Skip to main content

Mark Zuckerberg dona $3 billones para curar enfermedades

Nadie nunca ha acusado a Mark Zuckerberg de falta de ambición. No en vano, lidera la red social más grande del mundo,  que fue co-fundada en el 2004, cuando era un estudiante universitario.

También ha buscado llevar el internet a lugares remotos y subdesarrollados alrededor del mundo. Ahora, también está buscando curar todas las enfermedades en los próximos 100 años.

Recommended Videos

Relacionado: Periódico noruego acusa a Zuckerberg de abuso de poder

No, no lo verás en una bata blanca de laboratorio intentando encontrar las respuestas, aunque no nos sorprendería verlo en esas algún día. Él y su esposa Priscilla han decidido invertir $3 billones (3,000 millones) de dólares en investigación médica durante los próximos 10 años.

El dinero será repartido a través de la Iniciativa Chan Zuckerberg, una organización fundada en diciembre del año pasado, con el objetivo de “avanzar el potencial humano y promover la igualdad”.

Enfrentando las cuatro enfermedades más desafiantes

“¿Podemos ayudar a los científicos a curar, prevenir y manejar todas las enfermedades mientras nuestros hijos vivan? Soy optimista y creo que sí.”, escribió Zuckerberg en una publicación en su Facebook el miércoles pasado.

“La medicina ha sido una ciencia moderna por solamente un siglo y hemos hecho progresos increíbles durante este tiempo. La expectativa  de vida ha incrementado 174 de un año cada año desde ese entonces y si pudiéramos continuar esa tendencia, el promedio será de 100 cuando termine esta década”, añade el creador de Facebook.

Afirma que durante este tiempo, cuatro tipos de enfermedades (cáncer, enfermedades del corazón, enfermedades infecciosas y neurológicas) son las responsables de  la mayoría de muertes y sugiere que se haga un gran progreso para “curar, prevenir o manejar” estas enfermedades “con la tecnología adecuada”.

El fondo será utilizado para atraer a los científicos e ingenieros que quieras desarrollar nuevas herramientas y hacer parte de este desafío.

El proyecto de apertura será una inversión de $600 millones en un lugar llamado Biohub donde científicos e ingenieros de Stanford, UCSF y Berkeley participan junto con un equipo de ingenieros de Chan Zuckerberg Initiative.

Uno de los primeros proyectos será examinar los diferentes tipos de células que controlan nuestros órganos. También buscarán crear nuevas vacunas y curar el VIH, Ebola y Zika.

Relacionado: Mark Zuckerberg comparte su experiencia con el Oculus Rift en un video

El año pasado, Zuckerberg anunció que él y su esposa Priscilla Chan, donarán el 99% de su fortuna a buenas causas durante el resto de sus vidas.

“Juntos, tenemos la posibilidad real de dejar el mundo como un lugar mejor que el que encontramos”, concluye Zuckerberg en su publicación.

Juliana Jara
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juliana Jara es politóloga egresada de la Universidad ICESI de Cali, Colombia y decidió poco después estudiar una…
Qué está pasando con el primer paciente con Neuralink: ¿es verdad que perdió datos?
Neuralink

En enero de este 2024, Noland Arbaugh, se convirtió en el primer paciente que fue trasplantado con un chip cerebral de la compañía Neuralink de Elon Musk.

Arbaugh, quien quedó tetrapléjico después de un accidente en 2016, ha podido hacer una variedad de tareas solo con su mente. Hasta ahora, ha podido navegar por Internet, usar su computadora y jugar videojuegos como Chess, Civilization VI y Mario Kart 8 en Nintendo Switch.

Leer más
¿Quieres ser tú?: Neuralink busca su segundo voluntario humano
Paciente 0 Neuralink

En enero de 2024, Noland Arbaugh se convirtió en el primer paciente en recibir un implante cerebral de Neuralink, la compañía de neurotecnología fundada por Elon Musk. Este dispositivo, conocido como "The Link", contiene más de 1.000 electrodos y está diseñado para permitir a los pacientes con parálisis controlar tecnología externa solo con su mente.

Inicialmente, Arbaugh, quien quedó tetrapléjico tras un accidente de buceo, pudo realizar tareas como navegar por internet, jugar videojuegos y usar su computadora portátil con el implante.

Leer más
Apple te ayudará a superar la molesta tinnitus
Oído

Un interesante estudio realizó el equipo de Audición de Apple, en conjunto con la Universidad de Michigan donde revisaron una muestra de más de 160,000 participantes que respondieron a las preguntas de la encuesta y completaron evaluaciones basadas en aplicaciones para caracterizar su experiencia con el molesto tinnitus.

El tinnitus se describen más comúnmente como un zumbido y pueden ser momentáneos o ocurrir durante períodos más largos. Los síntomas y la experiencia del tinnitus pueden variar significativamente de una persona a otra y pueden cambiar para un individuo y puede afectar la calidad de vida general de una persona, por ejemplo, interrumpiendo el sueño, la concentración o la capacidad de una persona para escuchar con claridad.

Leer más