Skip to main content

¡Esa foto es mía! Facebook dará más control sobre imágenes

Facebook comenzará a dar a ciertos usuarios la posibilidad de reclamar la propiedad de sus imágenes y administrar dónde aparecen, tanto en esta red social como en Instagram.

La idea es que la actualización de la plataforma de gestión de derechos llegue en el futuro a todos los usuarios, tal como ocurre en la actualidad con los derechos de música y videos.

Recommended Videos

La compañía no entregó detalles sobre quiénes serían los primeros usuarios en acceder a esta función, ni tampoco un cronograma detallado sobre cuándo se ampliará al resto de la red social.

La medida permitiría que si una empresa carga una imagen de su autoría en el administrador de derechos de Facebook, se podría monitorear dónde aparece, incluyendo cuentas de Instagram, según The Verge.

De esta forma, si lo estima conveniente, una empresa podría reclamar la eliminación de las fotografías que están siendo usadas sin autorización —lo que borra la publicación infractora completamente— o solicitar un bloqueo territorial.

“Una herramienta como esta es bastante sensible y muy poderosa, y queremos asegurarnos de contar de que las personas puedan usarlo de manera segura y adecuada”, explicó Dave Axelgard, gerente de Productos de Experiencia para Creadores de Facebook, al mencionado sitio.

Cómo reclamar

Los usuarios que deseen proteger una fotografía deberán cargar en el Administrador de Derechos de Facebook un archivo CSV, donde están contenidos los metadatos de la imagen.

Además, deben especificar en qué lugares se aplican los derechos de autor.

Cuando el administrador de derechos de Facebook identifique coincidencias entre una imagen y una publicación, se abrirá una disputa.

Según detalló Facebook, el reclamo será cedido a quien haya ingresado la información en primera instancia.

Cambios en Instagram

La actualización tendría como propósito fomentar la publicación de fotografías originales en Instagram, donde actualmente solo se etiqueta como crédito al titular de los derechos, como en los repost.

Según The Verge, la medida podría ser especialmente llamativa con los memes, que suelen ser editados en múltiples ocasiones.

Según Axelgard, están comenzando con un grupo pequeño para «aprender más y descubrir la forma adecuada de abordar casos de uso específicos como los memes».

Rodrigo Orellana
Ex escritor de Digital Trends en Español
Twitter, Facebook, Instagram, WhatsApp, Telegram, criptomonedas, metaverso, son algunos de los temas que aborda el periodista…
¿Por qué Venezuela impuso millonaria multa a TikTok?
venezuela millonaria multa tiktok

Una tensa situación está enfrentando TikTok en Venezuela, ya que el máximo tribunal de ese país, dictaminó una millonaria multa contra la red social representada por ByteDance.

Pero, ¿por qué se ha impuesto este castigo a la compañía china?

Leer más
Telegram comienza el 2025 con verificación de terceros
Los mejores trucos para Telegram.

Telegram está comenzando el 2025 de una gran manera, ya que para seguridad de sus usuarios y para evitar estafas, están implementando la verificación de terceros.

"Para mejorar aún más la transparencia en Telegram, los servicios oficiales de terceros ahora pueden asignar íconos de verificación adicionales a las cuentas y chats de los usuarios. Esta plataforma descentralizada de verificación adicional ayudará a prevenir estafas y reducir la desinformación, con una solución proactiva única que establece un nuevo estándar de seguridad para las plataformas sociales", dice la red social en un comunicado.

Leer más
Peligro inminente: Meta abandona el fact-checking y moderar contenidos
Mark Zuckerberg

Una situación potencialmente muy peligrosa acaba de anunciar Meta, la empresa matriz de compañías de redes sociales como Instagram, Facebook, WhatsApp o Threads, ya que ha anunciado hoy una importante revisión de sus políticas de moderación de contenidos, eliminando algunas de las barreras que había puesto en marcha durante varios años, en respuesta a las críticas de que había ayudado a difundir información errónea sobre política y salud.
En una entrada de blog titulada "Más discurso, menos errores", el nuevo director de asuntos globales de Meta, Joel Kaplan, esbozó los cambios en tres áreas clave para "deshacer el avance de la misión", según sus propias palabras:

Meta pondrá fin a su programa de verificación de datos de terceros y pasará a un modelo de Notas de la Comunidad en los próximos meses. Notas de la comunidad es lo que usan los sitios como X.com;
Está levantando las restricciones en torno a "temas que forman parte del discurso dominante", centrándose en cambio en la aplicación de la ley en "violaciones ilegales y de alta gravedad" en áreas como el terrorismo, la explotación sexual infantil, las drogas, el fraude y las estafas; y
Se alentará a los usuarios a adoptar un enfoque "personalizado" del contenido político, dando paso a una opinión y un sesgo considerablemente más amplios en los feeds de las personas que se ajusten a lo que quieran ver.

Leer más