Skip to main content

Los ríos de lava del volcán Etna vistos desde el espacio

El monte Etna, en la isla italiana de Sicilia, es en la actualidad uno de los volcanes más activos del mundo. De hecho, en menos de 48 horas ha entrado en erupción en dos ocasiones, en las que desprendió una importante cantidad de lava y cenizas.

Como evidencia de su espectacularidad, la Agencia Espacial Europea (ESA) ha compartido una impresionante imagen infrarroja que muestra un río de lava que emana del volcán.

La fotografía fue capturada el 18 de febrero desde el espacio por el satélite Copernicus Sentinel-2 y sirve para tomar conciencia de la magnitud de este macizo ubicado en territorio siciliano.

ESA.

De acuerdo con autoridades italianas, después de la poderosa erupción del 16 de febrero, el Etna produjo otra con una impresionante explosión de fuego, además de altas fuentes de lava que se elevaron hacia el cielo y alcanzaron alturas cercanas a los 700 metros.

Los flujos de lava originados en el primer estallido descendieron hasta el Valle del Bove, luego de recorrer cerca de cuatro kilómetros. La segunda explosión, en tanto, hizo que la lava viajara poco más de un kilómetro por los flancos sur del volcán.

La nube de cenizas cubrió la ciudad de Catania y las autoridades continúan con un intenso monitoreo en las localidades cercanas a la base del volcán.

También, y como medida preventiva, las erupciones han forzado a cerrar el aeropuerto de Catania, lo que siempre se realiza cuando el volcán permanece activo.

Desde 1977, el Etna registra cientos de erupciones como las de esta semana; entre enero y agosto de 2000, hubo 66, y de 2011 a 2013, cerca de 50.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Precisan la fecha de erupción del volcán que sacudió la civilización maya
precisan fecha volcan sacudio mayas la erupcion del ilopango a civilizacion maya hace 1 590 anos

Un equipo internacional de científicos —coordinado por expertos de la Universidad de Oxford— identificó la fecha exacta de la violenta erupción del volcán Ilopango, que sacudió a la civilización maya y que dejó un enorme depósito de cenizas en gran parte de El Salvador, terreno conocido como Tierra Blanca Joven.

Los investigadores analizaron restos vegetales encontrados en los depósitos de cenizas e incluso trozos de hielo recuperados en Groenlandia, a más de 7,000 kilómetros, hasta donde llegaron las cenizas del volcán.

Leer más
La Estación Espacial Internacional se está llenando de nuevo
estacion espacial internacional se esta llenando blog ax2 exp69 crews 052223

Con cuatro personas más llegando a la Estación Espacial Internacional (ISS) el lunes, el puesto orbital se está llenando de nuevo.

Viajando a bordo de una nave espacial SpaceX Crew Dragon, los astronautas de Axiom Mission 2 (Ax-2) Peggy Whitson, John Shoffner, Ali Alqarni y Rayyanah Barnawi se acoplaron a la ISS a las 9:12 a.m. ET después de lanzarse a bordo de un cohete Falcon 9 desde el Centro Espacial Kennedy en Florida el día anterior.

Leer más
Los rovers conquistadores de Marte llegan en este set de Lego
lego perseverance ingenuity marte 42158 lifestyle envr 2

Un nuevo e impresionante set de Lego se estrenó este 23 de mayo, se trata de Lego Technic, una réplica de los rovers Perseverance y el helicóptero Ingenuity de Marte.

Viene además con el incentivo de ser un producto temático espacial STEM diseñado para alentar a los niños a aprender más sobre ingeniería.

Leer más