Skip to main content

Facebook IQ te indica cómo hacer publicidad para hispanos

El uso del idioma español sigue siendo muy relevante en la publicidad hecha para hispanos en los Estados Unidos, según lo indica un reciente estudio hecho entre Facebook IQ y Latinum Network.

En este estudio, el 80% de los participantes piensan que no necesitan dejar de hablar español para ser parte de la cultura estadounidense.

Recommended Videos

Relacionado: Facebook tiene ahora una página de ventas

El estudio muestra que en general, la población hispana en los Estados Unidos responde con más confianza a los anuncios hechos en español.

“Ya que la misión de Facebook es mantener a sus usuarios conectados, el hecho de que obtengan las publicaciones adecuadas y contenido culturalmente relevante es importante  (para la red social)”, explica Christian Martínez, Director Multicultural de Facebook IQ a Digital Trends Español.

Una de las conclusiones más importantes es que para los hispanos es muy importante encontrar contenido cultural relevante. Esto se podría obtener al incluir actores que hablen el español como idioma materno, al incluir humor, familia y comida en la publicación.

El tipo de publicación es también importante si quieres lograr llegar a la audiencia hispana. No es un secreto que la población latina es quien más mira contenido en video y es por lo tanto muy importante llegar a esta audiencia a través de ese formato, con actores que hablen el español como lengua materna.

El estudio fue hecho con 500 personas que se autodenominaban como hispanas y los resultados fueron divididos en tres grupos. El primer grupo hablaba español principalmente en su vida diaria, el segundo estuvo compuesto por bilingües y el tercero por personas que hablaran inglés primordialmente.

El primer y segundo grupo indicaron que buscan usualmente instrucciones y anuncios en español para no cometer errores. El 35% de los usuarios del primer grupo afirmaron que en el último año han pedido instrucciones en español.

Con respecto al uso mezclado de los idiomas, los participantes piensan que el “spanglish” es  un vehículo de comunicación informal pero no es bien visto cuando una marca decide hacerlo. Martínez afirma que el mejor resultado que han visto se da cuando las marcas deciden cambiar una sola palabra en la publicidad, la cual tendría algún tipo de relevancia cultural.

Relacionado: Alexis Tirado, la latina súper cool de los medios digitales

Martínez añade que “es difícil decir cuál es la mejor fórmula para llegar a los hispanos, pero utilizar el español muy literalmente no es bueno y siempre debe haber un idioma que predomine y hay que enfocarse en lo cultural. Algunas marcas lo están haciendo bien pero hay cosas que aún pueden mejorar”.

Puedes leer el estudio completo aquí.

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
El uso de pantallas en la cama es peor de lo que crees
Hombre mirando el celular en su cama

Poco a poco nos hemos acostumbrado a mirar pantallas en nuestra cama, a pesar de ser muy conscientes de los daños físicos y mentales. Un estudio publicado a principios de este mes detalló una prevalencia un 33% más alta de mala calidad del sueño para las personas que usan dispositivos electrónicos a la hora de acostarse.

Ahora, otra investigación señala que al ver una pantalla en la cama, los riesgos de insomnio aumentan en un sorprendente 59% en jóvenes y adolescentes. Además, también consume nuestro tiempo de sueño en 24 minutos. Si bien eso es preocupante en sí mismo, cada aumento por hora en la actividad de la pantalla aumenta aún más los riesgos de insomnio.

Leer más
Dicen que Elon Musk tiene un pie afuera de la administración Trump
Elon Musk

Los días de Elon Musk en la administración de Donald Trump y más específicamente en la controvertida DOGE (Departamento de eficiencia gubernamental) parecen estar llegando a su fin, ya que el medio especializado Politico informó que el presidente estadounidense decidió que en los próximos días anunciará la salida del magnate tecnológico de su gabinete.

Según el reporte, Trump habría decidido que lo mejor para su administración es que, "Musk regrese a sus negocios y asuma un papel de apoyo", ya que "algunos miembros de la administración Trump y muchos aliados externos se han frustrado con su imprevisibilidad y ven cada vez más al multimillonario como un lastre político".

Leer más
La IA está respondiendo con una franqueza brutal a por qué no deberíamos usarla
ChatGPT: cómo usar el chatbot del que todo el mundo habla.

Hace unos días se viralizaron imágenes realizadas con ChatGPT 4o que imitan al estilo de Studio Ghibli. Miles de imágenes llenaron las redes sociales. Algunas me parecieron graciosas por hacer referencia a memes muy locales. Después, lo que en algún momento fue novedoso, acabó llenando mi timeline en X y provocándome un poco de hartazgo (no fui el único). Días antes también se habían viralizado las respuestas que Grok —la IA de X— había realizado a preguntas de índole política. Fue entonces que, precisamente, encontré una respuesta de Grok que, me parece, responde con brutal franqueza por qué no deberíamos utilizar estas herramientas o al menos por qué deberíamos ser más mesurados o conscientes al utilizarlas.

https://x.com/grok/status/1905398950930112620

Leer más