Skip to main content

Twitter oculta mensaje de Trump y presidente arremete

Por violar sus políticas respecto de “glorificar la violencia», Twitter decidió ocultar el jueves 27 de mayo un tuit del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, relativo a las protestas en el estado de Minnesota.

La red social adosó una etiqueta de advertencia que oculta de forma predeterminada el mensaje del gobernante en las líneas de tiempo de los usuarios. La única opción para desplegar el tuit haciendo un clic manualmente.

Recommended Videos

“Este Tweet (sic) incumplió las Reglas de Twitter relativas a glorificar la violencia. Sin embargo, Twitter determinó que puede ser de interés público que dicho Tweet permanezca accesible”, fue el mensaje de la compañía.

En una posterior publicación, explicó Digital Trends, Twitter argumentó que no estaba eliminando el hilo del mandatario estadounidense por completo «dada su relevancia para asuntos actuales de importancia pública».

Imagen utilizada con permiso del titular de los derechos de autor

«Hemos tomado medidas para evitar que otros se inspiren para cometer actos violentos», fundamentó la red social.

En paralelo, Twitter limitó las interacciones con el tuit de Donald Trump al retuit con comentario. Es decir, el mensaje no se puede retuitear, darle me gusta ni responderlo directamente.

¿Qué fue lo que específicamente alertó a la red social? La última parte de la siguiente afirmación: «Cualquier dificultad y asumiremos el control, pero cuando comience el saqueo, comenzará el tiroteo».

Para la red social, el mensaje tiene una “conexión con la violencia”, por lo que existe “el riesgo de que pueda inspirar acciones similares «.

Según especuló Digital Trends, es posible que el comentario del presidente “haga referencia a una cita del exjefe de la policía de Miami Walter Headley, quien estuvo a cargo durante los disturbios raciales de 1967”.

La misma versión recordó que la autoridad del orden “instigó la violencia en la comunidad afroamericana” con una frase muy parecida a la expresada por el jefe del gobierno federal: “Cuando comienza el saqueo, comienzan los disparos».

Twitter oculta mensaje de Trump y presidente arremete
The White House/ Flickr

Este viernes 29 de mayo por la mañana, el gobernante reaccionó. “Twitter no está haciendo nada sobre todas las mentiras y propaganda de China o del Partido Demócrata de Izquierda Radical. Han apuntado a republicanos, conservadores y al presidente de Estados Unidos. La sección 230 debería ser revocada por el Congreso. ¡Hasta entonces, será regulado!”, fue su primer mensaje matinal.

Citando la cuenta del espacio Fox and Friends y la presentadora Maria Bartiromo, posteriormente se preguntó: “¿Qué pasa con todas las mentiras y declaraciones fraudulentas hechas por Adam Schiff, y tantos otros, sobre el Russian Witch Hunt Plus, Plus, Plus? ¿Qué pasa con la propaganda de China? Errores de la OMS? ¿Sin banderas?”. (N. de la R.: la traducción es literal)

En un tercer mensaje, Trump dijo que Twitter “acaba de demostrar de manera concluyente” que está coartando su libertad de expresión, razón por la cual se hace imprescindible su regulación a través de la derogación del artículo 230 de la ley de Decencia en las Comunicaciones.

Juan José Castillo
Ex escritor de Digital Trends en Español
Juan José se ha desempeñado por cerca de dos décadas como periodista en medios de comunicación e instituciones públicas…
Los aranceles a México y China pueden disparar precios de los PC
nvidia cancela rtx 4090

Prepárese para gastar a lo grande si planea obtener una de las mejores tarjetas gráficas o los mejores procesadores. Según Jon Peddie Research, el mercado de PC podría dirigirse a una "recesión" debido a los aranceles propuestos a varios países, que se dice que entrarán en vigor poco después de que Donald Trump asuma la presidencia el 20 de enero.

La cita proviene del estudio de mercado de GPU del tercer trimestre de JPR. La cuota de mercado ha cambiado un poco, los envíos de CPU han aumentado un 12%, pero realmente no hay mucho que destacar, aparte de los aranceles. "AMD e Intel lanzaron nuevas CPU, y hubo cierta demanda reprimida de ellas. Sin embargo, de cara al futuro, creemos que si se imponen los aranceles propuestos, el mercado de PC sufrirá una recesión debido al aumento de los precios y a los aumentos inigualables de los ingresos", escribió el Dr. Jon Peddie.

Leer más
¿De qué hablaron Mark Zuckerberg con Donald Trump?
El CEO de Facebook junto al presidente Donald Trump

Una cena de camaradería, o de lobby realmente, es la que sostuvieron este miércoles 27 de noviembre, el recién electo presidente de Estados Unidos, Donald Trump, con el CEO de Meta, Mark Zuckerberg.

Cabe recordar que el fundador de Facebook no hizo ningún apoyo abierto al republicano, pero sí se mostró muy sorprendido por el ataque e intento de asesinato que sufrió y la calificó "como una de las cosas más rudas que he visto en mi vida".
"Es un momento importante para el futuro de la innovación estadounidense", dijo el portavoz de Meta, Andy Stone, en un comunicado compartido con el sitio The Verge. "Mark estaba agradecido por la invitación a unirse al presidente Trump para cenar y la oportunidad de reunirse con miembros de su equipo sobre la administración entrante".
Si bien no está claro qué discutieron los dos hombres, la reunión sugiere que Trump podría estar suavizando su opinión sobre Zuckerberg. Ha dicho que el multimillonario de la tecnología debería ser encarcelado por el papel de Facebook en la carrera presidencial de 2020 y sus donaciones personales a iniciativas de ballet por correo.
En 2020 además,  Mark Zuckerberg, fue criticado por permitir que el presidente Trump publicara declaraciones incendiarias en Facebook.

Leer más
Por qué The Guardian y varios famosos están dejando X: «es tóxica»
the guardian varios famosos dejan x

The Guardian, uno de los medios más prestigiosos de Reino Unido y de los más prominentes a nivel mundial por la profundidad de su periodismo, ha decidido dejar la red social X, por considerarla tóxica y por promover anti-valores.

En un comunicado, el diario explicó que esta medida ya venía siendo evaluada y que la campaña presidencial en los Estados Unidos confirmó sus inquietudes sobre la plataforma. “X es un medio tóxico y su propietario, Elon Musk, ha podido utilizar su influencia para moldear el discurso político”, expresó The Guardian.
"Queríamos informar a los lectores que ya no publicaremos en ninguna cuenta editorial oficial de The Guardian en el sitio de redes sociales X (anteriormente Twitter). Creemos que los beneficios de estar en X ahora se ven superados por los aspectos negativos y que los recursos podrían usarse mejor para promover nuestro periodismo en otros lugares.
Esto es algo que hemos estado considerando durante un tiempo dado el contenido a menudo perturbador que se promociona o se encuentra en la plataforma, incluidas teorías de conspiración de extrema derecha y racismo. La campaña electoral presidencial de EE. UU. solo sirvió para subrayar lo que hemos considerado durante mucho tiempo: que X es una plataforma mediática tóxica y que su propietario, Elon Musk, ha podido utilizar su influencia para moldear el discurso político", sostuvo el medio en un comunicado.
Eso sí, el medio aclaró que sus periodistas podrán seguir utilizando la plataforma y tener cuenta ahí y que eventualmente usarán enlaces de X para algunas notas digitales.

Leer más