Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Estrenan algoritmo inédito que clasifica alimentos del mejor al peor

Este 14 de octubre en la revista Nature Food, un equipo de la Escuela Friedman de Ciencias y Políticas de Nutrición en la Universidad de Tufts, en Estados Unidos, publicó una nueva tabla nutricional que clasifica los alimentos del mejor al peor, según la ingesta de estos y sus beneficios para la salud humana.

El sistema se llama Food Compass y la idea de los expertos es que sirva para los etiquetados de productos, el sector público, restaurantes y demás servicios.

Tabla alimenticia

Las variables que se usaron para la clasificación fueron:

  • Considerar igualmente los factores saludables frente a los dañinos en los alimentos.
  • Incorporar ciencia de vanguardia sobre nutrientes, ingredientes, características de procesamiento, fitoquímicos y aditivos.
  • Puntuar objetivamente todos los alimentos, bebidas e incluso platos y comidas mixtas mediante una puntuación consistente.

Dariush Mozaffarian, decano de la Escuela Friedman, comentó sobre la nueva clasificación alimenticia que “los consumidores, los responsables políticos e incluso la industria están buscando herramientas simples para guiar a todos hacia opciones más saludables”.

Food Compass fue desarrollado y luego probado gracias a una base de datos nacional detallada de 8,032 alimentos y bebidas consumidos por los estadounidenses.

La imagen muestra varias verduras frescas.

Así quedaron clasificados los alimentos

Cada alimento, bebida o plato mixto recibe una puntuación final de Food Compass que oscila entre 1 (menos saludable) y 100 (más saludable). Los investigadores identificaron 70 o más como una cifra razonable para los alimentos o bebidas que deben fomentarse. Aquellos con una puntuación de 31-69 deben consumirse con moderación. Cualquier producto que tenga 30 puntos o menos debe consumirse mínimamente.

  • La puntuación más baja fue para los bocadillos y postres dulces (puntaje promedio de 16.4).
  • Las categorías de mayor puntuación fueron verduras (puntaje promedio 69.1), frutas (puntaje promedio 73.9, con casi todas las frutas crudas recibiendo un puntaje de 100) y legumbres, nueces y semillas (puntaje promedio 78.6).
  • Entre las bebidas, el puntaje promedio varió de 27.6 para refrescos endulzados con azúcar y bebidas energéticas a 67 para jugos de frutas o verduras.
  • Las verduras con almidón obtuvieron un promedio de 43.2.
  • La puntuación media de la carne de vacuno fue de 24.9; para las aves de corral, 42.67, y para mariscos, 67.0.
Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Todo lo nuevo que llega a Disney Plus en junio de 2023
Todo lo nuevo que llega a Disney Plus en junio de 2023 – Secret Invasion (2023).

Los poderes fácticos de Disney, incluido el CEO Bob Iger, han dicho que la compañía reducirá la cantidad de contenido que llegará a Disney+ en el futuro. Pero si es así, ¿cómo sabríamos la diferencia? Porque la lista de programación original nueva en Disney+ para junio es bastante insignificante. Aparte de un puñado de grandes títulos, podría un mes muy intrascendente. Y no es justamente éste el tipo de cosas que atrae a nuevos suscriptores, o mantiene fieles a los que ya están a bordo cuando las cosas se ponen difíciles.

La programación de este mes incluye el estreno en streaming de Avatar: The Way of Water de James Cameron. Por supuesto, Disney+ tiene que compartir la custodia de los derechos de transmisión de la película con Max, pero no se puede negar que es una gran atracción.

Leer más
Apple Reality Pro: te contamos todo sobre los auriculares VR de Apple
Apple Reality Pro: te contamos todo sobre los auriculares VR de Apple.

En los últimos meses, los rumores acerca de que Apple está trabajando en un proyecto ultrasecreto de auriculares VR han llegado a un punto álgido. Pero al mismo tiempo, la conversación se ha vuelto cada vez más complicada: según los informes, Apple planea usar la realidad mixta (MR) en lugar de “solo” la realidad aumentada (AR) o VR, aunque se desconoce cómo funcionará exactamente. ¿Cómo será el dispositivo? ¿Y qué características tendrá?

Ahí es donde entra en juego este resumen. Hemos revisado los rumores y los informes para encontrar toda la información clave más reciente. A continuación te contamos absolutamente todo lo que sabemos sobre los próximos auriculares de realidad mixta de Apple, incluido el precio, las características y más.
Precio y fecha de lanzamiento
El analista de Apple Ming-Chi Kuo sugirió originalmente una fecha de anuncio de enero de 2023, con una fecha de llegada en el segundo trimestre de 2023. Sin embargo, esa fecha de enero llegó y se pasó sin noticias. En otra parte, Kuo ha dicho que un conjunto de herramientas de desarrollo podría llegar a las partes interesadas de dos a cuatro semanas después del evento de revelación.

Leer más
Físicos chilenos desarrollan método para predecir eventos extremos
Un rescatista caminando sobre escombros producto de un terremoto, sobre un fondo de un sismógrafo.

Un grupo de físicos de la Universidad de Chile quieren conseguir una meta bastante ambiciosa, desarrollar un método que pueda predecir eventos extremos de la naturaleza, como terremotos o inundaciones.

El resultado es producto de la comunión intelectual de científicos chilenos y franceses y podría apoyar el desarrollo de aplicaciones hacia múltiples disciplinas “tenemos elementos valiosos que nos hacen pensar que esta investigación cimenta el camino para predecir eventos extremos como sequías, terremotos, crisis económicas y sociales”, así lo afirma Marcel Clerc, académico del Departamento de Física de la Facultad de Ciencias Físicas de la Universidad de Chile.

Leer más