Skip to main content

Instagram condena con la ley del hielo a los medios estatales rusos

Como parte de los “esfuerzos” de Meta para “mantener a la gente en Ucrania y Rusia a salvo y reducir la difusión de información errónea”, Instagram busca condenar a la irrelevancia a los medios de comunicación rusos.

“En específico, estamos reduciendo el rango de las publicaciones de los medios controlados por el Estado ruso en la sección de noticias y colocándolas al final de las Historias”, informó la matriz de la red social.

En particular, la plataforma los define como aquellos cuyo control editorial “depende parcial o totalmente de su gobierno”. Contra ellos, además, dispuso la eliminación de enlaces.

De la misma manera, Instagram despliega avisos antes de que los usuarios compartan contenido de dichas cuentas, “para hacerles saber que proviene de medios controlados por el Estado ruso”. Si de cualquier manera la persona decide hacerlo, Instagram lo ubicará al final de cualquiera de sus espacios.

Hay otra dura represalia tomada a propósito de la invasión orquestada por Moscú al territorio ucraniano: “No estamos recomendando las publicaciones de las cuentas de los medios de comunicación controlados por el Estado ruso en Explorar ni Reels, y estamos haciendo que estas cuentas sean más difíciles de encontrar en Buscar”.

Asimismo, la plataforma hermana de Facebook y WhatsApp también decidió esconder los seguidos y los seguidores de cuentas privadas tanto rusas como ucranianas. “También estamos destacando herramientas como ‘Tu actividad’ y ‘Descarga tu información’”, para que los usuarios puedan eliminar contenido publicado, como fotos y videos, así como sus reacciones y comentarios.

Recomendaciones del editor

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Steam suspende los pagos a desarrolladores ucranianos y rusos
steam suspende pagos desarrolladores ucranianos rusos

Los desarrolladores de juegos en Ucrania y Rusia no recibirán los ingresos de Steam que se les adeuda desde marzo. Aún se ignora cuándo tendrán el dinero, ya que la plataforma de distribución digital tiene desactivados los pagos. De acuerdo con Valve, esto se debería a un problema técnico.

“Debido al entorno actual, no podemos enviar pagos bancarios a Bielorrusia, Rusia y Ucrania”, señala un correo electrónico que fue enviado a los desarrolladores de juegos y que fue publicado en Twitter por el ucraniano Stas Shostak, que ha lanzado varios juegos en Steam.

Leer más
Rusia contesta al bloqueo de Instagram con la app Rossgram
Rusia contesta con la app Rossgram al bloqueo de Instagram

La invasión a Ucrania ha tenido para Rusia un sinnúmero de costos, que van desde el repudio internacional hasta una creciente lista de sanciones económicas. Otro de los efectos de la guerra ha sido una especie de apagón digital, por lo que un grupo de emprendedores locales echó a andar Rossgram, una aplicación para sobrellevar el bloqueo de Instagram y las subsidiarias de Meta.

Además de la posibilidad de compartir fotografías y videos, el nuevo software estrena funciones como el crowdfunding y el acceso de pago a algunos contenidos. A juzgar por las imágenes de su interfaz compartidas por Alexander Zobov, uno de los impulsores, el diseño y la paleta de colores se asemejan mucho a los de su rival estadounidense, consignó Reuters.

Leer más
Cunden los fraudes con falsas campañas de ayuda para Ucrania
Mujer mira con escepticismo la pantalla de una computadora durante la noche.

Cyren, una firma especializada en ciberseguridad, detectó un “enorme aumento” de las estafas con criptomonedas ligadas a falsas campañas para el pueblo de Ucrania. Su equipo de investigación y análisis alertó sobre la “descarada explotación” del drama humano tras la invasión de Rusia.

La firma estadounidense descubrió una “interminable ola” de fraudulentas campañas a través de correo electrónico. En el asunto, los delincuentes incluyen mensajes como “Ayuda a Ucrania”, “Ayuda a las víctimas de la guerra de Ucrania” y “¡Ayuda a Ucrania a detener la guerra! - recaudación de fondos humanitarios”.

Leer más