Skip to main content

Un conocido aroma podría impulsar las baterías del futuro

De las recetas de cocina a transformarse en una fuente de energía renovable. Este es el camino que podría seguir la sustancia aromática vainillina, según investigadores de la Universidad Tecnológica de Graz, Austria.

Los expertos lograron utilizar esta sustancia para impulsar las baterías de flujo redox, en lo que ha sido considerado un importante paso para el desarrollo de energía más sostenible.

Recommended Videos

La vainillina es un ingrediente importante de los croissants de vainilla, este tradicional producto culinario de origen austriaco.

Sin embargo, los investigadores lograron utilizar este compuesto en reemplazo del electrolito líquido, el elemento central de las baterías de flujo y que se compone de metales pesados ​​o ecológicamente dañinos.

«(El trabajo) es pionero en el campo de la tecnología de almacenamiento de energía sostenible», afirmó Stefan Spirk, de la Universidad Tecnológica de Graz.

Almacenamiento aromático

El investigador Stefan Spirk reemplazó el líquido de los electrolitos de las baterías de flujo redox por vanillina.
El investigador Stefan Spirk reemplazó el líquido de los electrolitos de las baterías de flujo redox por vanillina. Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

La vainillina, un compuesto aromatizante de uso común, es uno de los pocos productos químicos finos producidos a partir de la lignina, un polímero de origen vegetal.

Spirk y su equipo lograron aislar la vainillina de la lignina y transformarla con química suave y verde en un material activo redox, sin usar catalizadores metálicos tóxicos y costosos.

El proceso funciona a temperatura ambiente y se puede implementar con productos químicos domésticos comunes, afirmaron los investigadores, que describieron el proceso en la revista científica Angewandte Chemie.

La tecnología de flujo redox

La tecnología de flujo redox es una pieza clave del rompecabezas para expandir las energías renovables, como la eólica y la solar.

Se caracteriza por el almacenamiento de grandes cantidades de energía y, por tanto, puede amortiguar altas demandas de tensión en la red eléctrica.

Las baterías también son adecuadas como almacenamiento de respaldo para plantas de energía, hospitales, sistemas de telefonía móvil o estaciones de combustible electrónico.

Las baterías de flujo redox son escalables, menos tóxicas, más reciclables y más incombustibles que las de iones de litio. Otras ventajas es su alta esperanza de vida y baja autodescarga.

El salto al mercado

Ahora los investigadores quieren comercializar la tecnología, especialmente porque el proceso es altamente escalable y adecuado para la producción continua.

Para la implementación final, la tecnología debe probarse en funcionamiento real, por lo que está en conversaciones con Mondi AG, un fabricante líder mundial de productos a base de papel.

La compañía está buscando empresas de suministro de energía que puedan integrar la tecnología de flujo redox para la puesta en marcha de la infraestructura.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Meta remece el mercado publicitario: creará anuncios más baratos impulsados por IA
Salarios en Meta Mark Zuckerberg Meta pic

Un nuevo golpe está propinando la IA al mercado, ya que si antes la queja llegó de la industria de los medios con la implementación del Modo IA de Google para búsquedas, ahora Meta está golpeando el tablero, ya que está informando que implementará muy pronto un sistema de anuncios hechos con inteligencia artificial que serán más baratos y accesibles para las marcas en sus plataformas.

El anuncio remeció inmediatamente: el informe del Wall Street Journal sobre la iniciativa, hizo que las acciones de Meta subieran un 3% y arrastraran a la baja las acciones de los gigantes de las agencias de publicidad WPP, Omnicom e Interpublic entre un 2% y un 4% cada una.

Leer más
Meta está reviviendo vieja planta nuclear y así quiere asegurar su negocio de IA
Planta Nuclear Clinton

Una antigua y casi extinta planta nuclear ubicada en Illinois en Estados Unidos, la Clinton Clean Energy Center, que estuvo muy cerca de cerrar sus operaciones en 2017, ahora tendrá una segunda oportunidad de vida gracias a Meta, que respaldará sus operaciones por 20 años más.

Meta y la empresa energética Constellation anunciaron hoy el acuerdo, que ayuda a la planta a expandir sus operaciones mientras Meta lo utiliza para tratar de reducir su huella de carbono.

Leer más
El teléfono «made» in Corea del Norte que te saca pantallazos cada 5 minutos
Teléfono Corea del Norte

Enigma es quizás la palabra que mejor podría definir Corea del Norte, un país que es tan cerrado a Occidente que pocos han logrado cruzar esa frontera para saber cómo se vive en el día a día. Y más extraño aún podría parecer un teléfono móvil fabricado en ese país, muy parecido quizás a un Huawei o un Honor de China, pero con unas características bien raras.

Un celular sacado de contrabando de Pyongyang  apareció en un video de la BBC, que lo mostraba encendido con una bandera animada de Corea del Norte ondeando en la pantalla. 

Leer más