Skip to main content

¿Qué es Parler? una red social “sin censura”

Ante las restricciones y moderaciones que ha puesto Facebook y Twitter a algunas de las opiniones de sus usuarios, ha emergido con fuerza una nueva red social que asegura no coartar ningún tipo de comentario de sus miembros y que los invita a expresar lo que realmente sienten sobre determinados temas.

Se llama Parler y fue una de las plataformas más usadas por los seguidores de Donald Trump durante las últimas elecciones presidenciales estadounidenses, señala Tech Crunch.

Recommended Videos

Sin ir más lejos, la página de inicio de Parler promete a sus usuarios “hablar libremente y expresarse abiertamente, sin temor a ser descalificados por sus puntos de vista”.

Este llamado a la “libertad de expresión” ha provocado que miles de personas abandonen las redes sociales tradicionales para sumarse a Parler. En poco más de una semana, sus usuarios han superado el millón y medio.

Además, Parler ocupó el séptimo lugar en la App Store el sábado 7 de noviembre de 2020, según el análisis del mercado de aplicaciones móviles de Sensor Tower.

Shutterstock

Al día siguiente, llegó al primer lugar y en ese puesto ha permanecido hasta hoy como la app más descargada.

De acuerdo con Tech Times, Parler es un servicio de microblogging y redes sociales con sede en Estados Unidos lanzado en agosto de 2018.

Un portavoz de Parler señaló a The Verge que no cree en las reglas de moderación de contenido, incluso para ciertos posteos extremos como la negación del Holocausto.

El éxodo hacia Parler se debe, en gran medida, a que Facebook realizó una serie de cambios de política en los meses previos a las elecciones. Para empezar, prohibió la participación del movimiento QAnon, tomó medidas enérgicas contra las milicias violentas e introdujo nuevas herramientas para frenar la propagación de información errónea.

Cuando quedó claro que el esfuerzo de Trump por deslegitimar las elecciones cobraba fuerza, Facebook tomó medidas enérgicas. La compañía comenzó a ocultar los resultados de la búsqueda del hashtag #StopTheSteal.

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Qué es NoPlace y por qué es la red social de moda
NoPlace

Se ha transformado en la nueva red social de moda, en un mundo agotado de las más tradicionales, la generación Z la ha hecho suya y ha premiado a esta aplicación como la más bajada de las últimas horas en la App Store: NoPlace.

¿De qué se trata NoPlace?. Algunos han querido asemejarla en algunas funcionalidades a MySpace y a X.com, pero con detalles de personalización más asemejables a un chat.

Leer más
¿Redes sociales ahora tendrán advertencias como las del tabaco?
Celular con pantalla de redes sociales

En el mes de abril, la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos, propuso el uso de etiquetas idénticas a la que se colocan en los alimentos, para explicar en detalle todos los servicios de internet que se ofrecen a un cliente. Ahora, el Cirujano General de Estados Unidos, el Doctor Vivek Murty, está haciendo una recomendación similar pero para el uso de redes sociales, sobre todo en jóvenes.

Las etiquetas de advertencia propuestas en el Congreso, similares a las ya introducidas para los productos de tabaco y alcohol, tendrían como objetivo aumentar la conciencia y alentar a los usuarios de las redes sociales a cambiar su comportamiento.

Leer más
¿Qué es Airchat, la nueva red social basada en notas de voz?
Airchat.

En un panorama donde la comunicación en las redes sociales se basa principalmente en texto, Airchat emerge como una innovadora plataforma que busca revolucionar la forma en que las personas se conectan en línea. Con su enfoque centrado en la voz, de manera similar a lo que hizo Clubhouse hace un par de años, esta iniciativa busca desafiar las convenciones establecidas. ¿Te llama la atención? Aquí te contamos todo lo que necesitas saber sobre Airchat.
¿Qué es Airchat?

Concebida por el cofundador y ex CEO de AngelList Naval Ravikant, y el ex CPO de Tinder Brian Norgard, Airchat es una nueva red social donde la voz se convierte en el principal medio de expresión.

Leer más