Skip to main content

Encuentran miles de huesos de mamut bajo un aeropuerto mexicano

El futuro aeropuerto de Ciudad de México, que se construye en la localidad de Santa Lucía, no solo le ha traído dolores de cabeza al presidente Andrés Manuel López Obrador, también es un rico yacimiento de restos de animales prehistóricos.

Este lunes 31 de agosto, la agencia Efe informó que en el lugar se han encontrado esqueletos de mamuts, camellos, caballos, bisontes y, posiblemente, tigres dientes de sable, transformándose en el descubrimiento paleontológico más importante en América Latina, por el número y la concentración de individuos.

Recommended Videos

Solo en el caso de los mamuts ya se cuenta con un inventario de 8,000 huesos. De hecho, existe una osamenta casi completa de un mamut adulto.

“Nunca soñamos con un proyecto de esta magnitud, es un reto y es una felicidad porque estas oportunidades pocas veces se tienen”, señaló a Efe Rubén Manzanilla López, responsable de salvamento arqueológico en Santa Lucía del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México.

Se han encontrado más de 8,000 huesos de mamut. Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México.

De acuerdo con el experto, Santa Lucía está asentada en lo que antiguamente fue el lago de Xaltocan, que atrajo a muchos animales en diversos periodos.

“Esta era una zona muy pantanosa hace unos 10,000 años y los animales quedaban atrapados en el fango e irremediablemente morían”, agregó.

La mayoría de los descubrimientos se concentraron al norte de la base aérea “donde pudo existir una zona de oleaje que fue acumulando huesos de individuos completos”.

Los hallazgos indican que existió en la zona una fauna muy característica del pleistoceno tardío.

“Hasta ahora tenemos evidencia de la presencia de camellos, caballos, mamuts, bisontes y posiblemente de tigre diente de sable. Todos convivieron aquí, unos como herbívoros y otros como carnívoros”, contó.

Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) de México.
Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Ni la IA los mata: los trabajos que resistirán firmes hasta 2030
Enfermera

El Foro Económico Mundial cada cierto tiempo está analizando las tendencias que provoca la IA y cómo podría afectar al trabajo, y ahora sacó el estudio Future of Jobs Report, donde entrega una perspectiva de como la automatización podría hacer que algunas profesiones se pierdan en el camino y como otras podrán sobrevivir e incluso ganar fuerza, de acá a 2030.

Por supuesto en el reporte hay oficios en peligro de extinción:

Leer más
Mark Zuckerberg contra Apple: Hace tiempo que no inventan nada grande
Mark Zuckerberg con Joe Rogan

Mark Zuckerberg apareció en el podcast de Joe Rogan a principios de esta semana y tuvo muchas palabras que decir sobre Apple. En particular, el jefe de Meta se centró en la vena innovadora de la empresa y en el engorroso ecosistema que se tejía a su alrededor.

"Hace tiempo que no inventan nada grande. Es como si Steve Jobs inventara el iPhone, y ahora están sentados en él 20 años después", le dijo Zuckerberg a Rogan.

Leer más
Los errores de Sonos tuvieron consecuencia y una cabeza rodó
Sonos Ace

Tras lo que ha sido uno de los períodos más tumultuosos en las más de dos décadas de historia de la compañía, Sonos ha anunciado la salida de su CEO, Patrick Spence, con efecto inmediato. Spence es reemplazado por Tom Conrad, miembro independiente de la Junta desde 2017, según un comunicado de prensa de Sonos, como CEO interino, también con efecto inmediato.

La medida no sorprenderá a quienes han estado siguiendo los eventos en Sonos desde mayo de 2024, cuando la compañía lanzó una nueva versión de su software que estaba plagada de errores y carecía de muchas de las funciones de las que sus clientes dependían.

Leer más