Skip to main content

Una hamburguesa de McDonald’s China se hace viral

Muchas veces, en esta parte del mundo nos cuesta entender algunos de los gustos culinarios del público asiático.

Nos sorprende con qué facilidad mezclan ingredientes que nosotros, más conservadores en esta materia, difícilmente combinaríamos.

Recommended Videos

Es probable que China se lleve el primer puesto en este ámbito y puede que sea entendible que estén dispuestos a comer prácticamente de todo, porque no debe ser sencillo alimentar al país más poblado del planeta.

Por eso, es común que el gigante asiático nos entregue noticias de este estilo de manera frecuente. La última actualización sobre estas rarezas culinarias involucra a McDonald’s.

La imagen muestra la publicidad de la nueva hamburguesa de McDonald's China que mezcla jamón con galletas oreo.
McDonald's China.

La filial en China de McDonald’s anunció que lanzará en ese país una hamburguesa que llevará de ingredientes jamón y las populares galletas de chocolate Oreo.

El jamón utilizado será de la marca de embutidos en lata Spam, la cual es muy popular en Asia, lo mismo ocurre con las tradicionales Oreo. Es posible que por eso, McDonald’s haya decidido combinar estos productos, aunque en realidad no sabemos muy bien en qué estaban pensando.

Si bien es una mezcla que no se luce muy atractiva, el anuncio de la compañía ha generado grandes expectativas; quizás, consciente de esto, se ha informado que la hamburguesa será limitada y solo se harán 400 mil unidades.

La imagen muestra la publicidad de la nueva hamburguesa de McDonald's China que mezcla jamón con galletas oreo.
McDonald's China.

También se ha comunicado que estará disponible a partir del 21 de diciembre a un precio de 13,14 yuanes, algo así como a $2 dólares.

Sin embargo, quienes quieran probar esta hamburguesa deberán esperar porque se ha informado que solo estará disponible en territorio chino.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Google se mete en el mundo del cine: hará dos películas sobre la IA y la humanidad
Cine

Una asociación inédita está firmando Google, que quiere seguir explorando los caminos de la IA, pero ahora desde una óptica completamente distinta a la asociada con productos de IA generativa como Gemini, sino más bien, haciendo arte y cortometrajes del fenómeno.

El gigante de Mountain View anunció una alianza con la productora audiovisual Range, para hacer películas (cortos) dedicados a explorar la relación cada vez más estrecha entre la humanidad y la IA.

Leer más
¿Cómo crear una firma con certificado digital?
Una mujer trabajando en su laptop y usando uno de los 6 trucos de Microsoft Word

El uso de documentos digitales es una práctica cada vez más común, por lo que es muy probable que tarde o temprano tengas que firmar un documento digital. Hace poco hablamos sobre cómo firmar un documento en Word, Google Docs o cualquier otro procesador de texto, sin embargo, hoy te explicaremos cómo crear una firma con certificado digital.

A diferencia de una firma digital, una firma con certificado digital es un documento con validez oficial. La diferencia más importante entre una firma digital y una con certificado digital es que la segunda ha sido validada por una entidad de certificación (CA), una empresa que emite certificados digitales. Muchas empresas, gobiernos e instituciones crean sus propios certificados digitales, sin embargo, también puedes crear una firma con certificado digital usando Microsoft Office.
¿Cómo crear una firma con certificado digital con Microsoft Office?
Primero, recuerda que tienes que tener instalado Office 365 en tu PC. Ahora, ve a la siguiente ruta: C:\Archivos de programa (x86)\Microsoft Office\root\

Leer más
Los celulares y las PC sí van a subir de precio: no creas lo de la exención de aranceles
Crunchyroll

El pasado viernes 11 de abril, el gobierno de Donald Trump pausó sus nuevos impuestos sobre los productos electrónicos importados a Estados Unidos, indicio de cierto alivio de las guerras comerciales que se han intensificado particularmente con China, un importante exportador de tecnología, desde teléfonos inteligentes hasta laptops.

Sin embargo, esto no significa que estos productos no estén o no vayan a estar en el corto plazo expuestos a gravámenes específicos, lo que podría cambiar los precios finales tanto para Estados Unidos, como el traspaso del costo de fabricación y distribución para el resto del mundo.

Leer más