Skip to main content

Lo que revela sobre los mamuts el ADN más antiguo del mundo

Investigadores del Centro de Paleogenética de Estocolmo han revelado cuándo y de qué forma el mamut pudo adaptarse al clima gélido.

Para hacerlo, debieron secuenciar y analizar el ADN de hasta 1.2 millones de años de los restos de estos animales hallados en el permafrost de Siberia.

Recommended Videos

Esto constituye todo un récord porque se trata del ADN más antiguo del mundo.

¿Cómo lo hicieron?

Los científicos lograron extraer y analizar el genoma de tres mamuts a partir de colmillos enterrados al noreste de Siberia, de entre 0.7 y 1.2 millones de años.

“Es un ADN increíblemente antiguo. Las muestras son mil veces más antiguas que los restos vikingos e incluso anteriores a la existencia de humanos y neandertales”, señalan los autores del estudio publicado en Nature.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

A partir del análisis, los investigadores descubrieron que, a diferencia de lo que se pensaba, no había una sola especie de mamut en el Pleistoceno temprano en Siberia, sino dos linajes distintos.

Uno de ellos, al que los científicos denominaron Krestovka, fue el que cruzó el estrecho de Bering y colonizó América del Norte hace 1.5 millones de años.

A partir de la reconstrucción de la historia del mamut, ahora los expertos quieren estudiar otras especies de mamíferos.

“No hemos llegado al límite aún. Es de suponer que podemos recuperar ADN de dos millones de años e incluso, posiblemente alcanzar los 2,6 millones. Antes de eso no había permafrost en el que el ADN antiguo se hubiera podido preservar”, explica Anders Götherström, profesor de arqueología molecular del Centro de Paleogenética de Estocolmo.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Google tiene un problema realmente extraño en su nueva sede de Londres
Sede Google en Londres

Cuando el nuevo edificio de oficinas de Google finalmente abra sus puertas en Londres a finales de este año, será el hogar de hasta 7.000 trabajadores y posiblemente también algunos zorros.

La astuta criatura se ha instalado en el jardín de la azotea del edificio, de 300 metros de largo, y su inesperada ocupación ha sido un problema durante los últimos tres años, según un informe de The Guardian (vía London Centric).

Leer más
Mark Zuckerberg está reclutando a un equipo de superinteligencia para mejorar la IA de Meta
mark zuckerberg

Mark Zuckerberg está insatisfecho con el nivel que tiene la IA de Meta, porque aún cuando ha concentrado gran parte de sus últimos esfuerzos en mejorar su estatus en esta área, al parecer el multimillonario CEO quiere tener más incidencia en este mundo.

El fundador de Facebook ha estado reclutando expertos para que se unan a un equipo que está reuniendo para lograr la superinteligencia de IA, según Bloomberg y The New York Times.

Leer más
Un Atari 2600 destrozó a ChatGPT en esta increíble prueba
Atari 2600

Con el paso de los meses hemos llegado a sobrestimar muchas veces las capacidades de ChatGPT y en general de la IA de diferentes modelos, porque es muy cierto que los avances han sido sorprendentes en poquísimo tiempo. Sin embargo, aún sucedes esas situaciones que nos demuestran que la IA aún debe avanzar mucho.

Recientemente, una vieja computadora, y utilizada para usos más bien recreacionales en los ochenta: un clásico Atari 2600, destrozó literalmente a ChatGPT en un encuentro de ajedrez.

Leer más