Skip to main content

Facebook IQ te indica cómo hacer publicidad para hispanos

verizon presenta un nuevo servicio de ayuda en linea para clientes que prefieren comunicarse espanol spanish chat
El uso del idioma español sigue siendo muy relevante en la publicidad hecha para hispanos en los Estados Unidos, según lo indica un reciente estudio hecho entre Facebook IQ y Latinum Network.

En este estudio, el 80% de los participantes piensan que no necesitan dejar de hablar español para ser parte de la cultura estadounidense.

Vídeos Relacionados

Relacionado: Facebook tiene ahora una página de ventas

El estudio muestra que en general, la población hispana en los Estados Unidos responde con más confianza a los anuncios hechos en español.

“Ya que la misión de Facebook es mantener a sus usuarios conectados, el hecho de que obtengan las publicaciones adecuadas y contenido culturalmente relevante es importante  (para la red social)”, explica Christian Martínez, Director Multicultural de Facebook IQ a Digital Trends Español.

Una de las conclusiones más importantes es que para los hispanos es muy importante encontrar contenido cultural relevante. Esto se podría obtener al incluir actores que hablen el español como idioma materno, al incluir humor, familia y comida en la publicación.

El tipo de publicación es también importante si quieres lograr llegar a la audiencia hispana. No es un secreto que la población latina es quien más mira contenido en video y es por lo tanto muy importante llegar a esta audiencia a través de ese formato, con actores que hablen el español como lengua materna.

El estudio fue hecho con 500 personas que se autodenominaban como hispanas y los resultados fueron divididos en tres grupos. El primer grupo hablaba español principalmente en su vida diaria, el segundo estuvo compuesto por bilingües y el tercero por personas que hablaran inglés primordialmente.

El primer y segundo grupo indicaron que buscan usualmente instrucciones y anuncios en español para no cometer errores. El 35% de los usuarios del primer grupo afirmaron que en el último año han pedido instrucciones en español.

Con respecto al uso mezclado de los idiomas, los participantes piensan que el “spanglish” es  un vehículo de comunicación informal pero no es bien visto cuando una marca decide hacerlo. Martínez afirma que el mejor resultado que han visto se da cuando las marcas deciden cambiar una sola palabra en la publicidad, la cual tendría algún tipo de relevancia cultural.

Relacionado: Alexis Tirado, la latina súper cool de los medios digitales

Martínez añade que “es difícil decir cuál es la mejor fórmula para llegar a los hispanos, pero utilizar el español muy literalmente no es bueno y siempre debe haber un idioma que predomine y hay que enfocarse en lo cultural. Algunas marcas lo están haciendo bien pero hay cosas que aún pueden mejorar”.

Puedes leer el estudio completo aquí.

Recomendaciones del editor

Este mapa te muestra en tiempo real cómo avanza el ejército ruso
Un grupo de camiones perteneciente al ejército de Rusia.

Existe mucha expectación a nivel mundial en torno a la intervención militar iniciada por Rusia en la frontera con Ucrania. Desde la madrugada de este jueves 24 de febrero, las personas se han volcado a las redes sociales para estar al tanto de las últimas noticias, ya que las novedades de este conflicto se actualizan de manera constante.

Para muchos, lo más importante es informarse lo más rápido posible, por lo mismo, los sitios que entregan noticias “al instante” son los más consultados. Uno de los que se ha hecho popular durante esta jornada es un mapa que permite ver en tiempo real el avance de las tropas rusas por la región del Donbás, en la frontera con Ucrania.

Leer más
Meta amenaza con cerrar Facebook e Instagram en Europa
Mark Zuckerberg, CEO de la compañía Meta.

Meta, la empresa matriz de Facebook, Instagram y WhatsApp, podría tomar un decisión extrema en Europa.

La compañía explica en su reporte anual a la Comisión de Bolsa y Valores​​ de Estados Unidos (SEC, por sus siglas en inglés) que están considerando abandonar la Unión Europea si no se le permite procesar y transferir los datos de los usuarios a Estados Unidos.

Leer más
Facebook pierde usuarios diarios por primera vez en su historia
Facebook datos

Malos tiempos para Mark Zuckerberg y la considerada madre de todas las redes sociales.

De acuerdo con Mashable, Meta (la empresa matriz de Facebook, Instagram, WhatsApp y Oculus) reveló malas cifras en su informe de ganancias para el cuarto trimestre de 2021. Y es que los usuarios activos diarios en Facebook cayeron por primera vez en la historia de esta plataforma durante los últimos trimestres del año pasado.

Leer más