Skip to main content

Así sería el rival de Clubhouse basado en Facebook Messenger

El rival de la red social Clubhouse en el que trabaja Facebook será una función para Messanger Rooms, según confirmó la propia compañía.

“Siempre exploramos nuevas formas de mejorar (audio y video) la experiencia de las personas”, reconoció un portavoz de Facebook al sitio TechCrunch.

Aunque los primeros rumores hablaban de que Mark Zuckerberg podría comprar Clubhouse, esta versión rápido fue descartada con un informe de The New York Times de febrero de 2021.

El proyecto del gigante de las redes sociales, de acuerdo a la versión del periódico estadounidense, es conocido de forma interna como Fireside, aunque no necesariamente será su nombre definitivo.

Cómo se vería la función de Facebook

El desarrollador de dispositivos móviles Alessandro Paluzzi ha revelado durante las últimas dos semanas varias capturas de pantalla de la función, a partir del código de Facebook para Android.

Según las imágenes compartidas por Paluzzi, Facebook admitirá de forma nativa salas de video y audio en Messenger Rooms. Estas últimas tendrán la opción de ser abiertas a cualquier usuario o privadas.

#Facebbook is working to natively support video and audio Rooms ????

ℹ️ This means that you will no longer need to switch to #Messenger to join the room. pic.twitter.com/xuVapradRY

— Alessandro Paluzzi (@alex193a) March 16, 2021

Aunque actualmente las salas de Messenger admiten un máximo de 50 personas, es probable que este límite se amplíe al menos para las salas públicas.

El resto de la experiencia es similar a Clubhouse, con altavoces en la parte superior representados por íconos más grandes y oyentes en la parte inferior.

#Facebook is working on audio rooms ????

ℹ️ The feature appears to be in an early state of development, the UI is just a mockup at the moment. pic.twitter.com/vCBN7MCB6r

— Alessandro Paluzzi (@alex193a) March 14, 2021

Según Paluzzi, estas características se encuentran en una fase preliminar de desarrollo, por lo que la interfaz de usuario es solo una maqueta.

En término simples, Clubhouse es una red social de chats de audio, como un podcast en vivo. Los usuarios solo pueden escuchar, pero si tienen la autorización del moderador, también pueden intervenir en la conversación.

Gracias a la participación de figuras como Elon Musk, Oprah Winfrey, Ashton Kutcher y el propio Zuckerberg, la aplicación ganó popularidad a comienzos de 2021.

En paralelo, Twitter también ha incursionado en esta ámbito con Spaces, como se denominan sus chats de solo audio que en abril de 2021 llegarán a todos los usuarios.

Recomendaciones del editor

Amazon presenta Project Kuiper: el rival de Starlink
amazon project kuiper

Amazon ha mostrado el hardware que utilizarán los primeros clientes de su servicio de internet desde el espacio Project Kuiper.

Al igual que Starlink de SpaceX, el Proyecto Kuiper utilizará una constelación de pequeños satélites para alimentar un servicio de banda ancha para clientes de todo el mundo, aunque su enfoque principal estará en las comunidades desatendidas o desatendidas por las tecnologías actuales de Internet.
Amazona
Y también como Starlink, los clientes necesitarán un terminal para recibir la señal de banda ancha.

Leer más
Google anuncia herramientas IA para su plataforma Workspace
Pantalla de inicio de Google Cloud con iconos de todas sus aplicaciones

Este 14 de marzo, el director ejecutivo de Google Cloud, Thomas Kurian, dio a conocer las novedades de Google en la implementación de herramientas IA para Workspace.

"Los desarrolladores y las empresas ahora pueden probar nuevas API y productos que hacen que sea fácil, seguro y escalable comenzar a construir con los mejores modelos de IA de Google a través de Google Cloud y un nuevo entorno de creación de prototipos llamado MakerSuite", sostuvo Kurian.

Leer más
Los hackers están usando IA para propagar malware peligroso en YouTube
Cómo escuchar YouTube de fondo con otra aplicación abierta.

YouTube es la última frontera donde el contenido generado por IA se está utilizando para engañar a los usuarios para que descarguen malware que puede robar su información personal.

A medida que la generación de IA se vuelve cada vez más popular en varias plataformas, también lo hace el deseo de beneficiarse de ella de manera maliciosa. La firma de investigación CloudSEK ha observado un aumento del 200% al 300% en el número de videos en YouTube que incluyen enlaces a fuentes populares de malware como Vidar, RedLine y Raccoon directamente en las descripciones desde noviembre de 2022.

Leer más