Skip to main content

App de mensajería estrena función que resguarda tu identidad

Las herramientas tecnológicas convocan y amplifican múltiples causas, pero también exponen a quienes las defienden, sobre todo cuando el activismo se practica al aire libre.

Por tal motivo, la aplicación de mensajería Signal ha estrenado una función de desenfoque en el editor de imágenes, que puede proteger la privacidad de las personas en las fotos que se comparten.

“Ahora es fácil esconder un rostro o hacerlo borroso. Simplemente, toca el nuevo icono de la herramienta de desenfoque”, explicó la firma sobre la figura de un círculo cuadriculado.

La funcionalidad ofrece dos opciones: la posibilidad de borrar una cara manualmente, pasando la punta del dedo sobre ella como si fuera un programa de edición de imágenes, o bien hacerlo automáticamente, caso en el cual pondrá un cuadro sobre la faz de las personas tras activar “Blur faces”.

App de mensajería estrena función que resguarda tu identidad
Bruce Emmerling/ Pixabay

La empresa explicó el sistema no es perfecto, por lo cual decidió incluir el pincel de desenfoque, para oscurecer manualmente caras o bien áreas adicionales de la imagen.

Para usar la herramienta, es preciso contar con la última versión de Signal para Android e iOS, que es la 3.10, lanzada el 4 de junio de 2020.

“Para mantener tu privacidad, todo el procesamiento ocurre localmente en tu propio dispositivo”, agregó.

Signal dijo apoyar a “las personas que han salido a las calles para hacer oír su voz”, como las que “marchan y protestan en todo el mundo contra el racismo y la brutalidad policial, indignados por los recientes asesinatos de George Floyd y Breonna Taylor”.

“Creemos que algo debe cambiar e incluso, si no sabemos exactamente cómo, apoyamos y confiamos en las personas que se autoorganizan en todo el país para resolverlo”, postuló en referencia al estallido social en Estados Unidos.

Finalmente, la empresa avecindada en Mountain View anunció que repartirá cubiertas faciales de forma gratuita. Al cierre de esta edición, Signal buscaba un proveedor de bandanas “capaz de producir grandes volúmenes”.

Recomendaciones del editor

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
¿Cuántos mensajes de voz se envían diario por WhatsApp?
cuantos mensajes voz envian todos dias whatsapp celular audio

WhatsApp es una de las aplicaciones móviles más utilizadas en la actualidad, además de ser una de las más prácticas al momento de comunicarnos con nuestros contactos. Uno de los elementos destacados de este servicio es que también permite enviar mensajes de voz cuando no podemos (o no queremos) escribir un texto.

De hecho, este recurso es uno de los más empleados y el que más mejoras ha recibido en el último tiempo. También es una de las herramientas más populares. Ahora, por fin sabemos a cuánto asciende el número de este tipo de archivos enviados cada día.

Leer más
Podrás responder a las historias de Instagram con un mensaje de voz
Un hombre joven envía un mensaje de audio por su celular.

Instagram evalúa la posibilidad de permitir a los usuarios responder a las historias de otros con mensajes de voz y ya no solo con texto o emoticones, opciones que, hasta el momento, están disponibles.

De acuerdo con lo publicado en Twitter por el analista Alessandro Paluzzi, la red social de Meta ya trabaja en esta nueva función, una de las más solicitadas por los usuarios. La publicación del experto también muestra una captura de pantalla donde se aprecia el ícono de un micrófono en el interior de la barra de respuestas, justo entre el espacio para escribir y el botón que permite enviar un GIF.

Leer más
Esta extensión de WhatsApp Web te avisa si te espían
extension whatsapp web avisa estan espiando

WhatsApp anunció una colaboración con Cloudflare para lanzar una nueva capa de seguridad a su aplicación de mensajería instantánea, por lo menos para la que funciona a través de un navegador (WhatsApp Web).

Se trata de Code Verify, que funcionará como una extensión y que permite verificar en automático y en tiempo real la autenticidad del código que el navegador recibe al momento de abrir WhatsApp, lo que nos ayuda a estar seguros de que este no ha sido alterado.

Leer más