Skip to main content

Hallan el colmillo de un mamut en las profundidades del Pacífico

Un equipo de científicos adscritos al Instituto de Investigación del Acuario de la Bahía de Monterrey (MBARI) de California hizo un fascinante hallazgo en aguas profundas del Pacífico: el colmillo de un mamut.

El descubrimiento, tan sorprendente como inverosímil, tiene sus orígenes en una expedición de 2019, cuando el biólogo marino Steven Haddock y el piloto de un submarino exploraban un monte de aguas profundas a unos 300 kilómetros de la costa de California. Ambos vieron lo que parecía el colmillo de un elefante, así que, interesados en el objeto, recolectaron apenas una porción.

Dos años después regresaron al sitio del hallazgo, donde encontraron que, sorpresivamente, el colmillo de 1 metro de longitud seguía ahí. “Encontrar este colmillo de mamut, tan profundo y tan lejos de la costa, es lo más improbable que he experimentado”, dijo a Gizmodo el biólogo marino que halló el colmillo.

Científicos hallan el colmillo de un mamut a 3 mil metros de profundidad en aguas del Pacífico
El hallazgo se produjo a 3,070 metros de profundidad. Foto: MBARI. Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Antes de que te hagas de todo tipo de teorías increíbles —nosotros pensamos en el banquete de un megalodón—, los expertos dicen que es probable que el mamut haya sido arrastrado al fondo del océano por alguna inundación o un tsunami. Sin embargo, lo verdaderamente increíble es que el colmillo haya permanecido ahí por al menos 1.5 millones de años, que es la antigüedad de la especie a la que se cree que pertenece el colmillo: un mamut colombino (Mammuthus columbi).

Sobre su asombroso estado de conservación, los expertos dicen que se debe al ambiente frío y de alta presión. Después de todo, el colmillo se encontró a 3,070 metros de profundidad.

Tras el hallazgo, los científicos realizarán todo tipo de pruebas genéticas para determinar datos del mamut como su historia, edad y linaje. Incluso se habla de secuenciar su ADN.

Recomendaciones del editor

Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Aterradora animación: así de profundo está hundido el Titanic
titanic animacion asi de profundo hundido profundidad

El Titanic es uno de los barcos más famosos de la historia, pero también uno de los más trágicos. El 14 de abril de 1912, el Titanic chocó con un iceberg en el océano Atlántico y se hundió en menos de tres horas. Más de 1500 personas murieron en el naufragio.

Hoy a propósito del trágico submarino Titán de la compañía OceanGate, que baja a esas profundidades para verlo, vuelve a reflotar esta historia y sobre todo los más de 3,800 metros de profundidad donde estuvo oculto tras más de 70 años, hasta que fue descubierto por una expedición franco-estadounidense en 1985.

Leer más
‘Sonidos de golpes’ escuchados en busca del submarino del Titanic
Sumergible Titán

Un avión equipado con tecnología de búsqueda submarina ha detectado sonidos periódicos de golpes en el área donde los rescatistas están buscando el sumergible perdido del Titanic con cinco personas a bordo.

El submarino turístico desapareció el domingo en lo que se suponía que sería un viaje de ocho horas para ver el naufragio del Titanic a 12.500 pies (3.800 metros) debajo del océano, a unas 435 millas (700 kilómetros) de la costa de Terranova. El vehículo submarino solo tiene suficiente oxígeno para aproximadamente 96 horas, por lo que el tiempo se está acabando para los que están a bordo.

Leer más
Alan Estrada: la experiencia del actor mexicano que viajó en el submarino del Titanic
alan estrada mexicano submarino titan titanic

Mi expedición al TITANIC parte 1/4 | Alan por el mundo

El actor e influencer mexicano, Alan Estrada, ha contado en las últimas horas en redes sociales y en entrevistas televisivas, que él viajó en el submarino Titán y que descendió a 3,800 metros bajo el nivel del mar para ver al Titanic.

Leer más