Skip to main content

Chile regala su energía solar

Chile se ha convertido en un ejemplo de por qué la energía solar puede ser una bendición a la vez que una maldición: muy buena para los consumidores, pero perjudicial para muchos negocios del sector energético.

Este año, entre enero y abril, el precio de la electricidad en algunas partes de Chile cayó a cero en 113 días, según informes de Bloomberg, poniendo al país sudamericano en camino de superar su “record” del año pasado, con 192 días de alimentación eléctrica a costo cero.

Relacionado: GE quiere recolectar CO2 para almacenar energía solar

Chile ha invertido mucho en la energía solar. 15 parques solares están programados para ser construidos, añadiéndose a las 29 granjas que suministran electricidad al Sistema Interconectado Central de Chile. Pero también otras muchas granjas solares se han desarrollado en el norte del país, como parte de una red separada. Y a pesar de que estos proyectos fueron impulsados originalmente por el crecimiento económico, y el aumento de las operaciones mineras, el crecimiento ha comenzado a estancarse, la producción minera ya no es tan activa, y claro, las plantas producen un exceso de energía en lugares que carecen de la infraestructura necesaria para gestionarlo.

Las redes del norte del país no están conectadas con las redes centrales, por lo que no se puede transmitir la electricidad del que tiene superávit al que tiene déficit. Estos excedentes hacer caer los precios de la electricidad de forma espectacular, hasta el punto de que Chile está entregando electricidad gratuita en ciertas zonas del norte del país.

El ministro de Energía de Chile, Máximo Pacheco, admitió que gran parte de los problemas fueron provocados por una expansión demasiado rápida y poco planificada en medio de una infraestructura inadecuada. “Chile tiene, al menos, siete u ocho puntos en las líneas de transmisión que se colapsaron y bloquearon, dejándonos ahora el desafío de solucionar estos enormes cuellos de botella”, dijo. “Cuando un país se embarca en un camino de crecimiento y desarrollo como el que hemos tenido, es obvio que surjan este tipo de inconvenientes”.

Relacionado: Francia tendrá rutas generadoras de energía

Hay ya planes para solucionar el problema. Para el próximo año, el gobierno de Chile tiene la intención de crear una línea de transmisión de 1,865 millas, la cual conectará el norte y con el sistema central, permitiendo así transferir el superávit de energía. Aún así, el excedente de electricidad, y el abaratamiento de sus precios no es bueno para los negocio, ya que disuade a todas aquellas empresas que quieran desarrollar algún tipo de proyecto energético en el país austral.

Recomendaciones del editor

Topics
Daniel Matus
Netflix, HBO Max, Amazon Prime Video, series y películas son los principales temas que aborda este chileno nacido en…
Gigantesca planta solar en el Sahara podría dar energía a toda Europa
paneles solares planta solar europa

En la carrera global por abandonar la dependencia de los combustibles fósiles por otras fuentes de energía renovable, Europa continúa dando pasos impresionantes, y es probable que estos incrementen considerablemente gracias a un nuevo plan de la Unión Europea para construir una gran planta solar en el desierto del Sahara, con la capacidad de generar suficiente energía para mantener gran parte de Europa.

En total, la enorme granja solar tiene como objetivo producir 4,5 gigavatios de potencia, que luego se podrían transmitir a través del Mediterráneo, desde Túnez hasta Europa continental.

Leer más
Estos lentes de sol generan electricidad mientras los usas
Gafas que recogen energía solar

¿Alguna vez has querido actuar como una vieja estrella del rock al querer utilizar tus gafas de sol a donde quieras que vayas, pero no encuentras un motivo lo suficientemente convincente para hacerlo? Pues estas gafas te darán un buen motivo para usarlas todo el tiempo.

Un grupo de investigadores del Karlsruhe Institute of Technology está aquí para ayudarte. Crearon unas gafas llamadas “solar glasses”, que pueden generar electricidad ya los lentes son células que capturan la energía solar.

Leer más
Esta casa sobre ruedas fue creada con un camión de bomberos
casa camion bomberos house fire truck

Un fanático de snowboarding transformó un camión de bomberos GMC 1953 en una pequeña casa sobre ruedas alimentada por energía solar y totalmente funcional.

Mientras que la mayoría de las plataformas móviles se diseñan para poder dar un recorrido a través del país, Austin Smith construyó esta casa para un propósito opuesto: quiere usarla como un lugar para que él pueda vivir en el estacionamiento de Mount Bachelor en Oregon, su estado natal.

Leer más