargo, la energía de carbón se las arregló para proveer el 10 por ciento del suministro eléctrico del país durante el 2015.

Y el Reino Unido no es el único que avanza en la conquista de la energía renovable.

Recientemente en Chile, la producción de energía solar ha sido tan eficiente que la infraestructura del país no le pudo seguir el ritmo. Entre el 1 de enero y el 30 de abril, el país Sudamericano regalo la electricidad por 113 días. Estos asuntos se presentaron en forma peor (o tal vez mejor) en Alemania el mes pasado cuando el cielo despejado y los vientos fuertes generaron tanta energía renovable, que su precio pasó a números negativos. Ese mismo mes, Portugal se alimentó sólo con energía renovable durante cuatro días seguidos. Al otro lado del estanque, Dinamarca generó el 42 por ciento de su electricidad en el 2015, a partir de las turbinas de viento.

Si bien estos hitos son en gran medida simbólicos, Carbon Brief dice que denotan los cambios reales en el sistema de electricidad del Reino Unido.

Geny Caloisi
Ex escritor de Digital Trends en Español
Topics
Mark Zuckerberg está reclutando a un equipo de superinteligencia para mejorar la IA de Meta
mark zuckerberg

Mark Zuckerberg está insatisfecho con el nivel que tiene la IA de Meta, porque aún cuando ha concentrado gran parte de sus últimos esfuerzos en mejorar su estatus en esta área, al parecer el multimillonario CEO quiere tener más incidencia en este mundo.

El fundador de Facebook ha estado reclutando expertos para que se unan a un equipo que está reuniendo para lograr la superinteligencia de IA, según Bloomberg y The New York Times.

Leer más
Un Atari 2600 destrozó a ChatGPT en esta increíble prueba
Atari 2600

Con el paso de los meses hemos llegado a sobrestimar muchas veces las capacidades de ChatGPT y en general de la IA de diferentes modelos, porque es muy cierto que los avances han sido sorprendentes en poquísimo tiempo. Sin embargo, aún sucedes esas situaciones que nos demuestran que la IA aún debe avanzar mucho.

Recientemente, una vieja computadora, y utilizada para usos más bien recreacionales en los ochenta: un clásico Atari 2600, destrozó literalmente a ChatGPT en un encuentro de ajedrez.

Leer más
Sam Altman va por más: «ChatGPT ya es más poderoso que cualquier ser humano que haya existido»
Sam Altman

Este martes 10 de junio ChatGPT se cayó en todo el mundo y es como si una parte de nosotros se hubiera apagado, porque el chatbot de IA ha penetrado con tanta fuerza en nuestra cotidianeidad en tan poco tiempo, que es sorprendente como sus fallas nos afectan. Y Sam Altman, que nunca deja nada al azar, aprovechó de subir en esas horas de incertidumbre una nueva entrada en su blog de reflexiones sobre la IA, entregando pensamientos mesiánicos y que por momentos aterran más que dar esperanza.

Para el CEO de OpenAI, el mundo de la IA recién está floreciendo y queda mucho más camino para hacerla más poderosa y "más útil" para el progreso humano.

Leer más