Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Truth Social: la red social de Trump se lanza con problemas

Truth Social, la red social del expresidente de Estados Unidos Donald Trump, está disponible desde anoche en la tienda de aplicaciones de Apple. Por ahora, la app solo puede ser descargada en teléfonos iPhone mediante este enlace.

De acuerdo con lo adelantado por el equipo del exmandatario, la red social comenzará su despliegue esta semana en la App Store; se espera que esté totalmente operativa en marzo, por lo menos en Estados Unidos. Truth Social pretende ser una alternativa a la cuenta de Trump en Twitter, que llegó a tener cerca de 90 millones de seguidores.

El ex presidente de Estados Unidos Donald Trump.
Getty Images

No olvidemos que el magnate fue vetado en Twitter y Facebook luego del asalto al Capitolio en Estados Unidos ocurrido en enero de 2021 y de su negativa a reconocer la legitimidad de las elecciones presidenciales donde fue derrotado por Joe Biden.

En Truth Social, las personas podrán publicar “verdades”, que es equivalente a los tuits de Twitter. También se podrá volver a compartir las publicaciones en la propia línea de tiempo para ampliar su cobertura.

“Queremos que nos digan qué les gustaría tener en la plataforma, que es lo opuesto a que un oligarca tecnológico de Silicon Valley le diga a la gente lo que quiere pensar y decida quién puede o no estar”, señaló Devin Nunes, encargado de Trump Media & Technology Group (TMTG).

Primeros problemas

La red social de Trump fue lanzada la noche de este domingo 20 de febrero a propósito del Día de los Presidentes en Estados Unidos (21 de febrero).

Sin embargo, varios usuarios han reportado una serie de inconvenientes al momento de querer abrir una cuenta.

“Algunos reciben un mensaje de error cuando intentan introducir una fecha de nacimiento, un correo electrónico o un número de teléfono, mientras que otros dicen que se les ha colocado en una lista de espera”, afirma un artículo de Engadget.

Hasta el momento, el equipo a cargo de la red social no se ha referido a estos inconvenientes.

Recomendaciones del editor

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Las altas temperaturas aumentan discurso de odio en redes sociales
altas temperaturas aumentan discurso de odio en redes sociales noah buscher txhp xkwjeo unsplash

Un interesante estudio realizó el  Instituto Potsdam para la Investigación del Impacto Climático de Estados Unidos, que determinó que las temperaturas extremas (más altas de 21 grados y más bajas de 12 grados celsius), pueden incrementar los discursos de odio en las redes sociales y la agresividad en línea.

"Al detectar tweets de odio en más de cuatro mil millones de tweets de usuarios estadounidenses con nuestro algoritmo de IA y combinarlos con datos meteorológicos, descubrimos que tanto el número absoluto como la proporción de tweets de odio aumentan fuera de una zona de confort climático: las personas tienden a mostrar un comportamiento en línea más agresivo cuando hace demasiado frío o demasiado calor afuera". afirma la científica de PIK Annika Stechemesser, primera autora del estudio publicado en The Lancet Planetary Health.

Leer más
Tom Holland de Spider-Man se va de redes sociales por salud mental
tom holland peter parker spider man

El protagonista de Spider-Man, Tom Holland, informó en su cuenta de Instagram que ese sería su último posteo, porque abandonará las redes sociales por salud mental.

Tom Holland dice que deja las redes sociales por el bien de su salud mental Subtitulado en Español

Leer más
Estudio sobre adolescentes y redes sociales: Youtube reina, Facebook cae en picada
estudio adolescentes redes sociales pew research tiktok facebook youtube teenagers students using smartphone on a school brea

Un enorme estudio anual lanza el Pew Research en Estados Unidos para analizar las tendencias de consumo digital entre adolescentes de 13 a 17 años. Y los números son elocuentes, Youtube reina con 95% de tiempo en línea, con TikTok subiendo al segundo lugar con 67% y Facebook cayendo estrepitosamente con un 32%.

Esta encuesta preguntó si los adolescentes estadounidenses usan 10 plataformas en línea específicas: YouTube, TikTok, Instagram, Snapchat, Facebook, Twitter, Twitch, WhatsApp, Reddit y Tumblr.

Leer más