Skip to main content

Mark Zuckerberg dona $3 billones para curar enfermedades

zuckerberg donacion medicina chan initiative 2 1200x0
Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor
Nadie nunca ha acusado a Mark Zuckerberg de falta de ambición. No en vano, lidera la red social más grande del mundo,  que fue co-fundada en el 2004, cuando era un estudiante universitario.

También ha buscado llevar el internet a lugares remotos y subdesarrollados alrededor del mundo. Ahora, también está buscando curar todas las enfermedades en los próximos 100 años.

Relacionado: Periódico noruego acusa a Zuckerberg de abuso de poder

No, no lo verás en una bata blanca de laboratorio intentando encontrar las respuestas, aunque no nos sorprendería verlo en esas algún día. Él y su esposa Priscilla han decidido invertir $3 billones (3,000 millones) de dólares en investigación médica durante los próximos 10 años.

El dinero será repartido a través de la Iniciativa Chan Zuckerberg, una organización fundada en diciembre del año pasado, con el objetivo de “avanzar el potencial humano y promover la igualdad”.

Enfrentando las cuatro enfermedades más desafiantes

“¿Podemos ayudar a los científicos a curar, prevenir y manejar todas las enfermedades mientras nuestros hijos vivan? Soy optimista y creo que sí.”, escribió Zuckerberg en una publicación en su Facebook el miércoles pasado.

“La medicina ha sido una ciencia moderna por solamente un siglo y hemos hecho progresos increíbles durante este tiempo. La expectativa  de vida ha incrementado 174 de un año cada año desde ese entonces y si pudiéramos continuar esa tendencia, el promedio será de 100 cuando termine esta década”, añade el creador de Facebook.

Afirma que durante este tiempo, cuatro tipos de enfermedades (cáncer, enfermedades del corazón, enfermedades infecciosas y neurológicas) son las responsables de  la mayoría de muertes y sugiere que se haga un gran progreso para “curar, prevenir o manejar” estas enfermedades “con la tecnología adecuada”.

El fondo será utilizado para atraer a los científicos e ingenieros que quieras desarrollar nuevas herramientas y hacer parte de este desafío.

El proyecto de apertura será una inversión de $600 millones en un lugar llamado Biohub donde científicos e ingenieros de Stanford, UCSF y Berkeley participan junto con un equipo de ingenieros de Chan Zuckerberg Initiative.

Uno de los primeros proyectos será examinar los diferentes tipos de células que controlan nuestros órganos. También buscarán crear nuevas vacunas y curar el VIH, Ebola y Zika.

Relacionado: Mark Zuckerberg comparte su experiencia con el Oculus Rift en un video

El año pasado, Zuckerberg anunció que él y su esposa Priscilla Chan, donarán el 99% de su fortuna a buenas causas durante el resto de sus vidas.

“Juntos, tenemos la posibilidad real de dejar el mundo como un lugar mejor que el que encontramos”, concluye Zuckerberg en su publicación.

Recomendaciones del editor

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Jefe de Defensa biológica rusa: EE.UU. prepara nueva pandemia
La imagen muestra a varias personas caminando con mascarillas.

Unas declaraciones bastante incendiarias fueron las que lanzó el  jefe de las Fuerzas de Defensa, Radiológica, Química y Biológica rusas, Igor Kirílov. Según el funcionario de el Kremlin, los Estados Unidos prepara una nueva pandemia, ya que está trabajando con mutación de virus.

"Estados Unidos ha empezado a prepararse para una nueva pandemia buscando mutaciones de virus, como ya hizo en 2019. No descartamos el uso de las llamadas tecnologías defensivas por parte de Estados Unidos con fines ofensivos, así como para los fines de control global mediante la provocación de situaciones críticas de índole biológica", afirmó Kirílov.

Leer más
10 alimentos ricos en triptófano para ayudarte a dormir mejor
10 alimentos ricos en triptofano para dormir mejor ca creative bpptlxwtovg unsplash

Claudio Schwarz/Unsplash
La mayoría de las personas que han oído hablar del triptófano lo asocian con la somnolencia postprandial que se produce después de su gran comida de Acción de Gracias u otra gran cena de pavo. El triptófano es un aminoácido esencial, lo que significa que debe consumirse en la dieta porque el cuerpo no puede fabricarlo por sí solo. El triptófano es utilizado por el cuerpo para sintetizar varias proteínas, así como niacina (una vitamina B), y una molécula conocida como 5-hidroxitriptófano o 5-HTP. Porque el 5-HTP es un precursor del neurotransmisor serotonina y la hormona melatonina, la ingesta inadecuada de triptófano puede causar depresión, bajo estado de ánimo, trastornos del sueño, y cambios de comportamiento.
Por otro lado, al consumir alimentos ricos en triptófano, puede ayudar a garantizar que su cuerpo tenga niveles adecuados de este aminoácido para apoyar una amplia producción de serotonina y melatonina. Esencialmente, los alimentos de triptófano te ayudarán a dormir por la noche.

Aunque el pavo es una de las mejores fuentes de triptófano en la dieta, también hay muchos otros alimentos con triptófano. Debido a que el triptófano es un aminoácido, la mayoría de los alimentos ricos en triptófano son proteínas. Sin embargo, si eres vegetariano o no eres fanático de las aves de corral o la carne, también hay algunas opciones basadas en plantas.
Rachel Bramlett/Unsplash
Ave de corral
Turquía no recibe su reputación por tener mucho triptófano sin ninguna razón, ciertamente lo hace. Por ejemplo, para un hombre de 70 kg (154 libras), una porción de 6 onzas de pavo molido, que contiene 612 mg de triptófano, será más del doble de lo que necesita. La ingesta diaria recomendada (RDI) de triptófano es de 4 mg por kilogramo de peso corporal, por lo que cada porción de 6 onzas de pavo molido proporciona el 219% de la IDR.
La porción del mismo tamaño de pechuga de pavo asada proporciona 488 mg o 174% de la IDR. Si bien estos números son ciertamente impresionantes y lo suficientemente fuertes como para corroborar las afirmaciones de que el pavo contiene una gran cantidad de triptófano, el pavo en realidad no lidera la carrera en alimentos más altos en triptófano.
La corona va a la pechuga de pollo, ya que una porción de 6 onzas contiene 687 mg, o el 245% de la IDR para una persona de 70 kg. Ingesta diaria recomendada (IDR). Otras fuentes de aves de corral con alto contenido de triptófano incluyen pollo asado (507 mg o 181% RDI) por taza y pato asado (458 mg o 164% RDI) por taza.

Leer más
Más que solo Gatorade: Reponga sus electrolitos con estos alimentos saludables
alimentos para reponer electrolitos shayna douglas 7r5jmqhgg00 unsplash

Pexels
Cuando pensamos en electrolitos, nos vienen a la mente bebidas deportivas como Gatorade. Pero las bebidas saladas no son la única manera de mantenerse hidratado, equilibrado y con energía.

En este artículo, cubriremos las mejores fuentes naturales de electrolitos, como frutas, verduras, productos lácteos, nueces y semillas. También compartiremos algunos consejos para incorporar más alimentos ricos en electrolitos en su dieta.

Leer más