Skip to main content

Filtración de Facebook revela que Mark Zuckerberg usa Signal

Una masiva filtración de datos de Facebook revelada los primeros días de abril de 2021 dejó al descubierto que Mark Zuckerberg, el fundador del gigante de las redes sociales, utiliza una aplicación que compite con WhatsApp, su propio sistema de mensajería.

Aunque los datos de 533 millones de usuarios de Facebook están disponibles en línea desde hace varios años, un investigador de seguridad descubrió que el listado circulaba en foros de piratería.

Recommended Videos

El nombre real del usuario, fecha de nacimiento, lugar de residencia, números telefónicos, dirección de correo electrónico, estado civil e identificación de Facebook son algunos de los datos que están siendo compartidos en internet.

El investigador informático Dave Walker indagó en la base de datos y descubrió que Zuckerberg era uno de usuarios afectados. Pero no solo eso, sino que además el director ejecutivo de Facebook utiliza Signal, una de las aplicaciones que compite con WhatsApp.

“En otro giro de los acontecimientos, Mark Zuckerberg también respeta su propia privacidad, mediante el uso de una aplicación de chat que tiene cifrado de extremo a extremo y no es propiedad de Facebook”, escribió.

In another turn of events, Mark Zuckerberg also respects his own privacy, by using a chat app that has end-to-end encryption and isn't owned by @facebook

This is the number associated with his account from the recent facebook leak. https://t.co/AXbXrF4ZxE

— Dave W. (@Daviey) April 4, 2021

Signal es una aplicación que se plantea como más segura que WhatsApp y que ofrece mayores niveles de privacidad, además de recopilar menos antecedentes de sus usuarios.

El hallazgo llega en momentos en que WhatsApp enfrenta una prolongada polémica por sus nuevas condiciones de uso, que le permitirán compartir datos con Facebook, lo que ha llevado a que muchos usuarios comiencen a migrar de la app de mensajería.

Cómo verificar si tus datos fueron hackeados

Si quieres verificar si tus datos fueron hackeados, en esta guía hemos reunido algunos de los mejores sitios para rastrear las filtraciones.

Uno de los sitios más populares es Have I Been Pwned?, donde solo necesitas ingresar tu correo electrónico para averiguar si estás dentro del listado de afectados.

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
La insólita filtración que hizo Nintendo de la Switch 2: dejó desnudo un gran detalle
Nintendo Switch 2

Este jueves 27 de marzo se desarrolló una nueva Nintendo Direct, y aún cuando se dieron a conocer muchas novedades 2025 para la Nintendo Switch actual, se coló un detalle importante de su sucesora: la Switch 2.
Una de las capturas de pantalla que se vieron en App Store y Google Play muestra un Nintendo Switch 2 y, como señaló VGC, presenta una etiqueta "C" en el nuevo botón del Joy-Con del lado derecho por primera vez.

¿Qué es exactamente la letra C?
Todavía no sabemos exactamente qué hace, aunque se ha especulado que C podría referirse a las funciones de chat o comunidad, o que podría vincularse con la rumoreada funcionalidad similar a la de un mouse. 
Habrá que esperar hasta el 2 de abril cuando se haga una nueva Nintendo Direct enfocada en la Switch 2, para conocer de qué se trata realmente.

Leer más
Este es el libro prohibido por Mark Zuckerberg y Meta
Careless People

De alguna forma, Mark Zuckerberg se puede cambiar la ropa, tratar de dinamizar más su estilo visual, pero en la profundidad siempre hay algo conservador en su pensamiento, sobre todo cuando se trata de críticas a su empresa Meta.
Y esto es lo que últimamente tiene al fundador de Facebook con excesiva preocupación: el libro Careless People: A Cautionary Tale of Power, Greed, and Lost Idealism, unas memorias de la denunciante de Meta, Sarah Wynn-Williams, que detalla los intentos de la empresa de entrar en China y varios secretos internos.
Un árbitro dio a Meta un fallo favorable este 14 de marzo, tras una reunión de emergencia. El fallo dice que Wynn-Williams ya no puede promocionar el libro y que debe, lo mejor que pueda, detener su publicación.

De qué se trata el libro de Wynn-Williams y por qué preocupa a Meta hasta el nivel de censurarlo

Leer más
Cómo la CEO de Bluesky, Jay Graber, barrió el piso con Mark Zuckerberg
Jay Graber

Un episodio bastante particular se produjo este fin de semana en el mundo de la tecnología, o más bien en esas señales analógicas que rodean su existencia. Ya que la elegante ironía se hizo presente en el escenario del SXSW 2025 (festival donde convergen lo tech, con entretenimiento).
Fue de una manera muy sutil, que la CEO de Bluesky, Jay Graber, le dio un golpe de nocaut a Mark Zuckerberg y todo lo que representa el CEO de Meta.
Todo el trabajo lo hizo su desplante, y una camiseta negra con la leyenda en latín: Mundus sine caesaribus.
Pero vamos al origen de este round entre Jay Graber y Mark Zuckerberg
Todo ha comenzado con una camiseta negra de Mark Zuckerberg, quien se ha comparado directamente con el emperador romano Julio César. Su propia camiseta decía Aut Zuck aut nihil, que es un juego de palabras con la frase latina aut Caesar aut nihil: "O César o nada".

La polera de Graber, que copia directamente el estilo de una camisa que Zuckerberg usó en el escenario recientemente, dice Mundus sine caesaribus. O, "un mundo sin Césares".
Todo el mensaje más profundo es el origen y fin que tienen estas plataformas de redes sociales:
Bluesky, como red social descentralizada, está construida sobre un marco de código abierto, y de esa manera difiere de las plataformas heredadas como Facebook en que los usuarios tienen una ventana directa y transparente a cómo se está construyendo la plataforma.
"Si un multimillonario viniera y comprara Bluesky, o se hiciera cargo de ella, o si mañana decidiera cambiar las cosas de una manera que a la gente realmente no le gustara, entonces podrían desembolsarse y pasar a otra aplicación", explicó Graber en SXSW. "Ya hay aplicaciones en la red que te dan otra forma de ver la red, o también puedes construir una nueva. Y esa apertura garantiza que siempre exista la posibilidad de pasar a una nueva alternativa".
Mientras que la plataforma de Graber se acerca a los 33 millones de usuarios totales, Meta tiene 3.35 mil millones de usuarios activos diarios en todos sus productos: Instagram, WhatsApp y Facebook. Para Meta, eso es alrededor del 40% de la población mundial.

Leer más