Skip to main content

Menores en países de bajos ingresos ven más posteos de McDonald’s

Un estudio realizado por la Escuela de Salud Pública Global de la Universidad de Nueva York sugiere que McDonald’s tiende a dirigir en mayor medida su publicidad en redes sociales a menores ubicados en países de bajos ingresos.

Según los expertos, esta situación tendría impactos negativos en la salud pública de los países en vías de desarrollo.

La investigación, publicada en la revista especializada en alimentación BMJ Nutrition Prevention and Health, analizó publicaciones hechas por McDonald’s en Instagram en una muestra de 15 países de renta alta, media y baja, entre ellos Estados Unidos, Australia, Brasil, Gran Bretaña, Canadá, Egipto, India, Indonesia, Líbano, Malasia, Panamá, Portugal, Rumania, Sudáfrica y Emiratos Árabes Unidos.

Un anuncio de la cadena de comida rápida McDonald's
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Según el estudio, en cuatro meses (el periodo que fue analizado) los consumidores en países de renta media como Egipto, India e Indonesia vieron un promedio de 108 publicaciones.

En cambio, en países de renta con ingresos superiores, como Estados Unidos, Canadá y Emiratos Árabes Unidos, los consumidores vieron un promedio de 43 posteos en el mismo periodo.

De acuerdo con los especialistas, estos hallazgos proporcionan evidencia sobre la posibilidad de que las publicaciones en redes sociales de cadenas de comida rápida, como McDonald’s, tienen un impacto significativo en países donde el acceso a opciones de alimentación saludables es más escaso.

Los especialistas también indicaron que solo 14 por ciento de las publicaciones registradas en países de renta alta fueron sobre promociones o descuentos, mientras que en países de renta baja este tipo de propagandas abarcó 40 por ciento del total registrado.

“El estudio ofrece información preliminar pero crucial sobre el impacto de la publicidad, un área relativamente poco estudiada en las investigaciones de nutrición”, subrayó Sumantra Ray, director ejecutivo del Centro Global para la Salud y la Nutrición NNEdPro de Reino Unido, organismo que presentó el estudio.

En un comunicado, los autores de la investigación recordaron que las redes sociales tienen una influencia poco estudiada en los hábitos alimenticios de la población.

“Conforme crece el uso de las redes sociales, los anuncios de las compañías de comida rápida podrían tener efectos sin precedentes en las opciones alimentarias, especialmente en países de bajos ingresos. Al dirigir ciertos anuncios a menores en los que se incluyen promociones, McDonald’s podría exacerbar los problemas de salud en los países más vulnerables”, señalaron los especialistas.

McDonald’s ejerció su derecho de réplica y señaló que el estudio no es representativo del contenido global que publica en redes sociales, y recordó que la empresa promueve acciones para fomentar la alimentación saludable, especialmente en menores de 12 años.

Recomendaciones del editor

Allan Vélez
Ex escritor de Digital Trends en Español
Allan Vélez es un periodista mexicano especializado en tecnología. Inició su carrera en 2013 en La Revista Oficial de…
Cómo borrar mensajes en Facebook Messenger fácilmente
Te contamos aquí cómo borrar mensajes en Facebook Messenger y superar la vergüenza.

Facebook Messenger es una de las funciones más populares de la plataforma de Meta y, si bien es una excelente manera para que los usuarios tengan conversaciones privadas, muchos también la utilizan como una forma de iniciar una discusión o decir cosas que realmente no quieren decir. No es raro cometer un error en Messenger o arrepentirse instantáneamente de haber enviado un mensaje.

Anteriormente, cuando ocurrían estos errores, simplemente teníamos que dejarlos ahí, preservados en Facebook Messenger por toda la eternidad. Pero ahora ya no. En el siguiente artículo te contamos cómo borrar mensajes en Facebook Messenger y superar la vergüenza.

Leer más
Tinder Select: pagas casi 500 dólares mensuales por una pareja
tinder select suscripcion pago 500 dolares pareja bart larue jmd3ws9lbcc unsplash

Con la promesa de que tu perfil sea exclusivo y que pueda ser visto por los más populares nace Tinder Select, el servicio premium de la aplicación de relaciones que costará $499 dólares al mes. Un precio que casi parece asegurarte que encontrarás el amor.

Este upgrade ofrecerá más que características, exclusividad:

Leer más
Ahora en Reddit podrás convertir el oro en dinero real
Una ilustración de la comunidad Reddit.

Como parte de una actualización de su Programa de Colaboradores, Reddit permitirá convertir el oro en la aplicación en dinero real.

"A partir de hoy, presentaremos una actualización de Reddit Gold y lanzaremos un nuevo programa en el que los redditors calificados, incluidos los mods, pueden ser recompensados con dinero por sus contribuciones a Reddit", dice en su blog la compañía.

Leer más