Skip to main content

Acusan a Facebook de promover la ira como una «droga adictiva»

Las críticas a Facebook por cómo ha manejado las controversias en torno al contenido que se publica en la red social no cesan. A las protestas de los propios moderadores de la red social, la compañía de Mark Zuckerberg recibió fuego desde la vereda contraria: Joanna Hoffman, una estrecha excolaboradora de Steve Jobs en Apple, acusó a la firma de estar promoviendo una «droga adictiva llamada ira».

Fotografía del sistema de registro de Facebook. Cómo borrar mensajes en Facebook Messenger.

«Al mirar Facebook, sigo pensando ¿son realmente tan ignorantes o está motivado por algo más oscuro de lo que parece?», respondió Hoffman durante la conferencia de innovación CogX 2020, al ser consultada sobre el culto al liderazgo en la industria tecnológica y cómo se puede desacoplar el ego del trabajo.

Hoffman, que actualmente se desempeña en la agencia española de inteligencia artificial Sherpa, acusó a Facebook de no hacerse cargo de los efectivos nocivos que está generando la red social. “(Están) destruyendo el tejido mismo de la democracia, destruyendo el tejido mismo de las relaciones humanas y vendiendo una droga adictiva llamada ira», remarcó en declaraciones que recoge el portal CNBC.

«Es como el tabaco, no es diferente a los opioides. Sabemos que la ira es adictiva, que podemos atraer a las personas a nuestra plataforma y lograr un compromiso si los irritamos lo suficiente. Entonces, ¿qué, deberíamos capitalizar esto siempre?”, se preguntó.

El CEO de Facebook junto al presidente Donald Trump
Getty Images/Digital Trends Graphic

Hoffman fue una estrecha colaboradora de Steve Jobs en el desarrollo de la Macintosh, la primera versión de las actuales computadoras Mac, y posteriormente lo acompañó en su empresa NexT, que finalmente fue comprada por Apple. Sus críticas se suman a las que han expresado moderadores de Facebook ante la política tolerancia que ha adoptado la red social frente las intervenciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en torno al caso de George Floyd, a diferencia de lo realizado por otras plataformas, como Twitter.

En su intervención, Hoffman afirmó que los líderes son importantes para una empresa, aunque no están exentos de comete errores. “La pregunta es, ¿qué tan defectuoso, qué ignorante y qué tortuoso?», se preguntó. A juicio de la exejecutiva de Apple, muchos de los liderazgos actuales en la industria tecnológica son genios, por todo lo que han logrado a pesar de su corta edad, pero  son «notablemente ignorantes de lo que están sembrando en el mundo».

Recomendaciones del editor

Topics
Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
Facebook evalúa cerrar su sistema de reconocimiento facial
redencion facebook robot fibra optica

A raíz de la creciente preocupación de la sociedad por la utilización de esta tecnología, Facebook cerrará su sistema de reconocimiento facial que identifica de manera automática a los usuarios en fotos y videos.

La compañía (renombrada Meta la semana pasada) dijo que más de un tercio de los usuarios ha optado por la configuración de reconocimiento facial en la red social; este cambio ahora eliminará las plantillas de reconocimiento de más de 1,000 millones de personas.

Leer más
Agencia latina demandará a Facebook por uso indebido de su logo
La imagen muestra al CEO de Facebook, Mark Zuckerberg.

La agencia de comunicaciones y marketing digital MileniumGroup informó que iniciará acciones legales en Estados Unidos contra Meta (Facebook) por el uso indebido de su logo.

La compañía asegura que tiene campañas en la televisión de Argentina desde hace más de dos semanas donde el logo de la M ha figurado “en forma prominente, mucho antes del anuncio de Facebook”.

Leer más
El nuevo nombre de Facebook también salpica a WhatsApp
WhatsApp podría lanzar pronto una aplicación para iPad

Si bien se había anunciado con anterioridad, el cambio de nombre de Facebook es una de las noticias más importantes del último tiempo por parte de las compañías de redes sociales.

Mark Zuckerberg explicó que Meta es una forma de iniciar el camino hacia el metaverso. Sin embargo, algunos aseguran que el cambio de nombre busca dejar atrás las polémicas y controversias que han acompañado a Facebook en el último tiempo. Una especie de borrón y cuenta nueva.

Leer más