Skip to main content

DT en Español podría recibir una comisión si compras un producto desde el sitio

Amnistía Internacional acusa a Facebook de promover violencia en Myanmar

Un duro informe lanzó Amnistía Internacional contra Facebook por las responsabilidades en promover la violencia contra los Rohingya en Myanmar.

The Social Atrocity: Meta and the right to remedy for the Rohingya, detalla cómo Meta sabía o debería haber sabido que los sistemas algorítmicos de Facebook estaban sobrecargando la propagación de contenido dañino anti-Rohingya en Myanmar, pero la compañía aún no actuó.

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

«En 2017, los rohingya fueron asesinados, torturados, violados y desplazados por miles como parte de la campaña de limpieza étnica de las fuerzas de seguridad de Myanmar. En los meses y años previos a las atrocidades, los algoritmos de Facebook intensificaron una tormenta de odio contra los rohingya, que contribuyó a la violencia en el mundo real», ha manifestado Agnès Callamard, secretaria general de Amnistía Internacional.

El informe sostiene que Facebook fue una cámara de resonancia para la atrocidad del gobierno de Myanmar contra los Rohingya.

«Mientras el ejército de Myanmar cometía crímenes contra la humanidad contra los rohingya, Meta se beneficiaba de la cámara de eco del odio creada por sus algoritmos de espiral de odio.

«Meta debe rendir cuentas. La compañía ahora tiene la responsabilidad de proporcionar reparaciones a todos aquellos que sufrieron las consecuencias violentas de sus acciones imprudentes».

Sawyeddollah, refugiada rohingya de 21 años, dijo a Amnistía Internacional: «Vi muchas cosas horribles en Facebook. Y pensé que las personas que publicaron eso eran malas … Entonces me di cuenta de que no solo son estas personas, los carteles, sino que Facebook también es responsable. Facebook los está ayudando al no cuidar su plataforma».

Los rohingya son una minoría étnica predominantemente musulmana con sede en el estado de Rakhine, en el norte de Myanmar. En agosto de 2017, más de 700.000 rohingyas huyeron de Rakhine cuando las fuerzas de seguridad de Myanmar lanzaron una campaña específica de asesinato, violación e incendio generalizados y sistemáticos de viviendas. La violencia siguió a décadas de discriminación, persecución y opresión patrocinadas por el estado contra los rohingya que equivalen al apartheid.

Recomendaciones del editor

Diego Bastarrica
Diego Bastarrica es periodista y docente de la Universidad Diego Portales de Chile. Especialista en redes sociales…
Cómo obtener la compensación de $ 750 millones de Facebook
Cómo activar el modo oscuro de Facebook en iOS y Android.

Meta (anteriormente Facebook) podría deberle algo de dinero a las personas que usaron el sitio de redes sociales entre 2007 y 2022 debido a la violación de la privacidad, según Mashable.

El gigante de las redes sociales ha llegado a un acuerdo en una demanda colectiva en la que no admite culpa en las reclamaciones contra la compañía, pero acordó pagar $ 725 millones en daños y perjuicios. El dinero está disponible para todos los que presenten un reclamo antes de la fecha límite apropiada del 25 de agosto de 2023. Si eres (o eras) un usuario de Facebook, aquí te mostramos cómo saber si eres elegible y obtienes tu parte del acuerdo.

Leer más
Meta presenta servicio de verificación pagado para Instagram y Facebook
meta verificacion pagada instagram facebook jakob owens wumb ebrpjs unsplash  1

Meta está introduciendo un servicio de verificación pagado para personas en Facebook e Instagram.

Mark Zuckerberg, CEO de Meta, dio a conocer el nuevo servicio en un mensaje en línea el sábado. Meta Verified se lanzará primero en Australia y Nueva Zelanda antes de extenderse más ampliamente.

Leer más
Meta advierte un serio peligro para 1 millón de usuarios de Facebook
redencion facebook robot fibra optica

Una dura advertencia hizo Meta este viernes 7 de octubre a casi 1 millón de usuarios de Facebook, por la posibilidad de que les hayan robado datos y contraseñas luego de bajar aplicaciones de terceros que están en las tiendas de Android e iOS.

En un nuevo informe, los investigadores de seguridad de la compañía dicen que en el último año han identificado más de 400 aplicaciones fraudulentas diseñadas para secuestrar las credenciales de las cuentas de Facebook de los usuarios.

Leer más