Skip to main content

Excavación de Pompeya revela restos de un amo y su esclavo

Arqueólogos han descubierto los restos excepcionalmente bien conservados de dos hombres escaldados, a causa de la erupción volcánica del Vesubio que destruyó la antigua ciudad romana de Pompeya en 79 d. C., de acuerdo con el Ministerio de Cultura de Italia.

Se cree que uno de los cuerpos era de un hombre de alto estatus, de entre 30 y 40 años. Todavía tenía rastros de una capa de lana bajo el cuello.

El otro, posiblemente de un hombre de entre 18 y 23 años, vestía una túnica y tenía varias vértebras aplastadas, lo que hace pensar que se trataba de un esclavo que realizaba trabajos pesados.

Excavación de Pompeya revela restos de un amo y su esclavo
Luigi Spina/Handout via REUTERS

No se descarta que las dos víctimas buscaban refugio cuando fueron arrastradas por el flujo piroclástico alrededor de las 9:00 horas.

Los restos fueron encontrados en Civita Giuliana, 700 metros al noroeste del centro de la antigua Pompeya, en una cámara subterránea en el área de una gran villa que se está excavando.

«Es una muerte por choque térmico, como también lo demuestran sus pies y manos apretadas», declaró Massimo Osanna, director general del área arqueológica de Pompeya.

Anteriormente, en 2018, un grupo de arqueólogos encontró en la región el vaciado de un caballo de pura raza, completamente enjaezado con ricas ornamentas de bronce y que debió pertenecer a un militar de alta graduación.

Sobre el descubrimiento reciente, Dario Franceschini, ministro de Cultura, dijo que el hallazgo subrayó la condición de Pompeya como un lugar increíble para la investigación y el estudio.

La antigua ciudad romana albergaba unas 13,000 personas cuando sucedió la erupción del Vesubio, la cual la dejó, por decirlo de alguna manera, congelada en el tiempo.

Recomendaciones del editor

Topics
DT en Español
Hace 5,000 años bebían cerveza con pajillas de oro y plata
Seis hombres beben de pajitas de oro desde una ánfora que contiene cerveza.

En un importante yacimiento de la Edad del Bronce en Maikop, al suroeste de Rusia, el arqueólogo ruso Nikolai Veselovsky descubrió en 1897 unos objetos que al principio fueron calificados como cetros. Sin embargo, una nueva investigación en profundidad indica que eran pajillas o popotes para beber durante los funerales.

Según la investigación publicada en la revista Antiquity, estos objetos de 5,000 años de antigüedad se utilizaron para consumir cerveza en grandes cantidades desde un frasco comunal.

Leer más
Hallan “excepcional” carro ceremonial en las ruinas de Pompeya
hallan excepcional carro ceremonial ruinas pompeya

Pompeya nos sigue entregando objetos sorprendentes que pertenecieron a los habitantes de la localidad devastada por el Vesubio en el año 79 de nuestra era.

Este fin de semana fue revelado un gran carro ceremonial de cuatro ruedas que se encontraba casi intacto en la excavación de la villa de Civita Giuliana.

Leer más
Así era el local de comida rápida hallado en Pompeya
La imagen muestra los restos de un termopolio hallado en Pompeya.

Las ruinas de Pompeya son visitadas comúnmente por los turistas, quienes desean conocer de manera presencial cómo quedó la histórica ciudad luego de la erupción del Vesubio, en el 79 d. C.

La zona arqueológica de la ciudad revela información fascinante de cómo fueron los últimos instantes de los habitantes antes de la catástrofe.

Leer más