Skip to main content

Descubren la clave para resolver misterio de los agujeros negros

Científicos han descubierto un “misterioso objeto” en el Universo que podría ser la pieza clave para resolver el misterio que generan los agujeros negros.

Según publicó Independent, la estructura se encuentra debajo de una brecha de masa y es un tipo de objeto que los astrónomos lo relacionan con restos dejados por una estrella moribunda.

Sin embargo, los expertos todavía no han logrado identificar si la forma hallada pertenece a una estrella de neutrones más pesada conocida o al agujero negro más liviano que pueda existir.

Lo llamativo de la estructura es que esta genera por sí misma una señal muy débil de ondas gravitacionales que los astrónomos lograron captar gracias a los observatorios Virgo y Ligo.

Descubren clave para resolver misterio de agujeros negros

En palabras de Patrick Bady, profesor de la Universidad de Wisconsin y portavoz de ambos centros científicos “esto va a cambiar la forma en que nosotros hablamos sobre las estrellas de neutrones y los agujeros negros”.

“De hecho, esta brecha de masa no puede existir en lo absoluto, pero puede deberse a limitaciones en las capacidades de observación, que con más tiempo y mayores estudios lograremos descubrir”, agregó.

En el momento en que una estrella masiva (gigante) desaparece, colapsa bajo su propia gravedad generando que posteriormente se cree un agujero negro.

Por el contrario, cuando estas son más pequeñas, al explotar se convierten en supernovas y todos los restos de la explosión toman forma de neutrones.

Con respecto a la brecha de masa encontrada, esta se originó de una explosión en más pequeña, por lo que el resultante de ella fue una estructura más pequeña.

Su peso era de 2.6 masas solares, pero cuando se vinculó con un agujero negro este aumentó a 23 veces una masa mayor que el Sol, generando una alta cantidad de ondas gravitacionales que fueron percibidas en la Tierra.

Para los expertos, el “evento de fusión es uno de los más inusuales que hemos visto, pero impulsa nuestra comprensión de la naturaleza del compañero más ligero y cómo se forma al límite, por lo que estaremos ocupados por bastante tiempo tratando de resolverlo”.

Recomendaciones del editor

NASA captura inusual y cercana vista de un agujero negro devorando una estrella
nasa captura inusual cercana agujero negro devorando estrella pia25440 1041

Black Hole Tidal Disruption Event (Animation)

Una extraordinaria e inusual captura ha realizado la NASA de un agujero negro devorándose una estrella, en el registro más cercano que se haya certificado.

Leer más
La colisión de estrellas de neutrones crea un destello colosal que cambia el paradigma
colision estrellas neutrones destello colosal rayos gamma kilonova choque estrella de

Algunos de los eventos más dramáticos en el universo son los estallidos de rayos gamma (GRB), breves pulsos de luz tan brillantes que se pueden ver desde miles de millones de años luz de distancia. Los investigadores dividen estos eventos en GRB cortos que duran unos segundos y GRB largos que duran hasta un minuto. Durante mucho tiempo, los investigadores pensaron que todos los estallidos largos de rayos gamma eran causados por el colapso de estrellas masivas. Pero ahora, una nueva investigación sugiere que algunos GRB largos podrían ser causados por la fusión de dos estrellas de neutrones.

Una estrella de neutrones es el núcleo denso que queda después de que una enorme estrella colapsa, y es uno de los objetos más densos del universo, solo superado por los agujeros negros. Las estrellas de neutrones tienen un tamaño muy pequeño, alrededor de 6 millas de diámetro, pero tienen más masa que todo el sol. Entonces, cuando dos estrellas de neutrones chocan y se fusionan en cada una, el resultado es explosivo. La fusión de dos estrellas de neutrones se llama kilonova, un evento raro que produce un gran destello de luz y se sabe que produce GRB cortos.
Esta impresión artística muestra una kilonova producida por dos estrellas de neutrones en colisión. Mientras estudiaban las secuelas de un largo estallido de rayos gamma (GRB), dos equipos independientes de astrónomos que utilizan una gran cantidad de telescopios en el espacio y en la Tierra, incluido el telescopio Gemini Norte en Hawai y el telescopio Gemini Sur en Chile, han descubierto las características inesperadas de una kilonova, la explosión colosal provocada por la colisión de estrellas de neutrones. NOIRLab/NSF/AURA/J. da Silva/Spaceengine
Pero cuando dos equipos de científicos investigaron un GRB recientemente identificado que duró 50 segundos, poniéndolo bien en la clasificación GRB larga, descubrieron que no fue causado por un colapso masivo de estrellas, sino más bien por una fusión de estrellas de neutrones.

Leer más
Vea la imagen más hermosa de Webb de los Pilares de la Creación
pilares de la creacion james webb imagen mas hermosa creaci  n

Una de las imágenes espaciales más famosas de todos los tiempos es la imagen del Telescopio Espacial Hubble de los Pilares de la Creación, originalmente tomada en 1995 y revisada en 2014. Esta impresionante estructura de polvo y gas se encuentra en la Nebulosa del Águila y es notable tanto por su belleza como por el proceso dinámico de formación estelar que ocurre dentro de sus nubes.

A principios de este año, el Telescopio Espacial James Webb tomó sus propias imágenes de esta maravilla natural, capturando imágenes en longitudes de onda tanto en el infrarrojo cercano como en el infrarrojo medio. Ahora, ambas imágenes de Webb se han combinado en una, mostrando una hermosa vista nueva de la famosa estructura.
Al combinar imágenes de los icónicos Pilares de la Creación de dos cámaras a bordo del Telescopio Espacial James Webb de la NASA / ESA / CSA, el Universo se ha enmarcado en su gloria infrarroja. La imagen del infrarrojo cercano de Webb se fusionó con su imagen del infrarrojo medio, incendiando esta región de formación estelar con nuevos detalles. NASA, ESA, CSA, STScI, J. DePasquale (STScI), A. Pagan (STScI), A. M. Koekemoer (STScI)
Esta imagen combina datos de la cámara de infrarrojo cercano (NIRCam) y el instrumento de infrarrojo medio (MIRI) de Webb. El rango de infrarrojo cercano muestra características como las muchas estrellas en el fondo y las estrellas recién formadas que son visibles como puntos naranjas alrededor de los pilares de polvo, mientras que el rango de infrarrojo medio muestra las capas de polvo que se muestran en colores que van desde naranja a índigo dependiendo de su densidad.

Leer más