Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Estrenan algoritmo inédito que clasifica alimentos del mejor al peor

Este 14 de octubre en la revista Nature Food, un equipo de la Escuela Friedman de Ciencias y Políticas de Nutrición en la Universidad de Tufts, en Estados Unidos, publicó una nueva tabla nutricional que clasifica los alimentos del mejor al peor, según la ingesta de estos y sus beneficios para la salud humana.

El sistema se llama Food Compass y la idea de los expertos es que sirva para los etiquetados de productos, el sector público, restaurantes y demás servicios.

Tabla alimenticia
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Las variables que se usaron para la clasificación fueron:

  • Considerar igualmente los factores saludables frente a los dañinos en los alimentos.
  • Incorporar ciencia de vanguardia sobre nutrientes, ingredientes, características de procesamiento, fitoquímicos y aditivos.
  • Puntuar objetivamente todos los alimentos, bebidas e incluso platos y comidas mixtas mediante una puntuación consistente.

Dariush Mozaffarian, decano de la Escuela Friedman, comentó sobre la nueva clasificación alimenticia que “los consumidores, los responsables políticos e incluso la industria están buscando herramientas simples para guiar a todos hacia opciones más saludables”.

Food Compass fue desarrollado y luego probado gracias a una base de datos nacional detallada de 8,032 alimentos y bebidas consumidos por los estadounidenses.

La imagen muestra varias verduras frescas.
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

Así quedaron clasificados los alimentos

Cada alimento, bebida o plato mixto recibe una puntuación final de Food Compass que oscila entre 1 (menos saludable) y 100 (más saludable). Los investigadores identificaron 70 o más como una cifra razonable para los alimentos o bebidas que deben fomentarse. Aquellos con una puntuación de 31-69 deben consumirse con moderación. Cualquier producto que tenga 30 puntos o menos debe consumirse mínimamente.

  • La puntuación más baja fue para los bocadillos y postres dulces (puntaje promedio de 16.4).
  • Las categorías de mayor puntuación fueron verduras (puntaje promedio 69.1), frutas (puntaje promedio 73.9, con casi todas las frutas crudas recibiendo un puntaje de 100) y legumbres, nueces y semillas (puntaje promedio 78.6).
  • Entre las bebidas, el puntaje promedio varió de 27.6 para refrescos endulzados con azúcar y bebidas energéticas a 67 para jugos de frutas o verduras.
  • Las verduras con almidón obtuvieron un promedio de 43.2.
  • La puntuación media de la carne de vacuno fue de 24.9; para las aves de corral, 42.67, y para mariscos, 67.0.
Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Internet y Microsoft Bing están matando a Australia
microsoft bing esta matando australia joey csunyo 2eguir00utk unsplash

Existen en las profundidades de internet, los múltiples foros y las redes sociales, una teoría conspirativa que indica que Australia no existe. Estas teorías sugieren que el país fue inventado por el gobierno británico como una excusa para ejecutar a decenas de miles de prisioneros. Estas teorías por supuesto no son ciertas y han sido desacreditadas por la evidencia científica.

Y ahora fue Microsoft Bing quién cayó en la broma y que arrojó durante unos días unos resultados bien disparatados a la pregunta: ¿Existe Australia?

Leer más
Las mejores lavadoras que puedes comprar en 2023
Las mejores lavadoras que puedes comprar en 2023.

Incluso las lavadoras más básicas hoy en día cuentan con una gran variedad de opciones de lavado para cualquier material, junto con herramientas web de última generación que, conectadas a una red Wi-Fi, te permiten iniciar y detener ciclos de forma remota, verificar el estado de la ropa y realizar un diagnóstico, si es que hay algo que no funciona del todo bien.

Las posibilidades son tantas que decidirse puede resultar agobiante. Para ayudarte, hemos realizado esta guía con las mejores lavadoras que puedes comprar en 2023. Ojo, que las hay para todos los gustos, espacios y bolsillos.

Leer más
La fatiga de las videoconferencias existe…es real
Los problemas más comunes en Zoom (y cómo solucionarlos).

A finales de la pandemia, hubo un fenómeno que se llamó "la fatiga de Zoom", ya que tantas horas comunicándose por videollamada con el trabajo, escuela, amigos o familia, terminó pasando la cuenta al cerebro.

Y ahora un cuarteto de científicos austriacos escribieron una investigación en Nature, donde se refieren a la "Fatiga de las videoconferencias".

Leer más