Skip to main content

Grupos de derechos civiles atacan a Facebook por su censura

grupos de derechos civiles atacan a facebook por su politica censura mark zuckerberg ceo at 2 3 640x0
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
A pesar de su promesa de modificar su política de censura, Facebook tiene todavía mucho que hacer en relación a su papel como proveedor de medios. Al menos esa es la opinión de varios grupos de derechos civiles  que exigen más transparencia por parte de la red social.

Más de 70 grupos, entre ellos la American Civil Liberties Union, Black Lives Matter y Center for Media Justice, han firmado una carta dirigida al CEO de Facebook, Mark Zuckerberg, instándole a aclarar la política de censura de la compañía.

Relacionado: Facebook se disculpa con Cancerfonden por retirar su anuncio

En la carta, las organizaciones escriben que están «profundamente preocupadas por los … casos de censura por parte de Facebook de los derechos humanos, en particular del contenido que representa la violencia policial», citando la eliminación de la icónica fotografía de Terror of War. Y la desactivación de las cuentas de periodistas palestinos como ejemplos recientes de censura en la popular red social.

Los grupos solicitan específicamente que Facebook implemente una serie de cambios.

En primer lugar instan a la plataforma a ofrecer datos básicos sobre la censura de todos los usuarios (incluyendo el número de solicitudes de las agencias que tratan de que se aplique la ley) al público.

Esta demanda particular se asemeja a la información detallada que aparece en el reciente informe de transparencia de Twitter y que identifica las agencias gubernamentales de Estados Unidos que hacen un mayor número de solicitudes de datos.

La coalición también quiere que Facebook cree una plataforma pública de apelaciones para los usuarios que han visto cómo parte de su contenido se ha eliminado y que la empresa se someta a una auditoría sobre los «resultados» de su política de censura en vídeo en Facebook Live.

La cuarta y última demanda es que la red social deje de divulgar los datos de los clientes a agencias de terceros a menos que lo requiera la ley.

Y todo ello, después de que la plataforma eliminara la foto de «Terror of War» antes mencionada de los perfiles de varios usuarios en Noruega, alegando que violaba su política de desnudos. La protesta resultante obligó a Facebook a restablecer la imagen, añadiendo más tarde que permitiría artículos «noticiosos» (a pesar de su naturaleza sensible) analizando caso por caso. Es más, este lunes, la compañía reiteraba dichas afirmaciones en una reunión con la Asociación de Editores de Noruega en Oslo, según informa Reuters.

«Hemos hecho una serie de cambios en nuestra política tras la foto Terror of War. Hemos mejorado nuestro proceso en las historias e imágenes polémicas», ha subrayado Patrick Walker, director de Facebook para Europa, Oriente Medio y África. «En las próximas semanas, vamos a permitir más artículos que la gente encuentra de interés periodístico e importantes, incluso aunque en otras ocasiones hubieran ido en contra de nuestros estándares», concluye.

Recomendaciones del editor

Estefania Oliver
Ex escritor de Digital Trends en Español
Estefania Oliver Palazón nació y creció en Valencia, España. Allí estudió Comunicación Audiovisual y, durante sus…
Por fin: Se activa función para salir en silencio de grupos de WhatsApp
whatsapp activa salida silenciosa grupos young latino woman looking at the camera and covering her mouth  speak no evil brown

Una de las funciones más esperadas por los usuarios de WhatsApp por fin es una realidad concreta, ya que a través de su cuenta en Facebook, Mark Zuckerberg, anunció que ya está activa la salida silenciosa de los grupos.

"Nuevas funciones de privacidad que llegan a WhatsApp: salga de los chats grupales sin notificar a todos, controle quién puede ver cuándo está en línea y evite que las capturas de pantalla se vean una vez que la saca a los mensajes. Seguiremos creando nuevas formas de proteger sus mensajes y mantenerlos tan privados y seguros como las conversaciones cara a cara", sostuvo Zuckerberg.

Leer más
El rediseño de Grupos de Facebook toma prestado de un rival popular y más joven
facebook grupos discord

Grupos de Facebook parece estar recibiendo un cambio de imagen que puede haberse inspirado en aplicaciones populares entre un público más joven, como Discord.

El martes, Meta anunció que está probando y agregando nuevas funciones a los grupos de Facebook que mejoran muchas de sus capacidades actuales. Entre estos nuevos cambios experimentales en la interfaz de usuario de Grupos se encuentran una nueva barra lateral y un nuevo menú en grupo.

Leer más
Banean la página más popular de Facebook por incumplir normas
La plataforma social reveló el comportamiento de sus usuarios durante el cuarto trimestre de 2021

Un total de 128 millones de visualizaciones sumó en el cuarto trimestre de 2021 la página más popular de Facebook. La ironía es que su contenido no estaba disponible al cierre de esta edición, por violar las normas de la comunidad.

Así lo demostró el más reciente informe Widely Viewed Content Report: What People See on Facebook, correspondiente al periodo del 1 de octubre al 31 de diciembre de 2021. Para desgracia de los más curiosos, la red social no dio pistas sobre la naturaleza del texto, las imágenes o los videos censurados.

Leer más