Skip to main content

Samsung quiere “copiar y pegar” el diseño del cerebro en un chip SSD

En Samsung quieren replicar el diseño del cerebro y sus conexiones neuronales en un chip. Para ello, pusieron en marcha un método que básicamente hace ingeniería inversa del cerebro al “copiar y pegar” el funcionamiento del órgano en un dispositivo electrónico.

El artículo científico que aborda esta propuesta explica que existe una manera de copiar la gran red de conexiones que hay en las neuronas del cerebro y luego pegar este mapa en una red tridimensional de memorias de estado sólido también llamadas SSD. Para copiar este diseño se debe utilizar un sistema de nanoelectrodos creado por los investigadores tanto de Samsung como de la Universidad de Harvard.

Recommended Videos

Según la empresa surcoreana, los estudios en el campo de la ingeniería neuromórfica tienen como objetivo imitar la red neuronal del cerebro en un chip. Sin embargo, esto no ha dado los resultados esperados, ya que poco se sabe sobre la manera en que las neuronas se conectan en el cerebro, por ende, el enfoque había sido abandonado hace tiempo.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Con esta nueva propuesta se podría volver a la idea original de replicar e imitar el funcionamiento de cerebro al crear una especie de clon de su red de neuronas. “Mediante esta aproximación de tipo ‘copiar y pegar, los autores creen que es posible crear un chip de memoria que se acerque a las particulares formas de computación cerebral: de bajo consumo de energía, aprendizaje rápido, adaptación al entorno, autonomía y cognición”.

Por ahora, la investigación es más teórica que práctica, pero en Samsung creen que es posible trasladar la propuesta a entornos reales gracias a su tecnología tridimensional de memorias de estado sólido, que permite mayor cantidad de almacenamiento sin que aquello conlleve un aumento importante en el tamaño físico de los chips.

Gracias a su capacidad de almacenamiento, estas memorias tridimensionales son necesarias para la implementación de una réplica del cerebro, que cuenta con 100,000 millones de neuronas.

Raúl Estrada
Ex escritor de Digital Trends en Español
Raúl Estrada comenzó en el mundo de los medios de comunicación en 2009, mientras estudiaba ingeniería y escribía en…
Después de todo, el Samsung Galaxy S25 puede tener un chip Exynos
Galaxy s24

Desde que surgieron los primeros rumores sobre exactamente qué chip impulsaría el Samsung Galaxy S25, dos competidores principales tomaron la delantera: el Exynos 2500 y el Snapdragon 8 Elite. Hemos visto que las conjeturas van en ambos sentidos, pero según lo que sabemos, el teléfono será alimentado por un chip diferente dependiendo de su región.

Según un reciente avistamiento de Geekbench, es probable que los mercados europeos reciban el chip Exynos. Todavía no se sabe qué mercados recibirán el Snapdragon 8 Elite. Las últimas puntuaciones de Geekbench muestran una variante europea del Galaxy S25 Plus con el Exynos 2500, que obtuvo puntuaciones de 2.359 de un solo núcleo y 8.141 de varios núcleos.

Leer más
El Samsung Galaxy A36 volvería al pasado para un nuevo diseño
samsung galaxy a36 renders

El Samsung Galaxy A36 es el celular quizás más esperado por los amantes de la gama media de Android, porque el actual A35 es uno de los mejores de la categoría durante este 2024.

Y han salido los primeros renders de lo que podríamos encontrar en el teléfono cortesía de Giznext y OnLeaks.

Leer más
El Samsung Galaxy S25 Ultra copiará característica del Z Fold 6
samsung galaxy s25 ultra copiara caracteristica z fold 6

Los fabricantes de teléfonos inteligentes rara vez cambian el aspecto de las cámaras traseras de generación en generación. Cuando lo hacen, es noticia, como cuando el iPhone 16 normal de Apple se lanzó con un nuevo sistema de cámara vertical en forma de píldora el mes pasado. Ahora, Samsung está a punto de hacer un cambio en el diseño de la cámara, esta vez en el próximo Galaxy S25 Ultra.

Según Ice Universe, el próximo dispositivo insignia de Samsung contará con un diseño de cámara ligeramente similar al del Galaxy Z Fold 6. Si bien este no es un cambio trascendental, no deja de ser interesante.

Leer más