Skip to main content

Moderadores de Facebook intensifican críticas a Zuckerberg

A través de una carta abierta, los moderadores de Facebook apoyaron las manifestaciones virtuales contra el CEO de la red social, Mark Zuckerberg, y la política de tolerancia para las publicaciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, las mismas que plataformas como Twitter abiertamente han cuestionado.

En el texto revelado por The Guardian los colaboradores también apuntaron a la precariedad de su empleo, dado que son subcontratados a través de terceros, razón por la cual prefirieron mantenerse el anonimato.

Vídeos Relacionados

“Como contratistas externos, los acuerdos de confidencialidad nos impiden hablar abiertamente sobre lo que hacemos o vemos durante la mayor parte de nuestras horas de trabajo. La seguridad y la protección de datos son importantes, pero también lo es un debate saludable sobre lo que sucede en Facebook”, plantearon.

Los moderadores reconocieron que si bien es imposible protestar en la calle o hacerse visibles, “no podemos permanecer en silencio”, dado que Facebook “puede hacerlo mejor», sobre todo en lo que respecta a su máximo ejecutivo.

Según la carta, «las palabras del señor Zuckerberg sobre la consternación personal causada por la retórica de ‘saqueos y disparos’ de Trump son insuficientes”. Los empleados reclamaron que “el beneficio de la duda” que se le da al presidente “no tiene paralelo”.

“El intento de colocar retroactivamente sus palabras (…) ha tenido el efecto de ponerlo en un aislado pedestal. Esta puede ser la mejor muestra de la excepcionalidad blanca y una mayor legitimación de la brutalidad estatal que hemos presenciado en las últimas semanas», agregaron.

The Guardian informó que la carta fue coordinada por la organización sin fines de lucro legal Foxglove, cuyo cofundador Cori Crider, quien pidió a Zuckerberg avanzar en transformar a Facebook en una plataforma “segura e igualitaria”.

“Los verdaderos expertos en eso son los propios moderadores, personas que libran día tras día a Facebook del discurso de odio y violencia. Pero sus contratos son tan precarios que es casi imposible para ellos organizarse o hablar como los empleados (contratados) pueden hacerlo”, sostuvo.

Recomendaciones del editor

Hospital Clinic de Barcelona sufre peligroso ataque cibernético
hospital clinic barcelona ataque cibernetico bcn

Una situación de alto riesgo está viviendo por estas horas el Hospital Clinic de Barcelona, ya que este domingo 5 de marzo se inició un peligroso ciberataque de ransomware.

El ataque apagó las computadoras en los laboratorios, la sala de emergencias y la farmacia de las instalaciones en tres centros principales y varias clínicas externas y paralizó el sistema informático del centro y obligó a cancelar 150 operaciones no urgentes y hasta 3.000 chequeos de pacientes, dijeron el lunes las autoridades.

Leer más
Una estafa de larga duración es aún más efectiva con IA
estafa ia clonacion de voces jenna anderson h5pwf3x2itg unsplash

Sin duda, ha oído hablar de la estafa en la que el perpetrador llama a una persona mayor y finge ser su nieto o algún otro pariente cercano. La rutina habitual es actuar en un estado de angustia, fingir que están en una situación difícil y solicitar una transferencia de efectivo urgente para resolver la situación.

Mientras que muchos abuelos se darán cuenta de que la voz no es la de su nieto y colgarán, otros no se darán cuenta y, muy dispuestos a ayudar a su pariente ansioso, seguirán adelante y enviarán dinero a la cuenta de la persona que llama.

Leer más
Momia prehispánica es hallada en bolsa de un repartidor de delivery
momia prehispanica peru bolsa repartidor delivery en de

Una situación muy curiosa y que se convirtió en viral se dio en la ciudad peruana de Puno, donde la policía encontró una momia prehispánica en perfecto estado de conservación dentro de la bolsa de un repartidor de delivery.

El hallazgo lo hizo el Grupo Terna de la Policía Nacional del Perú en la bolsa térmica de un repartidor de comida, informan medios locales.

Leer más