Skip to main content

Facebook y Twitter pagarán a YouTubers

Facebook se está acercando a implementar un modelo de ingresos que permitirá que los más grandes creadores de video ganen dinero por sus publicaciones.

Desde el lanzamiento de Facebook Live, la red social ha estado ocupada haciendo negocios con los medios de comunicación, celebridades y estrellas de internet.

Recommended Videos

Relacionado: Facebook Live se actualiza para alargar extensión de videos

Las últimas estuvieron renuentes a lanzarse al ruedo ya que como la red social no contaba con un modelo de remuneración, estos creadores preferían seguir publicando sus videos por YouTube, su principal fuente de ingresos.

En un esfuerzo por atraer a las celebridades de internet, Facebook está probando una nueva estrategia en la que habrá remuneración por los anuncios hechos entre los videos.

Los creadores ganarían el 55% del dinero del anuncio, lo cual viene siendo una suma igual a la ofrecida por YouTube, según reporta Bloomberg.

“Experimentaremos con una cantidad de formatos diferentes para los creadores en meses venideros” afirma Fidji Simo a Bloomberg. “No se hará de un mismo negocio para todos”, añade.

Facebook tuvo una gran presencia en VidCon este año, cuando una de las estrellas más grandes del internet se sentó con ellos y los pregunto sobre las opciones de pago.

El principal desafío para Facebook es dónde poner los  videos. Simo afirma  que los ejecutivos están en contra de implementar videos como los que existen en YouTube, que están ubicados antes y durante el video ya que temen que los usuarios opten por no ver el video del todo.

Otro problema para Facebook es designar hashtags de FTC a las publicidades como #ad o #sponsored. La imagen con más corazones en Instagram es una publicidad de Coca Cola compartida por Selena Gomez y no tiene dichos hashtags.

Twitter también estará ofreciendo pago por videos a través de su programa Amplify el cual ofrecerá hasta el 70% de ganancias comerciales a creadores individuales.

La movida ha sido hecha después de que Vine (cuyo dueño es Twitter), podría aparentemente perder su talento debido a la ausencia de compensación monetaria.

Sus dos estrellas más grandes, Logan Paul y King Beach están ahora creando contenido para Facebook Live.

Relacionado: Tumblr lanzará un nuevo rival de Periscope y Facebook Live

En abril, fue revelado que Fcaebook estaba encuestando a algunos de sus usuarios sobre posibilidades de monetización de la plataforma.

Algunas de las ideas que surgieron fue la creación de “jarras de propinas para donar dinero a un usuario, crear contenido  de macas, ingresos comerciales y una opción de donaciones caritativas. La ultima opción fue lanzada en julio pasado.

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
YouTube quiere etiquetar el contenido de IA «realista»
Estos son los canales de YouTube con más suscriptores.

YouTube está tomando medidas para tratar de ayudar a los espectadores a comprender mejor si lo que están viendo ha sido creado, ya sea total o parcialmente, por IA generativa.

"La IA generativa está transformando la forma en que los creadores se expresan, desde ideas de guiones gráficos hasta la experimentación con herramientas que mejoran el proceso creativo", dijo YouTube en un mensaje compartido el lunes. "Pero los espectadores quieren cada vez más transparencia sobre si el contenido que están viendo está alterado o es sintético".

Leer más
Estas son las redes sociales más populares de 2024
Una imagen de LinkedIn junto a otras redes sociales

En una era digital en constante evolución, las redes sociales han pasado a ser una parte fundamental de nuestras vidas. De vez en cuando, surgen nuevas plataformas mientras que otras caen en el olvido. En 2024, este ámbito sigue siendo emocionante y lleno de cambios, con varias aplicaciones sociales compitiendo por nuestra atención. Desde las más clásicas hasta las más innovadoras, hemos recopilado las redes sociales más populares que dominan el panorama digital este año.
1. Facebook

Aunque los más jóvenes puedan considerarla pasada de moda, la red social más popular sigue siendo Facebook. Hasta enero de 2024, la plataforma ha registrado 3.04 mil millones de usuarios activos mensuales en todo el mundo, lo que representa aproximadamente el 37% de la población mundial. Los países con la mayor cantidad de usuarios de Facebook son: India, Estados Unidos, Indonesia, Brasil y México.

Leer más
Los 10 vídeos más populares de MrBeast en YouTube
mrbeast los diez videos mas populares youtube mejores

MrBeast en YouTube (captura de pantalla)
MrBeast ha arrasado en Internet. Nacido como James Stephen "Jimmy" Donaldson, es un streamer de YouTube y filántropo de 25 años que crea videos con desafíos elaborados y grandes obsequios monetarios. Su voluntad de hacer cosas ridículas y su corazón generoso son lo que ha tocado la fibra sensible de los espectadores.

Donaldson es ahora la persona con más suscriptores en YouTube, con 222 millones de suscriptores (en el momento de escribir este artículo). También es el segundo canal de YouTube con más suscriptores en general, solo detrás del canal de música T-Series de la India. Se convirtió en la primera persona en superar en la lista al programa educativo infantil CoComelon.

Leer más