Skip to main content

Lo que revela sobre los mamuts el ADN más antiguo del mundo

Investigadores del Centro de Paleogenética de Estocolmo han revelado cuándo y de qué forma el mamut pudo adaptarse al clima gélido.

Para hacerlo, debieron secuenciar y analizar el ADN de hasta 1.2 millones de años de los restos de estos animales hallados en el permafrost de Siberia.

Esto constituye todo un récord porque se trata del ADN más antiguo del mundo.

¿Cómo lo hicieron?

Los científicos lograron extraer y analizar el genoma de tres mamuts a partir de colmillos enterrados al noreste de Siberia, de entre 0.7 y 1.2 millones de años.

“Es un ADN increíblemente antiguo. Las muestras son mil veces más antiguas que los restos vikingos e incluso anteriores a la existencia de humanos y neandertales”, señalan los autores del estudio publicado en Nature.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

A partir del análisis, los investigadores descubrieron que, a diferencia de lo que se pensaba, no había una sola especie de mamut en el Pleistoceno temprano en Siberia, sino dos linajes distintos.

Uno de ellos, al que los científicos denominaron Krestovka, fue el que cruzó el estrecho de Bering y colonizó América del Norte hace 1.5 millones de años.

A partir de la reconstrucción de la historia del mamut, ahora los expertos quieren estudiar otras especies de mamíferos.

“No hemos llegado al límite aún. Es de suponer que podemos recuperar ADN de dos millones de años e incluso, posiblemente alcanzar los 2,6 millones. Antes de eso no había permafrost en el que el ADN antiguo se hubiera podido preservar”, explica Anders Götherström, profesor de arqueología molecular del Centro de Paleogenética de Estocolmo.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Las mejores computadoras de escritorio que puedes comprar en 2023
Las mejores computadoras de escritorio que puedes comprar en 2023.

Hay muy buenas opciones si estás buscando la mejor computadora de escritorio, aunque al igual que lo que sucede con las mejores laptops, la XPS de Dell (8950) se lleva la corona en 2023. Es muy flexible, tiene un precio decente y viene con un hardware súper potente. Por supuesto, hay otras PC de escritorio que puedes elegir.

Hemos revisado docenas de computadoras de escritorio de marcas como Dell, Apple, Lenovo y HP, pero solo unas pocas realmente se destacan. Si quieres renovar tu equipo, tu próxima máquina debiera estar en la siguiente lista. Para nuestras selecciones, intentamos equilibrar el precio, el rendimiento, la calidad de fabricación y nuestra experiencia en el uso del escritorio.

Leer más
Macabro desenlace: monos del experimento Neuralink de Elon Musk fueron sacrificados
monos neuralink elon musk fueron sacrificados muhammad nasir f72w1uihb1g unsplash

La polémica sobre el proyecto Neuralink de Elon Musk, que estos días adelantó que comenzarán a reclutar voluntarios humanos para sus ensayos, ahora reflotan nuevamente con un reportaje de Wired en inglés, que afirma que muchos monos que se usaron en los experimentos fueron sacrificados por la compañía.

Esto desestima las versiones que el propio Musk le dijo a la SDA (Comisión de Bolsas y Valores) de Estados Unidos, ya que afirmó que los primates habían fallecido a causa de enfermedades terminales.

Leer más
AMD vs. Intel: ¿cuál te conviene más?
AMD vs. Intel: ¿cuál te conviene más?

La batalla entre AMD vs. Intel es una de las mayores contiendas que se dan en la comunidad de fanáticos de las PC y, en este momento, estamos en medio de una carrera cuerpo a cuerpo que seguramente se volverá aún más acalorada.

Ahora que AMD lanzó sus CPU Ryzen 7000 e Intel sus procesadores Raptor Lake de 13.ª generación, es fundamental revisar bien los pros y los contras tanto de AMD e Intel en este 2023.

Leer más