Skip to main content

Increíble hallazgo en el cerebro de una de las víctimas del Vesubio

Cuerpos conservados de forma casi intacta, preservados en ceniza volcánica. Esta es una de las imágenes más representativas que nos ha quedado de la erupción del Vesubio, ocurrida hace casi dos mil años.

Algunos de los cuerpos incluso han sido hallados en sus casas, acostados sobre sus camas, como un recordatorio de que la tragedia golpea cuando menos se le espera.

Recommended Videos

Y esos restos siguen entregando valiosa información.

Científicos italianos han encontrado neuronas perfectamente conservadas en el cerebro vitrificado de los restos de una de las víctimas de la erupción del volcán que en el 79 d. C. sepultó las ciudades de Herculano y Pompeya.

La víctima masculina fue encontrada en Herculano, y estaba tendida en una cama de madera, enterrada bajo ceniza volcánica.

El importante hallazgo fue llevado a cabo por investigadores de Roma, Nápoles y Milán y fue publicado en la revista científica Plos One.

“El descubrimiento de tejido cerebral en restos humanos antiguos es un evento inusual, pero lo que es extremadamente raro es la preservación integral de las estructuras neuronales de un sistema nervioso central desde hace 2000 años, en nuestro caso con una resolución sin precedentes”, explicó Pier Paolo Petrone, antropólogo forense a cargo del estudio.

La imagen muestra a víctimas de la erupción del Vesubio conservadas bajo ceniza volcánica.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Tejido humano en vidrio

Investigaciones recientes han demostrado las condiciones extremas a las cuales fueron sometidos los habitantes del sector durante la erupción del Vesubio.

Este fenómeno ha permitido la conservación de restos biológicos, incluidos los humanos.

Este descubrimiento fue posible gracias a la conversión de tejido humano en vidrio, lo que demostraría el rápido enfriamiento de la ceniza volcánica caliente que afectó a la ciudad durante las primeras etapas de la erupción, explican los autores.

El hallazgo se llevó a cabo en el área arqueológica de Herculano.

“Los resultados de nuestro estudio muestran que el proceso de vitrificación único inducido por la erupción congeló las estructuras celulares del sistema nervioso central de esta víctima, conservándolas intactas hasta el día de hoy”, agrega Petrone.

Los mismos autores señalan que su hallazgo no es sólo importante para el campo científico, sino que también agrega valiosa información en un aspecto histórico y ayudaría a mejorar la capacidad de gestión frente a otros desastres como la erupción del Vesubio.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Ni la IA los mata: los trabajos que resistirán firmes hasta 2030
Enfermera

El Foro Económico Mundial cada cierto tiempo está analizando las tendencias que provoca la IA y cómo podría afectar al trabajo, y ahora sacó el estudio Future of Jobs Report, donde entrega una perspectiva de como la automatización podría hacer que algunas profesiones se pierdan en el camino y como otras podrán sobrevivir e incluso ganar fuerza, de acá a 2030.

Por supuesto en el reporte hay oficios en peligro de extinción:

Leer más
Mark Zuckerberg contra Apple: Hace tiempo que no inventan nada grande
Mark Zuckerberg con Joe Rogan

Mark Zuckerberg apareció en el podcast de Joe Rogan a principios de esta semana y tuvo muchas palabras que decir sobre Apple. En particular, el jefe de Meta se centró en la vena innovadora de la empresa y en el engorroso ecosistema que se tejía a su alrededor.

"Hace tiempo que no inventan nada grande. Es como si Steve Jobs inventara el iPhone, y ahora están sentados en él 20 años después", le dijo Zuckerberg a Rogan.

Leer más
Los errores de Sonos tuvieron consecuencia y una cabeza rodó
Sonos Ace

Tras lo que ha sido uno de los períodos más tumultuosos en las más de dos décadas de historia de la compañía, Sonos ha anunciado la salida de su CEO, Patrick Spence, con efecto inmediato. Spence es reemplazado por Tom Conrad, miembro independiente de la Junta desde 2017, según un comunicado de prensa de Sonos, como CEO interino, también con efecto inmediato.

La medida no sorprenderá a quienes han estado siguiendo los eventos en Sonos desde mayo de 2024, cuando la compañía lanzó una nueva versión de su software que estaba plagada de errores y carecía de muchas de las funciones de las que sus clientes dependían.

Leer más