Skip to main content

Impresionante: Google y Microsoft consumen más energía que 100 países

Una estadística impresionante es la que está generando la IA y los servidores en la nube de distintos servicios de Google y Microsoft, ya que según un análisis de Michael Thomas ambas compañías consumieron cada uno 24 TWh de electricidad, superando el consumo de más de 100 naciones, incluidos lugares como Islandia, Ghana y Túnez.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Un análisis detallado revela que el consumo de electricidad de Google y Microsoft (24 TWh en 2023) equivale al consumo de energía de Azerbaiyán (una nación de 10,14 millones de habitantes) y es superior al de varios otros países. Por ejemplo, Islandia, Ghana, República Dominicana y Túnez consumieron 19 TWh cada uno, mientras que Jordania consumió 20 TWh. Por supuesto, algunos países consumen más energía que Google y Microsoft. Por ejemplo, Eslovaquia, un país con 5,4 millones de habitantes, consume 26 TWh.

Recommended Videos

Google generó 305.600 millones de dólares en ingresos, mientras que su impacto económico, que incluye herramientas como Google Search, Google Cloud y YouTube, contribuyó con aproximadamente 739.000 millones de dólares a la economía, según la propia Google.

Microsoft registró unos ingresos de 211.900 millones de dólares en 2023. Teniendo en cuenta que la gran mayoría de la población mundial utiliza Microsoft Windows y Microsoft Office y que muchas aplicaciones en línea se ejecutan en Microsoft Azure, el impacto económico de los productos de Microsoft probablemente se cuente en billones de dólares.

En comparación con los países con el mismo consumo de energía, el PIB de Azerbaiyán fue de unos 78.000 millones de dólares, el de Eslovaquia de unos 127.000 millones de dólares y el de Islandia de aproximadamente 30.000 millones de dólares en 2023.

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Microsoft presentará nuevas Surface más pequeñas, más baratas y listos para Arm
Surface Laptop Studio 2 vs. Dell XPS 15: ¿cuál es mejor?

Justo antes de su evento programado para el 6 de mayo, Microsoft parece estar preparándose para presentar una nueva línea de dispositivos Surface para tener un mayor control en el espacio de PC con tecnología Arm. Según los detalles filtrados informados por el medio alemán WinFuture, Microsoft está trabajando en una nueva Surface Pro de 12 pulgadas y una Surface Laptop más compacta de 13 pulgadas, ambas impulsadas por la plataforma Snapdragon X Plus de Qualcomm.

La especulada Surface Pro de 12 pulgadas marca un regreso a un factor de forma más pequeño, recordando modelos anteriores como la Surface Pro 3, pero con hardware moderno basado en Arm. Cuenta con una pantalla LCD PixelSense Flow y funciona con el chip Snapdragon X Plus X1P-42-100, que cuenta con ocho núcleos de CPU Oryon personalizados y una NPU Hexagon integrada capaz de hasta 45 TOPS (billones de operaciones por segundo) de rendimiento de IA.

Leer más
Google se mete en el mundo del cine: hará dos películas sobre la IA y la humanidad
Cine

Una asociación inédita está firmando Google, que quiere seguir explorando los caminos de la IA, pero ahora desde una óptica completamente distinta a la asociada con productos de IA generativa como Gemini, sino más bien, haciendo arte y cortometrajes del fenómeno.

El gigante de Mountain View anunció una alianza con la productora audiovisual Range, para hacer películas (cortos) dedicados a explorar la relación cada vez más estrecha entre la humanidad y la IA.

Leer más
Apple y Google bajo más escrutinio, esta vez por el dominio de los navegadores móviles
Navegador web

Un informe de un organismo antimonopolio del Reino Unido, la Autoridad de Competencia y Mercados (CMA), ha descubierto que Apple y Google tienen tal dominio sobre el mercado de los navegadores móviles que está perjudicando a los usuarios que podrían estar perdiendo nuevas funciones. Con el 88% de los usuarios de Apple ejecutando Safari y el 77% de los usuarios de Android con Chrome, la situación "no está funcionando bien para los consumidores y las empresas" y está "frenando la innovación", dice la CMA, y señala las políticas de navegadores móviles de Apple para críticas particulares.
Apple ha sido criticada anteriormente por sus políticas restrictivas en torno a los navegadores móviles, ya que los usuarios pueden instalar navegadores distintos de Safari de Apple en sus dispositivos, pero esos navegadores solo pueden usar el motor WebKit de Apple. Eso los convierte esencialmente en superposiciones para el propio navegador de Apple, lo que limita las funciones que pueden ser compatibles con un navegador móvil.
En cuanto a Google, el informe criticó un acuerdo de reparto de ingresos entre Google y Apple, en el que Google paga a Apple una parte de sus ingresos de búsqueda de los usuarios que navegan en un dispositivo iOS. Este acuerdo le da a ambas compañías una razón para no competir, dice el informe, lo que perjudica a los usuarios.
El informe ofrece sugerencias para mejorar la situación, como obligar a Apple a permitir motores de navegador distintos de WebKit o prohibir el acuerdo de reparto de ingresos entre Apple y Google. Sin embargo, no parece que estas sugerencias vayan a ponerse en práctica en el corto plazo, ya que la CMA todavía está llevando a cabo una investigación separada sobre el dominio móvil de Apple y Google, que se espera que se complete a finales de este año.
"Después de nuestra investigación en profundidad, hemos llegado a la conclusión de que la competencia entre los diferentes navegadores móviles no está funcionando bien, y esto está frenando la innovación en el Reino Unido", dijo Margot Daly, presidenta del grupo de investigación independiente de la CMA.
"El análisis expuesto en nuestro informe y la gama de posibles intervenciones consideradas para abordar los problemas de mercado que hemos identificado merecen ser considerados por la CMA en virtud de sus nuevos poderes, que han sido diseñados específicamente para los mercados digitales. Por lo tanto, acojo con beneplácito la pronta acción de la CMA para abrir investigaciones estratégicas sobre el estado del mercado en los ecosistemas móviles de Apple y Google. El extenso análisis que hemos presentado hoy ayudará a ese trabajo a medida que avanza".

Leer más