Skip to main content

Signal toma funciones de WhatsApp para tentar a usuarios

La tormenta en torno a WhatsApp no para. A pesar de que la plataforma de mensajería de Facebook ha postergado durante tres meses la implementación de su controvertida política de uso de datos, la migración de usuarios a servicios como Signal o Telegram no se detiene.

Y Signal parece estar dispuesta a seguir tentando a los usuarios a cruzar la vereda al implementar funciones nuevas.

La aplicación ya ofrece cifrado de extremo a extremo a todo evento –WhasApp solo desde la app móvil– y la capacidad de enviar mensajes que se autodestruyen, algo que solo llegó a finales de 2020 a la plataforma de Facebook, que ya se prepara para incorporar algunas de las características más emblemáticas.

Nuevas funciones en Signal

App Signal
Signal es considerada una de las aplicaciones de mensajería que ofrece mayor privacidad. Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Sin embargo, la última versión beta de Signal está tomando prestadas algunas de las funciones más emblemáticas de WhatsApp, según reveló el portal WABetaInfo.

Además de los stickers animados y la posibilidad de personalizar fondos, que se habían incorporado en actualizaciones recientes, Signal está añadiendo otras funciones que hará más fácil la transición.

Las características descubiertas por WABetaInfo son:

  • Implementación de un nuevo modo para reducir el uso de datos durante las llamadas, que llegó a WhatsApp en 2014.
  • Los usuarios pueden establecer un estado personalizado, que WhatsApp sumó en 2019.
  • Aumentar de cinco a ocho el número máximo de participantes para una llamada grupal, disponible en WhatsApp desde abril de 2020.

Las funciones aún no tienen fecha de estreno en Signal.

WhatsApp postergó la implementación de sus controvertidas condiciones de uso, que obligaba a los usuarios a compartir sus datos con Facebook para seguir usando la aplicación de mensajería. Quienes rechazaran hacerlo, estarían impedidos de seguir usando la aplicación.

Recomendaciones del editor

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
WhatsApp empezó a probar stickers generados por IA
WhatsApp 3d

Una nueva prueba está haciendo WhatsApp para diversificar las opciones para sus usuarios, ahora WABetaInfo informa que algunos probadores en el programa beta de Android WhatsApp han detectado los nuevos stickers impulsados por IA, lo que permite a los usuarios generar una pegatina basada en una descripción de texto.

Android Police señala que no está claro qué modelo de IA generativa ha elegido WhatsApp para esta función, ya que el informe de WABetaInfo solo señala que las pegatinas se generan utilizando "una tecnología segura ofrecida por Meta".

Leer más
WhatsApp ahora permitirá compartir pantalla en videollamadas
Cómo utilizar WhatsApp Web en Windows y Mac

WhatsApp sigue profesionalizando funciones para acercarse a la competencia en videollamadas, y este martes 8 de agosto anunció la posibilidad de compartir pantalla, mientras estás en una conversación por video.

Así lo ha anunciado el CEO de Meta, Mark Zuckerberg, a través de su canal de Instagram, donde ha dicho que están añadiendo la capacidad de compartir contenido de esa manera durante las videollamadas.

Leer más
¿WhatsApp permitirá tener chat de voz de 32 personas?

Algunas versiones beta de Android de WhatsApp, ya tendrían incorporada una función que ha sido notificada por el sitio especializado Wabetainfo, un chat de voz de hasta 32 personas en simultaneo.

https://twitter.com/WABetaInfo/status/1688335138239766529?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1688335138239766529%7Ctwgr%5Eb494ebb9bf649bcf62c6f9191bc9417d88287adb%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.theverge.com%2F2023%2F8%2F7%2F23822689%2Fwhatsapp-voice-chat-android-beta-rollout

Leer más