Skip to main content

¿Qué es Parler? una red social “sin censura”

Ante las restricciones y moderaciones que ha puesto Facebook y Twitter a algunas de las opiniones de sus usuarios, ha emergido con fuerza una nueva red social que asegura no coartar ningún tipo de comentario de sus miembros y que los invita a expresar lo que realmente sienten sobre determinados temas.

Se llama Parler y fue una de las plataformas más usadas por los seguidores de Donald Trump durante las últimas elecciones presidenciales estadounidenses, señala Tech Crunch.

Sin ir más lejos, la página de inicio de Parler promete a sus usuarios “hablar libremente y expresarse abiertamente, sin temor a ser descalificados por sus puntos de vista”.

Este llamado a la “libertad de expresión” ha provocado que miles de personas abandonen las redes sociales tradicionales para sumarse a Parler. En poco más de una semana, sus usuarios han superado el millón y medio.

Además, Parler ocupó el séptimo lugar en la App Store el sábado 7 de noviembre de 2020, según el análisis del mercado de aplicaciones móviles de Sensor Tower.

Shutterstock

Al día siguiente, llegó al primer lugar y en ese puesto ha permanecido hasta hoy como la app más descargada.

De acuerdo con Tech Times, Parler es un servicio de microblogging y redes sociales con sede en Estados Unidos lanzado en agosto de 2018.

Un portavoz de Parler señaló a The Verge que no cree en las reglas de moderación de contenido, incluso para ciertos posteos extremos como la negación del Holocausto.

El éxodo hacia Parler se debe, en gran medida, a que Facebook realizó una serie de cambios de política en los meses previos a las elecciones. Para empezar, prohibió la participación del movimiento QAnon, tomó medidas enérgicas contra las milicias violentas e introdujo nuevas herramientas para frenar la propagación de información errónea.

Cuando quedó claro que el esfuerzo de Trump por deslegitimar las elecciones cobraba fuerza, Facebook tomó medidas enérgicas. La compañía comenzó a ocultar los resultados de la búsqueda del hashtag #StopTheSteal.

Recomendaciones del editor

Alejandro Manriquez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Las altas temperaturas aumentan discurso de odio en redes sociales
altas temperaturas aumentan discurso de odio en redes sociales noah buscher txhp xkwjeo unsplash

Un interesante estudio realizó el  Instituto Potsdam para la Investigación del Impacto Climático de Estados Unidos, que determinó que las temperaturas extremas (más altas de 21 grados y más bajas de 12 grados celsius), pueden incrementar los discursos de odio en las redes sociales y la agresividad en línea.

"Al detectar tweets de odio en más de cuatro mil millones de tweets de usuarios estadounidenses con nuestro algoritmo de IA y combinarlos con datos meteorológicos, descubrimos que tanto el número absoluto como la proporción de tweets de odio aumentan fuera de una zona de confort climático: las personas tienden a mostrar un comportamiento en línea más agresivo cuando hace demasiado frío o demasiado calor afuera". afirma la científica de PIK Annika Stechemesser, primera autora del estudio publicado en The Lancet Planetary Health.

Leer más
Google es la compañía que más rastrea tus datos, Apple la que menos
Privacidad

Una investigación realizada por el sitio Stock Apps, da cuenta de la cantidad de datos personales que acumulan las 5 mayores compañías Big Tech del mundo: Apple, Amazon, Facebook, Google y Twitter.

Según esto, la empresa dirigida por Sundar Pichai rastrea 39 datos personales, versus 12 de Apple en el otro extremo.

Leer más
Tom Holland de Spider-Man se va de redes sociales por salud mental
tom holland peter parker spider man

El protagonista de Spider-Man, Tom Holland, informó en su cuenta de Instagram que ese sería su último posteo, porque abandonará las redes sociales por salud mental.

Tom Holland dice que deja las redes sociales por el bien de su salud mental Subtitulado en Español

Leer más