Skip to main content

Demandan a Facebook por discriminación

Facebook se enfrenta a una demanda por añadir la opción «afinidad étnica» dentro de su herramienta de orientación de anuncios, ya que se entiende que dicha opción es sesgada.

La afinidad étnica esencialmente permite a los vendedores excluir a ciertas personas, como los afroamericanos, los asiáticos o los hispanos, de sus promociones en la red social.

Recommended Videos

Relacionado: Facebook permite a los anunciantes ‘discriminar’ según la raza

Después del lanzamiento de una noticia  en octubre que apuntaba que esta opción era ilegal, Facebook emitió una declaración en la que defendía la publicidad digerida a un público en particular como norma de la industria. Al mismo tiempo, la compañía enfatizó su acción agresiva contra los anuncios discriminatorios.

La demanda, que se presentó la semana pasada en el Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Norte de California, conserva los argumentos presentados en el reciente artículo de ProPublica.

Alega que la plataforma de publicidad de Facebook permite la discriminación ilegal y viola la Ley de Vivienda Justa y la Ley de Derechos Civiles de 1968. Ésta última prohíbe a los empleadores discriminar a posibles empleados como parte del proceso de contratación basándose en la raza, el color, la religión, el sexo o el origen nacional. De manera que resulta ilegal hacer lo mismo con respecto a los anuncios de vivienda.

El pleito agrega que no hay opción en la plataforma de Facebook «para excluir” a los estadounidenses blancos o caucásicos de la audiencia.

Los demandantes se describen como usuarios de Facebook que han mirado anuncios de la red social durante sus respectivas búsquedas de vivienda o empleo. Y no están buscando el cierre de la plataforma de anuncios de Facebook o incluso el mecanismo de exclusión, sino poner fin a los usos ilegales de esta función.

Facebook afirma que sus datos de afinidad étnica no son lo mismo que la raza. ES decir, la compañía se refiere al hecho de que no pide información étnica de una persona durante el proceso de inscripción. Sin embargo, la demanda alega que los grupos de afinidad actúan como «representación» de la raza, género, familia y origen nacional de un usuario.

«La demanda no tiene mérito y nos defenderemos enérgicamente. El marketing multicultural es una práctica común en la industria publicitaria y ayuda a las marcas a llegar a las audiencias con publicidad más relevante «, dijo un portavoz de Facebook a Digital Trends en una declaración por correo electrónico. «Nuestras políticas prohíben el uso de nuestras opciones de selección con el fin de discriminar y requieren el cumplimiento de la ley», añade.

En octubre, el director de la división Multicultural de Facebook, Christian Martinez, declaró lo siguiente acerca de esta opción: «Este tipo de comunicación es positiva: refleja el respeto de un anunciante por las diversas comunidades que está tratando de alcanzar «.

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
¿Te vas de Facebook? No olvides estos pasos antes de hacerlo
Cómo activar el modo oscuro de Facebook en iOS y Android.

Con el tiempo, muchos usuarios han decidido alejarse de Facebook, ya sea para dar preferencia a otras redes sociales, como Tiktok e Instagram, o simplemente para reducir su presencia en internet. Sin embargo, antes de eliminar la cuenta, es conveniente seguir algunos pasos que te permitirán proteger tus datos, recuerdos y conexiones que tengas en la plataforma. A continuación, te recomendamos cinco pasos para dejar Facebook sin perder contenido o contactos importantes.
1. Considera la opción de desactivar en lugar de eliminar
Antes de eliminar definitivamente tu cuenta, es posible que quieras considerar desactivarla temporalmente. Esta opción permite hacer una pausa en el uso de Facebook sin borrar tu información o desconectar a tus contactos. Es una buena manera de probar cómo se siente estar fuera de la plataforma antes de tomar una decisión definitiva. Además, la desactivación te permite regresar en cualquier momento y recuperar tu perfil tal como lo dejaste.

Para desactivar la cuenta, solo sigue estos pasos:

Leer más
YouTube tiene una estrategia incómoda para hacerte pagar por premium
iPhone con la aplicación de YouTube descargada y lista para abrir – Cómo escuchar YouTube de fondo con otra aplicación abierta.

YouTube comenzó a mostrar anuncios a sus usuarios cada vez que pausen un video, una nueva estrategia de la compañía para mantener e incrementar sus ingresos publicitarios.

En redes sociales varios usuarios han mostrado estos anuncios, que se muestran tanto en la app para dispositivos móviles como en la versión de YouTube para televisiones.

Leer más
Respirador artificial para Threads: ahora podrás realizar publicaciones cruzadas con Facebook e Instagram
Threads

Un respirador artificial le está entregando Meta a su aplicación Threads, ya que para mejorar sus interacciones y números, ahora está permitiendo a nivel mundial que se hagan publicaciones cruzadas con Facebook e Instagram.

La nueva capacidad de publicación cruzada es parte del objetivo más amplio de Meta de aprovechar al máximo el contenido que las personas comparten en su familia de aplicaciones.
Cómo compartir imágenes de Instagram en Threads

Leer más