Skip to main content

Así era el local de comida rápida hallado en Pompeya

Las ruinas de Pompeya son visitadas comúnmente por los turistas, quienes desean conocer de manera presencial cómo quedó la histórica ciudad luego de la erupción del Vesubio, en el 79 d. C.

La zona arqueológica de la ciudad revela información fascinante de cómo fueron los últimos instantes de los habitantes antes de la catástrofe.

Recommended Videos

El perfecto estado de conservación en el que se hallan las ruinas debido a las capas de cenizas provoca una imagen más impresionante, la cual nos continúa revelando información sorprendente, pese al paso de los años.

Ahora, un grupo de arqueólogos encontró un termopolio, una especie de establecimiento comercial que servía comida a las clases sociales más bajas de aquella época.

La imagen muestra los restos de un termopolio hallado en Pompeya.
AP.

En otras palabras, una suerte de restorán de comida rápida en una de las ruinas históricas más importantes del mundo.

¿Qué han encontrado?

Se ha descubierto que el local preparaba platos calientes que los habitantes de la ciudad llevaban para consumir en otros sectores. De hecho, una de las costumbres de los pompeyanos era consumir alimentos y bebidas calientes al aire libre.

En el restorán fueron encontrados nueve ánforas, un recipiente de bronce, dos frascos y una olla de cerámica.

Otra hallazgo que llamó la atención de los investigadores fue la presencia de pinturas de distintos animales en el mostrador, lo que podría representar los alimentos que se ofrecían en el termopolio.

También se han encontrado restos de patos, cerdos, cabras, pescados y caracoles de tierra.

La imagen muestra los restos de un termopolio hallado en Pompeya.
AFP.

Los arqueólogos también han informado sobre la presencia de restos humanos. Todo lo que se ha encontrado junto al local de comida podría entregarles a los científicos nuevas pistas sobre la forma de vida que tenían los habitantes de Pompeya antes de la erupción del Vesubio. De ahí su importancia.

“Además de ser un testimonio más de la vida cotidiana en Pompeya, las posibilidades de análisis de este termopolio son excepcionales, pues por primera vez se ha excavado todo un entorno con metodologías y tecnologías de vanguardia que están devolviendo datos inéditos”, señaló Massimo Osanna, director general del Parque Arqueológico de Pompeya.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Este escritorio carga todos los dispositivos que están encima sin necesidad de cables
Escritorio cables

Posiblemente ahora estés en un escritorio mientras trabajas, estudias o incluso juegas. Seguramente está lleno de cables que alimentan los múltiples dispositivos que tienes a tu alrededor: computadora, celular, parlantes, monitor y un largo etc. Ahora, imagina ese mismo escritorio pero completamente desnudo de cableado, pero con tus aparatos cargándose solo por estar apoyados en esa mesa.

Eso es lo que construyó el youtuber DIY Perks, que diseñó un sistema de energía inalámbrica gracias a la colaboración con un Kit de investigación y desarrollo de una empresa llamada Etherdyne Technologies.

Leer más
Ránking de los 47 CEOs latinoamericanos de tecnología más importantes
CEO

Horse, firma global de consultoría basada en tecnología, lanzó hoy “Thought Leaders 100 América Latina”, la cuarta edición del Ranking que reconoce la labor pública de los principales ejecutivos y empresas de la región que promueven activamente la conversación sobre los principales ejes de la agenda corporativa  y que están generando un impacto positivo en la sociedad.

Este ranking es único en su categoría, al realizarse íntegramente en base a datos y al procesar información de los principales Medios de Comunicación y Redes sociales (LinkedIn y X), en relación a los grandes ejes que marcan la agenda corporativa global: Innovación, Sustentabilidad, Talento y Negocios. 

Leer más
Por qué nos debería importar si el CEO de IA de Google toma o no LSD
Demis Hassabis

Una curiosa respuesta entregó el CEO de IA de Google, Demis Hassabis, cuando en una entrevista reciente con Steven Levy de Wired, se le preguntó sobre su búsqueda de comprender la "naturaleza de la realidad" y si para eso había necesitado de ácidos alucinógenos como el LSD.

Esto además tiene un contexto, y es que varios altos ejecutivos de Silicon Valley y del mundo de la tecnología han admitido el consumo de drogas en algún punto de sus carreras para ayudar a la productividad. De hecho, son famosos algunos retiros con ayahuasca y algunos grandes empresarios como Bill Gates o Sam Altman, que han reconocido algún consumo esporádico.

Leer más