Skip to main content

Así se congelan los alimentos para reducir el consumo de energía eléctrica

Congelar los alimentos es una cómoda y práctica forma de extender su vida útil y preservar su sabor y propiedades.

El problema es que no es una manera sustentable de gestionar lo que comemos, ya que involucra un gran costo energético y una alta emisión de gases contaminantes a la atmósfera.

Recommended Videos

El inconveniente pasa, principalmente, por los dispositivos de refrigeración que se usan para guardar la comida.

Ahora, un grupo de investigadores propone una nueva forma de congelar los alimentos que podría reducir el consumo de energía hasta en 6,500 millones de kilovatios-hora al año.

La reducción resultante de las emisiones de carbono, de 4,590 millones de kg, equivale a retirar de la circulación cerca de un millón de vehículos.

De acuerdo con los investigadores, este ahorro podría conseguirse de manera rápida y económica “sin necesidad de realizar cambios significativos en los equipos e infraestructuras actuales de fabricación de alimentos congelados”.

El método propuesto se basa en una estrategia que el mismo equipo ideó para transportar órganos para pacientes trasplantados.

La técnica se llama congelación isocórica y consiste en almacenar los alimentos en un recipiente rígido y hermético de plástico duro o metal lleno de un líquido como el agua y colocarlo en un congelador.

A diferencia del método tradicional, este nuevo modelo no convierte los productos en hielo sólido, sino que solo congela 10 por ciento del volumen del agua del recipiente; la presión dentro de la cámara impide que el hielo se expanda continuamente.

“El ahorro de energía se debe a que no hay que congelar los alimentos completamente sólidos, lo que consume una gran cantidad de energía”, detallan los autores.

Los profesionales buscan ampliar esta tecnología a nivel industrial y comercializarla próximamente.

Felipe Sasso
Ex escritor de Digital Trends en Español
Felipe Sasso es periodista y escritor. Desde temprana edad manifestó una importante inquietud hacia la escritura y las…
Elon Musk dice que el mundo se está quedando sin datos para la IA
escuela elon musk texas profesor

El CEO de Tesla/X, Elon Musk, parece creer que entrenar modelos de IA con datos creados únicamente por humanos se está volviendo imposible. Musk afirma que hay una creciente falta de datos del mundo real con los que entrenar modelos de IA, incluido su chatbot Grok AI.

"Ahora hemos agotado básicamente la suma acumulada del conocimiento humano... en el entrenamiento de IA", dijo Musk durante una entrevista en vivo realizada por el presidente de Stagwell, Mark Penn. "Eso sucedió básicamente el año pasado".

Leer más
Cómo ganar dinero con las apps para caminar
Cómo ganar dinero con las apps para caminar

Seguro que alguna vez has escuchado hablar de apps que te pagan por caminar y te has preguntado si son una estafa o realmente funcionan. Bueno, según pruebas realizadas por Xataka durante siete meses, sí funcionan. No harás una fortuna millonaria, pero con algo de constancia y estrategia puedes sumar unos cuantos dólares extra. A continuación, te contamos cómo ganar dinero con las apps para caminar.
Principales apps para caminar
Son cinco las aplicaciones principales que se han puesto a prueba: Macadam, WeWard, Winwalk, Moonwalk y CashWalk. Aunque todas prometen lo mismo, su funcionamiento y rentabilidad varían bastante. Los resultados obtenidos hasta ahora son los siguientes:

Macadam: 105 euros (108 dólares)
WeWard: 80 euros (82 dólares)
Moonwalk: 40 euros (41 dólares)
CashWalk: 20 euros (20 dólares)
Winwalk: 10 euros (10 dólares)

Leer más
Acusan a Meta de entrenar su IA pirateando libros en Torrent
piratas caribe hackers disney filtracion pirates of the caribbean  on stranger tides

Después de que Meta anunciara el fin de la moderación en sus plataformas, ahora se le sobrevino un nuevo problema, ya que una investigación de Wired y también del medio británico The Guardian, dan cuenta de que la compañía de Mark Zuckerberg estaba usando libros descargados de manera pirata de servidores torrent.

Documentos judiciales recientemente no editados alegan que Meta, el archivo en línea Library Genesis para entrenar sus modelos de IA, informa Wired.

Leer más