Skip to main content

Así es el auto solar chino que no necesita enchufarse

Una tendencia cada vez mayor en el mercado automotriz es la aparición de vehículos eléctricos en reemplazo de los autos convencionales. Pero una de las grandes novedades que se presentó en las últimas horas es un auto solar chino que no necesita enchufarse para funcionar y que se llama Tianjin.

Sin ninguna participación artificial de energía, solo necesita de sus paneles solares fotovoltaicos para funcionar.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Un total de 42 diferentes especializaciones participaron conjuntamente del proyecto, de diversos campos como conversión de energía solar de alta eficiencia, almacenamiento de energía de alta densidad y materiales livianos, integrando 47 tecnologías avanzadas como las de aleaciones de magnesio, celdas solares de perovskitas, carbono, fibras y materiales altamente ignífugos y reductores de ruido.

Recommended Videos

Su autonomía es de 50 kilómetros por hora transportando hasta 3 personas, pudiendo llegar a un máximo de 70 kilómetros por hora con una persona a bordo.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Mientras el auto está andando, solo se alimenta de los paneles del techo, pero al estacionarse, esos mismos paneles se elevan y desplazan hacia los laterales, dejando otros similares que estaban debajo, en condiciones de recibir luz del sol y duplicar la capacidad de absorción.

Las dimensiones del automóvil son 4,08 metros de largo, 1,77 metros de ancho y 1,81 metros de altura. Tiene 2,85 metros entre ejes, y lo más importante, tiene un área de módulos solares de 8,1 metros cuadrados, que es mucho más extensa que la del Lightyear 0.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Así chocan dos galaxias y esto es lo que pasa
Galaxia Merger

Científicos chilenos fueron testigos de una colisión donde dos galaxias, ubicadas a más de 11 mil millones de años luz, entraron en proceso de fusión y en donde una literalmente atraviesa a la otra.

La investigación fue publicada en la última edición de la revista Nature Astronomy. En el trabajo participó el astrónomo de la Universidad de Chile, Sebastián López y el estudiante de doctorado Rodrigo Cuellar.

Leer más
Solarium: así es la interfaz de iOS 19 que promete cambiar lo que conocemos
Solarium iOS 19

El WWDC 2025 de Apple está a la vuelta de la esquina, y uno de los movimientos más esperados en la conferencia será la presentación de iOS 19 y de su nuevo diseño, que está encriptado bajo el nombre en clave: Solarium.

El preciso filtrador Mark Gurman de Bloomberg confirmó lo que él mismo había afirmado a principios de este 2025: que la nueva interfaz de iOS 19 será disruptiva y marcará un quiebre con las anteriores.

Leer más
Cómo es el gran documental que Apple TV+ está haciendo de Martin Scorsese
Martin Scorsese documental Apple

Son más de 60 años de carrera artística en la cúspide, con algunas de las películas más galardonadas de la historia y con un sello inconfundible, por eso Apple TV+ está haciendo un pequeño homenaje a Martin Scorsese, con una serie documental para hablar de su vida y obra.

La serie documental tendrá 5 episodios y está dirigido por la cineasta Rebecca Miller ("She Came to Me", "Personal Velocity"). "Mr. Scorsese" como llevaría por título, se originó con los productores ejecutivos Miller y Damon Cardasis en Round Films ("Maggie's Plan", "Saturday Church") y Cindy Tolan ("Étoile", "Dandelion"), colaboradora creativa de Miller desde hace mucho tiempo.

Leer más