Skip to main content

Facebook permite a los anunciantes ‘discriminar’ según la raza

cómo protegerte en Facebook
Continuamente, las redes sociales y otras grandes plataformas intentan fomentar la igualdad a través de emojis, nuevas políticas de empresa, etc.

Sin embargo, hay veces que no es realmente así. Es más, Facebook permite a los anunciantes elegir el target o la audiencia a la que se quieren dirigir basándose en unos requisitos no muy igualitarios.

Relacionado: Zuckerberg se disculpa por comentarios de miembro de la junta sobre la India

La red social que lidera Mark Zuckerberg permite a los anunciantes excluir a usuarios según la raza. Es decir, un anunciante puede dejar fuera a los hispanos, a los afroamericanos o a los asiáticos, por poner algunos ejemplos.

El anunciante que quiera dirigirse a una parte de la comunidad de Facebook, puede elegir su target según un comportamiento, unos intereses y también una “afinidad étnica”.

No obstante, los anuncios que excluyen a personas por motivos de raza, sexo o otros temas más sensibles están prohibidos por las leyes federales de Vivienda Justa o de Derechos Civiles, según subraya Propublica.

Es más, la misma publicación asegura que “los infractores por una discriminación basada en la raza, el color, la religión, el sexo, algunas discapacidades, el estado familiar u el origen nacional, pueden enfrentarse a multas de decenas de miles de dólares”.

Lo que no se entiende es cómo Facebook en sus políticas de empresa prohíbe a los anunciantes escoger o elegir ciertas opciones para discriminar, pero resulta que les permite al mismo tiempo excluir a una parte de sus usuarios basándose en la etnia o raza. “Tenemos una posición firme contra el mal uso de nuestra plataforma de anunciantes”, señala el gestor de Privacidad y Políticas Públicas de Facebook, Steve Satterfield. ¿Yno es un mal uso excluir a parte de la comunidad por su raza?

Sea como fuere, que Facebook ofrezca esta opción a sus anunciantes levantará ampollas y quién sabe igual también le puede costar a la gran red social una importante sanción económica. Tiempo al tiempo.

Recomendaciones del editor

Topics
Acusan a Facebook de ser un Frankenstein que devora datos en WhatsApp
Frankenstein

Neeraj Arora es un desarrollador de origen indio, que en 2014 fue el jefe de negocios de WhatsApp, cuando la red social se vendió a Facebook. Con el reposo de los años, y la plata ganada por el acuerdo, el ex empleado de la plataforma de mensajería, criticó a Meta y todo lo que los últimos años han hecho.

En su Twitter, Arora se descargó contra el camino que ha tomado la app.

Leer más
Los partidos de la Copa Libertadores que podrás ver en Facebook Watch
partidos copa libertadores podras ver facebook watch boca juniors

La Copa Libertadores es uno de los torneos de clubes de fútbol más importantes del mundo. Luego de haber dejado atrás la fase inicial, la competencia dio paso esta semana a su etapa de grupos. La buena noticia es que los fanáticos sudamericanos podrán ver más partidos gratis a través de Facebook Watch, si se compara con las versiones anteriores.

Para este año, la Conmebol aumentó el número de encuentros que serán emitidos por medio de la red social de Meta. Cabe recordar que la copa también será transmitida por ESPN, Fox Sports (donde esté disponible) y la plataforma de streaming Star Plus.

Leer más
Las estafas están a la orden del día en Facebook Messenger
Cómo borrar mensajes en Facebook Messenger.

Un tentador mensaje supuestamente enviado por un amigo les está amargando la vida a los usuarios de Facebook Messenger. “Mira lo que encontré” (“Look what I found”) es el asunto de la comunicación, que no esconde más que el enésimo ataque de phishing o suplantación de identidad.

Lo más peligroso es que los ciberdelincuentes consiguen transformar el remitente en contactos de la potencial víctima, que antes han caído en la trampa a través de la misma vía o similares, informó 7News.

Leer más