Skip to main content

El 100% de la energía de Google será renovable en el 2017

reino unido energia verde windfarm 640x0
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Hacer funcionar las decenas de servicios de Google no es tarea fácil. No solamente se requieren cientos de ingenieros, operarios, equipos de mercadeo y ventas, sino también una gran cantidad de energía.

Los centros de información son especialmente aquellos que más energía consumen. Desde hace varios años, Google ha enfocado su atención en utilizar energía renovable.

Relacionado: Un aeropuerto en la India, el primero del mundo que funciona sólo con energía solar

greent-wp-charts-cumulative-corporate-renewal-width-1000
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Es así como el 50% de los servidores del gigante de las búsquedas funcionaba con energía solar y eólica.

Pero en un reciente anuncio en el blog de Google, Urs Hözle, Vicepresidente Senior de Infraestructura Técnica de Google afirma que en el 2017, Google será la primera empresa que funcionará en un 100% con energía renovable.

En el 2010, la empresa compró una finca de molinos de viento en Iowa y ha hecho negocios con otros proveedores para llegar a utilizar 2.6 gigawatts de energía solar y eólica.

Pero Google no solo se ha enfocado en compra energía renovable sino en crearla. En el blog, Hözle afirma que compran energía de proyectos que han sido elaborados a partir de sus propias compras.

Sin duda, algo que he ayudado a cumplir esta meta es el hecho de que la energía eólica y solar ha disminuido en precio en los últimos años. Según Hözle, los costos han bajado entre un 60 y 80%.

Según Hözle, “en el futuro, continuaremos haciendo negocios a medida que crecemos, enfocándonos en la energía renovable local en lugares donde tenemos centos de información y operaciones grandes”.

El objetivo final de Google sería crear un mundo donde todo el mundo pueda acceder a este tipo de energía, según indican en un paper.

Para obtener información más detallada puedes leer el reporte medioambiental de Google aquí.

Relacionado: Apple presentó al robot de reciclaje Liam, y pasó el examen de energía renovable

Hözle hace un llamado para que el sector privado y los líderes políticos se comprometan a combatir el cambio climático y logren al mismo tiempo crear nuevas oportunidades de utilizar energía renovable.

Recomendaciones del editor

Topics
Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
¿Por qué la Franja de Gaza aparece borrosa en Google Maps?

El conflicto israelí-palestino ha provocado que resurja un problema que siempre complica a los investigadores: ¿por qué las imágenes satelitales de Israel y la Franja de Gaza aparecen borrosas en Google Maps?

De hecho, gran parte de estos territorios se muestran en la plataforma de Google como imágenes satelitales de baja resolución, pese a que hay compañías que poseen y venden fotografías de esta región en alta calidad.

Leer más
Google alimenta la desinformación en tratamientos para el cáncer
Google desinformación

Un estudio descubrió que solo una cuarta parte de los resultados que Google consideró relevantes respecto a búsquedas de suplementos para el cáncer había sido revisada por profesionales de la nutrición.

Así lo revelaron investigadores de la Universidad de Tufts (Estados Unidos), que realizaron una búsqueda sobre “suplementos dietéticos para el cáncer”, con el objetivo de determinar el nivel de desinformación al que se ven expuestos lo usuarios de Google.

Leer más
Dinamarca construirá una enorme isla de energía renovable
dinamarca construira una enorme isla de energia renovable 556706777 172171777 1024x576

Dinamarca pretende construir una enorme isla artificial en el mar del Norte que servirá como un importante centro de energía renovable.

La Agencia Danesa de la Energía, que depende del Ministerio de Clima, Energía y Servicios Públicos, anunció que el proyecto será propiedad de una asociación público-privada, donde el Estado danés tendrá una participación mayoritaria.

Leer más