Skip to main content

Tinder censuró a usuarios que apoyaron estallido social

Usuarios de Tinder sufrieron la suspensión de sus cuentas e incluso la expulsión de la plataforma tras apoyar el estallido social, más precisamente el movimiento Black Lives Matter, inspirado en el asesinato de George Floyd a manos de un policía de Minneapolis, Estados Unidos.

Así lo informó BuzzFeed News, citando a personas que se valieron de la aplicación de citas para motivar a sus contactos a hacer donaciones, firmar peticiones y asistir a las protestas, tras lo cual fueron bloqueadas sin explicación.

Vídeos Relacionados

La situación contrastó con la declaración de principios de la compañía, que el 31 de mayo aseguró haber donado una cantidad no especificada de dinero a la causa, motivo por el cual la censura fue calificada como “hipocresía”.

Tras la publicación, un portavoz de Tinder indicó al mismo medio que la empresa “ya no prohibirá a las personas que usen la aplicación para recaudar fondos para causas relacionadas con Black Lives Matter”.

Tinder censuró a usuarios que apoyaron estallido social
StockSnap/ Pixabay

«De vez en cuando, nuestros miembros usan Tinder para interactuar con los temas que les interesan. Y, aunque nuestras pautas comunitarias establecen que podemos eliminar las cuentas utilizadas con fines promocionales, su cumplimiento debe estar de acuerdo con nuestros valores», señaló.

Según el vocero, «hemos expresado nuestro apoyo al movimiento Black Lives Matter y queremos que nuestra plataforma sea un lugar donde nuestros miembros puedan hacer lo mismo».

BuzzFeed News agregó que Tinder trabaja para solucionar el bloqueo de cuentas y la expulsión de usuarios. A los afectados, la compañía les sugirió reportarlo escribiendo un mensaje a la dirección de correo electrónico question [arroba] gotinder [punto] com.

“Varias personas dijeron que tuvieron la idea de recaudar fondos después de ver un (video de) TikTok en el cual Dakota Rouse, una chica de 23 años de Chicago, le pidió a sus pretendientes que le enviaran una captura de pantalla de una donación”, sostuvo el medio.

Gracias a su idea, la joven aseguró haber recaudado alrededor de $300 dólares de alrededor de 20 contactos. «Mis novias y yo hemos hecho bromas sobre cómo podrías estafar con dinero a personas a través de aplicaciones de citas como Tinder (…) Pero luego pensé que tal vez la idea podría ser buena en otro sentido», comentó.

Recomendaciones del editor

Microsoft Edge ahora tiene 1GB de VPN gratis
Cómo descargar Microsoft Office gratis (ahora Microsoft 365).

Una buena noticia están recibiendo todos los usuarios de Microsoft Edge y es un buen argumento también para aquellos que quieran migrarse a este navegador, ya que comenzó a ofrecer una VPN gratis de 1GB de almacenamiento.

Esta novedad ha empezado a llegar al canal estable, donde algunos usuarios ya han podido verla dentro del navegador, en los ajustes de Privacidad. Su finalidad es la de proteger la navegación del usuario especialmente cuando se conecta a una WiFi publica, insegura o sin un certificado válido como HTTPS.

Leer más
Narcos, ex torturadores, chavismo y más se benefician de las fake news
eliminalia fake news desinformacion narcos torturadores chavismo jorge franganillo 34zq7tzqrsw unsplash

Una gruesa y completa investigación de  la organización periodística Forbidden Stories, en la que medios como The Washington Post, The Guardian, Le Monde, Der Spiegel, El País de España y Haaretz, revela los trucos de desinformación utilizados por la empresa española Eliminalia para borrar contenido digital de narcos, gobiernos corruptos, y ex torturadores de regímenes dictatoriales.

Usando las fakes news, Eliminalia, por ejemplo, ha logrado borrar las huellas dactilares en línea de una empresa italiana multada por vender sistemas de espionaje al régimen sirio (Area Spa) y un banco suizo que albergaba las cuestionables fortunas de presuntos lavadores de dinero venezolanos (CBH Compagnie Bancaire Helvétique).

Leer más
YouTube TV: todo lo que necesitas saber
YouTube TV: todo lo que necesitas saber.

YouTube es sinónimo de “streaming” o “transmisión de videos”, y por ello un servicio como  YouTube TV tiene mucho sentido. Diseñado para aquellos que quieren cortar el cable y deshacerse de sus suscripciones, compite en la misma liga que otros servicios de transmisión de televisión como DirecTV Stream (anteriormente conocido como AT&T TV Now y DirecTV Now), Sling TV, FuboTV y Hulu With Live TV.

Quizá también te interese revisar estas guías con las mejores series disponibles en Hulu, las mejores películas originales de Netflix o las mejores comedias románticas en Amazon Prime.

Leer más