Skip to main content

¿Puede la energía eléctrica de una rosa cargar una batería?

A casi todas las personas les gustan las flores, y las rosas en particular han estado siempre entre las favoritas. Pero ¿qué tal si además de solo perfumar el ambiente podrían también ayudarte a recargar la batería de tu teléfono?

Encontrar nuevas formas de almacenar y liberar de energía eléctrica es un campo creciente de investigación, especialmente en esta época en la que los dispositivos portátiles forman parte de nuestra vida diaria, y tener alternativas o fuentes de energía para recargar las baterías se ha convertido en una necesidad.

CÓMO FUNCIONA UN CARGADOR DE BATERÍAS. DESARMANDO PARA COMPRENDER.

Esa posibilidad está siendo explorada actualmente por científicos del Laboratorio de Electrónica Orgánica de la Universidad Sueca de Linköping. En un nuevo trabajo de investigación publicado en la revista Proceedings de la Academia Nacional de Ciencias, los investigadores describen su trabajo para desarrollar un método de convertir rosas en supercapacitores (una alternativa a las baterías) capaces de mantener la energía en sus tallos y luego liberarla. Esto se logra procesando la rosa con una solución líquida de un polímero conductor que se absorbe como si fuese agua.

«Cuando el material entra en el sistema vascular de la planta, se inicia una reacción química en los canales donde se suele transportar el agua», dijo Eleni Stavrinidou, autora principal del estudio, a Digital Trends. «Este material inicia una reacción en el medio físico-químico de la planta. Esto permite la formación de hilos conductores a lo largo del tejido vascular. Podemos utilizar esto para llegar a todas las partes de la planta, incluso a los pétalos y las hojas».

Según Stavrinidou, la solución conductora no tiene un efecto adverso sobre las flores utilizadas. «Para nuestro experimento usamos tallos de rosa que ya habían sido separados de la planta principal», explicó. «Esto fue hecho por razones prácticas. Sin embargo, lo que vimos fue que la rosa con nuestro material, y la rosa de control que se encontraba en un jarrón normal de agua se comportaron de la misma manera».

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

«Hemos explorado muchos materiales en este trabajo, algunos de los cuales han demostrado ser muy tóxicos para las plantas, pero el material que estamos usando aquí no parece afectar a la planta, aunque todavía no hemos realizado un detallado estudio biológico para investigar esto, pero tiene el potencial de poder posteriormente cosechar energía que una planta ha almacenado de la fotosíntesis», concluyó.

Stavrinidou dijo además que el trabajo todavía está en la etapa de «prueba de concepto», y aunque aún hay mucho por hacer para mejorar la conductividad y las capacidades de almacenamiento de energía, esto abre algunas nuevas posibilidades emocionantes. Así que, por ahora, tendremos que conformarnos con admirar la belleza de las flores sin tratar de cargar nuestros dispositivos con su energía.

Recomendaciones del editor

DT en Español
EE.UU. investiga las baterías de autos eléctricos e híbridos
EE.UU. investiga las baterías de autos eléctricos e híbridos

Más de 138,000 vehículos eléctricos e híbridos equipados con baterías de LG Energy Solution están bajo la lupa de las autoridades de Estados Unidos. La investigación de la Administración Nacional de Seguridad del Tráfico en las Carreteras (NHTSA) abarca las marcas de los grupos General Motors, Stellantis y Volkswagen. También son objeto de pesquisas las marcas Hyundai y Mercedes-Benz.

El procedimiento fue motivado por los llamados a revisión (“recalls”) que los cinco fabricantes han realizado desde febrero de 2020 de diversos modelos. En la mayoría de los casos, las fuentes de poder defectuosas generan incendios o súbitas detenciones de los carros, reportó la agencia Associated Press.

Leer más
Segunda vida para baterías descartadas de Jaguar eléctricos
segunda vida baterias descartadas jaguar jlr pramac secondlifebattery i pace 150322 01  1

Jaguar se asoció con el fabricante italiano de generadores eléctricos Pramac para la creación de un sistema de almacenamiento de energía de batería fuera de la red (ESS, por sus siglas en inglés) sobre la base de celdas de iones de litio, que proviene de baterías descartadas de la Jaguar I-Pace. La función del sistema es la de suministrar energía limpia en lugares donde el acceso a la red eléctrica no existe o es limitado. 

Para demostrar su funcionamiento, ESS fue utilizado por el equipo Jaguar TCS Racing en Reino Unido y España durante las pruebas preparatorias para el Campeonato Mundial de Fórmula E ABB FIA 2022, donde fue utilizado para hacer funcionar el equipo de diagnóstico que analiza el rendimiento de los autos de carreras eléctricos en la pista, así como para suministrar energía auxiliar al garaje de Jaguar.

Leer más
Gracias al azufre, los autos eléctricos se cargarán una vez por semana
Gracias al azufre, los autos eléctricos se cargarán una vez por semana

Una tecnología más barata y limpia para las baterías de litio de los autos eléctricos desarrollaron investigadores de la Universidad de Monash (Australia). Gracias a la adición de azufre, la fuente de poder tendría no solo mejor rendimiento y mayor vida útil, sino que también recibiría y entregaría energía de manera más veloz.

“Una capa intermedia situada en el centro de la batería mantiene los electrodos separados, lo que ayuda a que el litio pase de un lado a otro más rápidamente, al tiempo que mejora la lentitud de carga y descarga de las baterías de la anterior generación”, explicó el profesor Matthew Hill.

Leer más