Skip to main content

Menores en países de bajos ingresos ven más posteos de McDonald’s

Un estudio realizado por la Escuela de Salud Pública Global de la Universidad de Nueva York sugiere que McDonald’s tiende a dirigir en mayor medida su publicidad en redes sociales a menores ubicados en países de bajos ingresos.

Según los expertos, esta situación tendría impactos negativos en la salud pública de los países en vías de desarrollo.

Vídeos Relacionados

La investigación, publicada en la revista especializada en alimentación BMJ Nutrition Prevention and Health, analizó publicaciones hechas por McDonald’s en Instagram en una muestra de 15 países de renta alta, media y baja, entre ellos Estados Unidos, Australia, Brasil, Gran Bretaña, Canadá, Egipto, India, Indonesia, Líbano, Malasia, Panamá, Portugal, Rumania, Sudáfrica y Emiratos Árabes Unidos.

Un anuncio de la cadena de comida rápida McDonald's

Según el estudio, en cuatro meses (el periodo que fue analizado) los consumidores en países de renta media como Egipto, India e Indonesia vieron un promedio de 108 publicaciones.

En cambio, en países de renta con ingresos superiores, como Estados Unidos, Canadá y Emiratos Árabes Unidos, los consumidores vieron un promedio de 43 posteos en el mismo periodo.

De acuerdo con los especialistas, estos hallazgos proporcionan evidencia sobre la posibilidad de que las publicaciones en redes sociales de cadenas de comida rápida, como McDonald’s, tienen un impacto significativo en países donde el acceso a opciones de alimentación saludables es más escaso.

Los especialistas también indicaron que solo 14 por ciento de las publicaciones registradas en países de renta alta fueron sobre promociones o descuentos, mientras que en países de renta baja este tipo de propagandas abarcó 40 por ciento del total registrado.

“El estudio ofrece información preliminar pero crucial sobre el impacto de la publicidad, un área relativamente poco estudiada en las investigaciones de nutrición”, subrayó Sumantra Ray, director ejecutivo del Centro Global para la Salud y la Nutrición NNEdPro de Reino Unido, organismo que presentó el estudio.

En un comunicado, los autores de la investigación recordaron que las redes sociales tienen una influencia poco estudiada en los hábitos alimenticios de la población.

“Conforme crece el uso de las redes sociales, los anuncios de las compañías de comida rápida podrían tener efectos sin precedentes en las opciones alimentarias, especialmente en países de bajos ingresos. Al dirigir ciertos anuncios a menores en los que se incluyen promociones, McDonald’s podría exacerbar los problemas de salud en los países más vulnerables”, señalaron los especialistas.

McDonald’s ejerció su derecho de réplica y señaló que el estudio no es representativo del contenido global que publica en redes sociales, y recordó que la empresa promueve acciones para fomentar la alimentación saludable, especialmente en menores de 12 años.

Recomendaciones del editor

Ejercítate mientras comes: la nueva propuesta de McDonald’s
mcdonalds bicicletas estaticas china a mcbike to go with your mcfries offers stationary bikes burn calories 5

Parece que McDonald’s quiere que su marca deje de asociarse con un estilo de vida poco saludable. Para ello, la cadena estadounidense de comida rápida habría pensado en un método un tanto peculiar y controvertido.

Según vemos en un video de TikTok que se ha hecho viral, McDonald’s instaló en algunos de sus restaurantes ubicados en China bicicletas estáticas que hacen las veces de asientos. De este modo los clientes pueden ejercitarse al tiempo que consumen la calórica comida servida en estos establecimientos.

Leer más
Estrenan algoritmo inédito que clasifica alimentos del mejor al peor
Tabla alimenticia

Este 14 de octubre en la revista Nature Food, un equipo de la Escuela Friedman de Ciencias y Políticas de Nutrición en la Universidad de Tufts, en Estados Unidos, publicó una nueva tabla nutricional que clasifica los alimentos del mejor al peor, según la ingesta de estos y sus beneficios para la salud humana.

El sistema se llama Food Compass y la idea de los expertos es que sirva para los etiquetados de productos, el sector público, restaurantes y demás servicios.

Leer más
Películas clásicas inspiran estos modelos de Cajita Feliz de McDonald’s
peliculas ochenta cajita feliz happy meal mcdonalds c73ee2644a8066bc06385f24014e3305  1

A finales de los setenta, McDonald’s lanzó su marca de menú infantil Happy Meal (Cajita Feliz en español), con la que ofrecía porciones de comida más pequeñas para los niños.

En aquella época, el lanzamiento resultó ser tan exitoso que pronto estos menús se convirtieron en uno de los más populares servidos por la cadena de comida rápida.

Leer más