Skip to main content

Científicos japoneses perforan el agujero oceánico más profundo

Japoneses establecieron un nuevo récord tras una operación de perforación científica en el océano.

Tal y como informa BBC News, un taladro a bordo del barco de investigación japonés Kaimei realizó el agujero oceánico más profundo de la historia. La compleja perforación forma parte de un proyecto para entender el origen de los grandes terremotos que han sucedido en la región.

Por este motivo, el agujero se perforó en el océano Pacífico cerca de la fosa de Japón, localizada al noreste del archipiélago homónimo. Esta zona está en las proximidades del epicentro del terremoto de magnitud 9.1 Tohoku-oki, que tuvo lugar en 2011. Este fenómeno natural también produjo un tsunami que devastó varias comunidades en la costa este de Japón y destruyó la planta nuclear de Fukushima.

El equipo tardó dos horas y 40 minutos en descender a su posición sobre el fondo del océano y extraer los sedimentos del fondo marino. El taladro pudo extraer una muestra de sedimento a 8,023 metros, por lo que establecieron un nuevo récord científico de profundidad de perforación.

El profesor Michael Strasser, unos de los líderes de la expedición, dijo en una publicación de blog del proyecto que “reconocemos enormemente los grandes esfuerzos del capitán y su tripulación para llevar a cabo de manera segura operaciones tan desafiantes de extracción de muestras de agua ultraprofundas. Esperamos comenzar con los análisis científicos sobre estas muestras de lo más profundo de las profundidades”.

Este récord supera a una perforación realizada hace 50 años en la fosa de las Marianas en el océano Pacífico a manos del equipo del buque de perforación Glomar Challenger. En aquella ocasión se pudieron extraer muestras a 7,034 y 7,029 metros.

Recomendaciones del editor

Topics
Érika García
Ex escritor de Digital Trends en Español
Érika García es una editora especializada en nuevas tecnologías y comunicación. Ha trabajado en diferentes medios en…
La catarata más grande del mundo se encuentra bajo el océano
catarata mas grande bajo el oceano denmark strait 02

Existen muchas cataratas en todo el mundo, pero la más grande de todas está fuera del alcance de la vista del ser humano, porque, a diferencia de las más conocidas como las del Niágara o del Iguazú, se encuentra bajo el agua.

Esta gigantesca catarata está justo debajo del estrecho de Dinamarca que, pese a su nombre, en realidad está entre Islandia y Groenlandia, y conecta el mar de Groenlandia con el de Irminger. La catarata comienza a aproximadamente 600 metros de profundidad (2,000 pies) y se extiende por un total de 3.5 kilómetros (11,500 pies), mientras que su ancho alcanza los 160 kilómetros (100 millas).

Leer más
Científicos anticipan el fin del iceberg más grande del mundo
La imagen muestra el iceberg A68a, considerado el más grande del mundo.

Imágenes captadas por la flota de satélites Copernicus han seguido el viaje del iceberg A-68A durante los últimos años, considerado uno de los témpanos más grandes del mundo.

Los registros evidenciaron que el impresionante A-68A volvió a romperse. La última semana ya se habían detectado varias grietas en su superficie y desde ese momento se ha roto en varios fragmentos.

Leer más
¿Cuál es el futuro de la Antártida según los científicos?
La imagen muestra un grupo de montañas cubiertas de nieve en la Antártida.

La Antártida es uno de los ecosistemas más amenazados por el calentamiento global de la Tierra en la actualidad.

Debido a esto, un numeroso grupo de científicos ha condensado los últimos años de estudio en torno al “continente blanco” para imaginar cómo será este territorio en el futuro.

Leer más