Skip to main content

Tinder censuró a usuarios que apoyaron estallido social

Usuarios de Tinder sufrieron la suspensión de sus cuentas e incluso la expulsión de la plataforma tras apoyar el estallido social, más precisamente el movimiento Black Lives Matter, inspirado en el asesinato de George Floyd a manos de un policía de Minneapolis, Estados Unidos.

Así lo informó BuzzFeed News, citando a personas que se valieron de la aplicación de citas para motivar a sus contactos a hacer donaciones, firmar peticiones y asistir a las protestas, tras lo cual fueron bloqueadas sin explicación.

Recommended Videos

La situación contrastó con la declaración de principios de la compañía, que el 31 de mayo aseguró haber donado una cantidad no especificada de dinero a la causa, motivo por el cual la censura fue calificada como “hipocresía”.

Tras la publicación, un portavoz de Tinder indicó al mismo medio que la empresa “ya no prohibirá a las personas que usen la aplicación para recaudar fondos para causas relacionadas con Black Lives Matter”.

Tinder censuró a usuarios que apoyaron estallido social
StockSnap/ Pixabay

«De vez en cuando, nuestros miembros usan Tinder para interactuar con los temas que les interesan. Y, aunque nuestras pautas comunitarias establecen que podemos eliminar las cuentas utilizadas con fines promocionales, su cumplimiento debe estar de acuerdo con nuestros valores», señaló.

Según el vocero, «hemos expresado nuestro apoyo al movimiento Black Lives Matter y queremos que nuestra plataforma sea un lugar donde nuestros miembros puedan hacer lo mismo».

BuzzFeed News agregó que Tinder trabaja para solucionar el bloqueo de cuentas y la expulsión de usuarios. A los afectados, la compañía les sugirió reportarlo escribiendo un mensaje a la dirección de correo electrónico question [arroba] gotinder [punto] com.

“Varias personas dijeron que tuvieron la idea de recaudar fondos después de ver un (video de) TikTok en el cual Dakota Rouse, una chica de 23 años de Chicago, le pidió a sus pretendientes que le enviaran una captura de pantalla de una donación”, sostuvo el medio.

Gracias a su idea, la joven aseguró haber recaudado alrededor de $300 dólares de alrededor de 20 contactos. «Mis novias y yo hemos hecho bromas sobre cómo podrías estafar con dinero a personas a través de aplicaciones de citas como Tinder (…) Pero luego pensé que tal vez la idea podría ser buena en otro sentido», comentó.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
WhatsApp está renovando su pestaña Novedades: llega la publicidad
WhatsApp pestaña

WhatsApp anunció nuevas funciones para la pestaña Novedades, que alberga tanto Canales como Estados. Fuera de los chats personales, la idea es que exista un espacio mucho más marcado para que las empresas y los medios de comunicación tengan más facilidades para comunicarse con los usuarios. Es decir, llega la publicidad.

"Trabajamos los últimos dos años para que esta pestaña sea el lugar donde puedes descubrir cosas nuevas en WhatsApp. Actualmente, la usan 1500 millones de personas al día. Nos alienta el entusiasmo y también queremos ayudar a los administradores, las organizaciones y las empresas a crecer en WhatsApp", sostienen en la compañía dependiente de Meta.

Leer más
Patreon subirá sus precios y sus comisiones querido creador
Creadora de contenido

Si eres creador/a de contenido, entonces es posible que hayas visto a Patreon como una de las alternativas para poder monetizar tu contenido. Si es así, debes saber que pronto cambiarán los precios, comisiones y tarifas.

Particularmente serán cambios en las membresías Pro y Premium a partir del próximo 5 de agosto.

Leer más
WhatsApp ya no sirve para hablar con tus cercanos: ahora es un todo mutante
WhatsApp plata

Este 16 de junio de 2025 es posiblemente el inicio de un camino sin retorno para WhatsApp, una vía donde la plataforma de mensajería pierde su sentido original de comunicación pura y empieza a transformarse en una aplicación donde converge el neo consumismo, la sobre abundancia de información y el spam infinito.

Porque la red social de Meta que por años ha sido el refugio de las llamadas telefónicas, el lugar donde nunca iba a llegar el chatbot que te ofrecería planes comerciales o bancarios, y donde solo tú podrías tener el control de quién podía contactarte, se está rompiendo.

Leer más