Skip to main content

Twitter permitiría tuits más largos a partir de la próxima semana

twitter
Si el límite de 140 caracteres de Twitter ha sido un gran problema para que utilices la plataforma y des tu opinión sobre algún tema, te tenemos buenas noticias.

El servicio de micro blog ha anunciado que contará de forma diferente los caracteres, dándote la posibilidad de añadir una palabra más o incluso tres si necesitas un poco más de espacio para alimentar a tu masa de seguidores.

Relacionado: Twitter se asocia con la NFL para transmitir en vivo los Thursday Night Football

A partir del próximo 19 de septiembre, Twitter removerá una gran cantidad de elementos que cuentan para completar el límite de 140 caracteres, incluyendo las “@” en los nombres de cuenta y respuestas, así como los elementos añadidos como lo son fotografías, GIFs, encuestas o videos.

El cambio fue prometido por la compañía en mayo, pero por un largo tiempo, no habíamos escuchado nada más.

Sin embargo, The Verge reportó que este nuevo sistema será lanzado a principios de la próxima semana, citando a un vocero desconocido de la empresa como fuente principal.

No se sabe exactamente cuáles elementos de los mencionados anteriormente afectarán el límite de caracteres o si los cambios serán implementados de forma paulatina. Nos enteraremos próximamente.

Durante los últimos años se ha hablado mucho sobre este cambio. El CEO de la empresa Jack Dorsey afirmó en marzo que los rumores eran exagerados y que el límite no cambiaría.

La restricción ha forzado a que muchos en Twitter busquen formas creativas de comunicar sus ideas y pensamientos. Una de las estrategias más utilizadas es publicar una captura de pantalla de un mensaje largo y publicarlo como una  foto.

Relacionado: Facebook y Twitter pagarán a YouTubers

Los cambios llegarían en un momento en el que la empresa sigue intentado incrementar su base de usuarios y mejorar sus ingresos. Actualmente tiene 313 millones de usuarios y ha habido sugerencias de que otra empresa debería adquirir a Twitter.

Sin embargo, algunos representantes de la red social afirmaron la semana pasada que no había propuestas sobre la mesa y que la empresa se estaba enfocando en disminuir los costos.

Recomendaciones del editor

Unión Europea da un tirón de orejas a Twitter
Unión Europea da un tirón de orejas a Twitter.

La red social de Elon Musk ha recibido este jueves una amonestación por parte de la Comisión Europea, ya que sus esfuerzos para abordar la desinformación no alcanzaron los de Alphabet (GOOGL.O) , Google, Meta Platforms (META.O) , Microsoft (MSFT.O) y TikTok, según ha informado esta misma mañana Reuter.
Todas estas tecnológicas presentaron informes sobre sus progresos en el cumplimiento de un código de prácticas reforzado de la Unión Europea (UE) sobre desinformación en los últimos seis meses, los cuales incluían datos sobre la cantidad de ingresos publicitarios que las empresas habían evitado de los actores de desinformación, la cantidad o el valor de los anuncios políticos aceptados o rechazados y los casos flagrantes de manipulación detectados.

“Me decepciona ver que el informe de Twitter va a la zaga de otros y espero un compromiso más serio con sus obligaciones derivadas del código”, dijo Vera Jourova, Vicepresidenta de la Comisión de Valores y Transparencia de la Comisión Europea, agregando después que el informe presentado por Twitter carecía de datos y no contenía información sobre los compromisos para empoderar a los verificadores de hechos.
Por su parte, el jefe de industria de la UE, Thierry Breton, advirtió sobre fuertes sanciones por este incumplimiento. “Es de interés de todos los signatarios cumplir con su compromiso de implementar completamente el código de prácticas contra la desinformación, anticipándose a las obligaciones en virtud de la Ley de Servicios Digitales”, agregó.
Los próximos informes deben presentarse en julio. Los firmantes del código lanzaron este jueves un centro de transparencia que permite a los ciudadanos, investigadores y ONG de la UE acceder a información en línea sobre sus esfuerzos para combatir la desinformación.

Leer más
Blind: la app donde los despedidos de la industria tech van a pasar las penas
blind foro despedidos industria tecnologica whoislimos kfvmyjk6hz8 unsplash

En vez de pasar las penas en un bar de mala muerte o medicarse contra la depresión, miles de trabajadores de tecnología despedidos en los últimos meses han confluido en un solo lugar: Blind.
Blind, es una red anónima, acá los empleados usaron el servicio para especular sobre cuándo vendrían los despidos, qué departamentos podrían verse afectados y consolar a los que estaban preocupados.
Fue fundada por trabajadores tecnológicos de Corea del Sur en 2013 y lanzada en los Estados Unidos en 2014. Inicialmente se inspiró en un tablero de mensajes interno utilizado por los empleados de Naver, la versión de Google de Corea del Sur.

"No podemos hacer nada al respecto", escribió un usuario que se identificó como un trabajador de Microsoft en un comentario en Blind. "Solo reza para que no seas tú y luego ora por aquellos que se ven afectados porque tienen un colchón al que recurrir, pueden recuperarse rápidamente y encontrar otro trabajo".
En un reportaje de CNN Bussiness se dice que "a medida que los despidos se han extendido por Silicon Valley en los últimos meses, Blind se ha convertido en un salvavidas para los trabajadores de tecnología que buscan información y asesoramiento".
"Blind es esencialmente un foro de intercambio de información para profesionales verificados, pero tuvimos que agregarle anonimato porque la identidad laboral por sí misma limita las cosas que puedes decir sobre lo que piensas", dijo a CNN Kyum Kim, cofundador y director de negocios de Blind. "Creo que LinkedIn es una gran plataforma, la uso todos los días. Pero no ves el contenido que ves en Blind en LinkedIn, y viceversa".
"Con el anonimato", dijo Kim, "puedes ser realmente genuino y realmente transparente". Cuando se trata de lo que está sucediendo en las grandes compañías de Silicon Valley, agregó, lo que se ve en LinkedIn "es una especie de punta del iceberg".
Una publicación reciente que ha recibido casi 100,000 visitas es un ensayo de casi 1,800 palabras de una persona que dice ser un trabajador actual de Amazon (AMZN) que reflexiona sobre las lecciones que aprendió después de ser despedido de Uber durante los primeros días de la pandemia y cómo superó los sentimientos de fracaso.
Más de 1.000 empleados de Google apoyaron a Blind en las 24 horas posteriores a que la compañía anunciara despidos este mes, según datos de Blind. Alrededor de 3,000 trabajadores en Meta se inscribieron en Blind el 8 de noviembre, el día antes de que se hiciera público su anuncio de despido, dijo Blind. En total, Meta, Google y Microsoft tienen decenas de miles de cuentas de empleados verificados en Blind, según la startup.

Leer más
Creadores de Instagram estrenan un TikTok de noticias y texto
artifact tiktok de noticias

Fue en 2018 que Kevin Systrom y Mike Krieger decidieron romper su vínculo con Facebook, ya que como fundadores de Instagram, quisieron buscar nuevos rumbos tras la fusión.

"Mike y yo estamos agradecidos por los últimos ocho años en Instagram y los seis años con el equipo de Facebook. Hemos crecido de un equipo de 13 personas a casi 1.000 empleados repartidos en oficinas de todo el mundo. Ahora estamos listos para el próximo capítulo", dijeron en esa oportunidad.

Leer más