Skip to main content

Facebook y Twitter pagarán a YouTubers

facebook twitter pagan estrellas video live for verified pages 640x0
Facebook se está acercando a implementar un modelo de ingresos que permitirá que los más grandes creadores de video ganen dinero por sus publicaciones.

Desde el lanzamiento de Facebook Live, la red social ha estado ocupada haciendo negocios con los medios de comunicación, celebridades y estrellas de internet.

Relacionado: Facebook Live se actualiza para alargar extensión de videos

Las últimas estuvieron renuentes a lanzarse al ruedo ya que como la red social no contaba con un modelo de remuneración, estos creadores preferían seguir publicando sus videos por YouTube, su principal fuente de ingresos.

En un esfuerzo por atraer a las celebridades de internet, Facebook está probando una nueva estrategia en la que habrá remuneración por los anuncios hechos entre los videos.

Los creadores ganarían el 55% del dinero del anuncio, lo cual viene siendo una suma igual a la ofrecida por YouTube, según reporta Bloomberg.

“Experimentaremos con una cantidad de formatos diferentes para los creadores en meses venideros” afirma Fidji Simo a Bloomberg. “No se hará de un mismo negocio para todos”, añade.

Facebook tuvo una gran presencia en VidCon este año, cuando una de las estrellas más grandes del internet se sentó con ellos y los pregunto sobre las opciones de pago.

El principal desafío para Facebook es dónde poner los  videos. Simo afirma  que los ejecutivos están en contra de implementar videos como los que existen en YouTube, que están ubicados antes y durante el video ya que temen que los usuarios opten por no ver el video del todo.

Otro problema para Facebook es designar hashtags de FTC a las publicidades como #ad o #sponsored. La imagen con más corazones en Instagram es una publicidad de Coca Cola compartida por Selena Gomez y no tiene dichos hashtags.

Twitter también estará ofreciendo pago por videos a través de su programa Amplify el cual ofrecerá hasta el 70% de ganancias comerciales a creadores individuales.

La movida ha sido hecha después de que Vine (cuyo dueño es Twitter), podría aparentemente perder su talento debido a la ausencia de compensación monetaria.

Sus dos estrellas más grandes, Logan Paul y King Beach están ahora creando contenido para Facebook Live.

Relacionado: Tumblr lanzará un nuevo rival de Periscope y Facebook Live

En abril, fue revelado que Fcaebook estaba encuestando a algunos de sus usuarios sobre posibilidades de monetización de la plataforma.

Algunas de las ideas que surgieron fue la creación de “jarras de propinas para donar dinero a un usuario, crear contenido  de macas, ingresos comerciales y una opción de donaciones caritativas. La ultima opción fue lanzada en julio pasado.

Recomendaciones del editor

Meta presenta servicio de verificación pagado para Instagram y Facebook
meta verificacion pagada instagram facebook jakob owens wumb ebrpjs unsplash  1

Meta está introduciendo un servicio de verificación pagado para personas en Facebook e Instagram.

Mark Zuckerberg, CEO de Meta, dio a conocer el nuevo servicio en un mensaje en línea el sábado. Meta Verified se lanzará primero en Australia y Nueva Zelanda antes de extenderse más ampliamente.

Leer más
Youtube anuncia nueva función para creadores: Go Live Together

Una nueva función acaba de estrenar Youtube para sus creadores de contenido, se trata de Go Live Together, que ahora está disponible más ampliamente en dispositivos móviles iOS y Android, aún cuando se anunció en noviembre de 2022.

La función permite a los creadores con 50 o más suscriptores invitar a un invitado a transmitir en vivo con ellos. Solo se puede alojar a un invitado en un momento dado, sin embargo, los invitados pueden rotarse durante la misma transmisión en vivo y no comparten el mismo requisito de 50 suscriptores para transmitir conjuntamente: cualquier creador de YouTube puede ser invitado a colaborar.

Leer más
Facebook podría estar agotando tu batería sin que lo notes
facebook podria estar agotando tu bateria joshua hoehne uo2zxh4xoly unsplash

Una situación bastante perjudicial para los usuarios es lo que podría estar haciendo Meta y más específicamente Facebook con los teléfonos celulares, ya que un ex científico de datos de la compañía denunció una práctica que estaría agotando la batería de los móviles.

George Hayward, acusó al gigante de las redes sociales de participar en una práctica conocida como "prueba negativa", alegando que puede agotar la batería del teléfono de un usuario para sus propios fines sin el conocimiento del usuario.

Leer más